Alumni – CUBA: el try 100 de Luca Sábato y el primer cruce entre los hermanos Mesones en el Top 12

A su ritmo y con autoridad. Como si los más de cinco meses de espera no frenaran el impulso que lo catapultó a lo más alto del rugby de Buenos Aires. Alumni sacó adelante un partido vibrante contra CUBA, lo ganó por 34-26 y empezó su camino en el Top 12 de URBA con una sonrisa y argumentos que lo invitan a soñar con seguir siendo uno de los principales protagonistas del rugby doméstico.
“Sabíamos que iba a ser un partido muy disputado en los 80 minutos. Se peleó hasta el final y nos lo llevamos. En el Top 12 todos los partidos son así. Tenemos que estar preparados para todo”, destacó Joaquín Díaz Luzzi, héroe hace cinco meses con un drop en tiempo extra en la final frente a Belgrano Athletic. Este sábado el apertura fue determinante nuevamente: además de aportar 14 puntos con el pie, se adueñó del equipo en la segunda etapa, manejó los ritmos de juego y arrinconó a su rival con kicks a las espaldas de los wingers.
Para este año el campeón mantuvo su estructura, pero las circunstancias le hicieron modificar varias piezas en el inicio de la temporada, sobre todo en la línea de backs. Las lesiones de Santiago González Iglesias y Alejo Gonzales Chaves, más las ausencias de Santiago Pernas (Pampas) y Tomás Cubilla (Miami Sharks) y el retiro de Franco Battezzati, abrieron el lugar a nuevos jugadores, que deben afianzarse. Matías Del Franco protagonizó su segundo partido como titular en la primera, mientras que Benjamín Mesones afrontó su segundo compromiso, en una tarde especial: se enfrentó con su hermano Pedro, wing de CUBA, y anotó un try para la remontada de Alumni en la segunda etapa.
Los tries de Santiago Alduncín y Santiago Montagner llegaron por errores de CUBA en la salida de su campo y por la jerarquía de un equipo que supo capitalizarlos. A pesar de recibir una tarjeta amarilla, el octavo fue uno de los puntos más altos, vital para poner adelante la pelota y para avanzar metros desde la base del scrum.
El segundo tiempo fue otro cantar. Alumni se puso más intenso, con jugadores como el propio Montagner, Ignacio Cubilla y Manuel Mora, y por la vigencia de Tomás Passerotti, un relojito que a los 39 años sigue brindándole ritmo al juego y peleando en defensa. También, por la calidad de Díaz Luzzi, que hizo valer su apodo de “Mago”: el try de Ramón Fuentes empezó a gestarse por un pase fantástico en el contacto por parte del 10, que además asistió a Mesones en otro. En la segunda etapa ejecutó a la perfección dos patadas 50-22, que fueron seguidas por una lluvia de aplausos del público local.
Modesto y lejos de querer ser centro de elogios, Díaz Luzzi valoró el orden del último campeón. “La defensa funcionó los 80 minutos. CUBA, si lo dejás avanzar, es muy difícil de frenar. En el primer tiempo concedimos 10 penales, muchos. Si queremos pelear arriba tenemos que bajar ese número”, sostuvo el apertura.
CUBA sumó con el pie de Marcos Moroni, pero le faltó chispa para generar ataques profundos. Lo mejor del visitante surgió cuando Benito Ortiz de Rozas entró en contacto con la pelota; además de pescar dos pelotas, el tercera línea estuvo incontrolable por momentos, con su potencia y su buen juego de pies para romper defensas. Irregular durante el 2024, el conjunto de Villa de Mayo pretende volver a ser protagonista en un año en el que afronta un inicio complejo de certamen: luego de visitar al campeón, viajará a la casa de Belgrano Athletic, el otro finalista, y en la tercera fecha recibirá al CASI.
En un campeonato largo sería apresurado sacar conclusiones después de una sola fecha, pero Alumni dio señales de que todo sigue como entonces, con el sello que lo llevó a levantar la copa en 2024.
Síntesis de Alumni 34 vs. CUBA 26
- Alumni: Matías Del Franco; Ramón Fuentes, Cruz González Bibolini, Benjamín Mesones y Luca Sábato; Joaquín Díaz Luzzi y Tomás Passerotti; Juan Patricio Anderson, Santiago Montagner A e Ignacio Cubilla; Santiago Alduncin y Manuel Mora; Francisco Bottoni, Tomás Bivort (capitán) y Máximo Castrillo.
- Cambios: ST, 6 minutos, Nicolás Promanzio por Alduncin; 34, Tobías Guimarey por Díaz Luzzi y Juan Cruz Bottoni por Castrillo, y 38, Juan Cruz Alvariñas por Cubilla.
- Entrenadores: Rodrigo Jiménez Salice y Hernán Ballatore.
- CUBA: Marcos Moroni; Pedro Mesones, Bautista Casaurang, Felipe De la Vega y Francisco Patrono; Valentín Mastroizzi y Facundo Fontán; Segundo Pisani (capitán), Benito Ortiz de Rozas y Lucas Campion; Santiago Landau y Santiago Uriarte; Facundo Aguirre, Enrique Devoto y Joaquín Yakiche.
- Cambios: ST, 6 minutos, Felipe Mendonça por Landau; 13, Francisco Sied por Campion; 20, Esteban Iribarne por Aguirre, y 22, Juan Ignacio Albani por Fontán.
- Entrenadores: Juan Capdepont, Joaquín Hardoy, Agustín Güemes y Rodrigo Aguirre Zubiri.
- Primer tiempo: 1 minuto, gol de Moroni por try de Uriarte (C); 10, penal de Moroni (C); 17, gol de Díaz Luzzi por try de Sábato (A); 20, gol de Moroni por try de Pisani (C); 25, try de Alduncín (A); 32, penal de Moroni (C); 34, gol de Díaz Luzzi por try de Montagner (A), y 37, penal de Moroni (C). Amonestados: 37, Montagner (A). Resultado parcial: Alumni 19 vs. CUBA 23.
- Segundo tiempo: 6 minutos, gol de Díaz Luzzi por try de Fuentes (A); 10, try de Mesones (A); 22, penal de Moroni (C), y 34, penal de Díaz Luzzi (A). Resultado parcial: Alumni 15 vs. CUBA 3.
- Árbitro: Damián Schneider.
- Cancha: Alumni.
A su ritmo y con autoridad. Como si los más de cinco meses de espera no frenaran el impulso que lo catapultó a lo más alto del rugby de Buenos Aires. Alumni sacó adelante un partido vibrante contra CUBA, lo ganó por 34-26 y empezó su camino en el Top 12 de URBA con una sonrisa y argumentos que lo invitan a soñar con seguir siendo uno de los principales protagonistas del rugby doméstico.
“Sabíamos que iba a ser un partido muy disputado en los 80 minutos. Se peleó hasta el final y nos lo llevamos. En el Top 12 todos los partidos son así. Tenemos que estar preparados para todo”, destacó Joaquín Díaz Luzzi, héroe hace cinco meses con un drop en tiempo extra en la final frente a Belgrano Athletic. Este sábado el apertura fue determinante nuevamente: además de aportar 14 puntos con el pie, se adueñó del equipo en la segunda etapa, manejó los ritmos de juego y arrinconó a su rival con kicks a las espaldas de los wingers.
Para este año el campeón mantuvo su estructura, pero las circunstancias le hicieron modificar varias piezas en el inicio de la temporada, sobre todo en la línea de backs. Las lesiones de Santiago González Iglesias y Alejo Gonzales Chaves, más las ausencias de Santiago Pernas (Pampas) y Tomás Cubilla (Miami Sharks) y el retiro de Franco Battezzati, abrieron el lugar a nuevos jugadores, que deben afianzarse. Matías Del Franco protagonizó su segundo partido como titular en la primera, mientras que Benjamín Mesones afrontó su segundo compromiso, en una tarde especial: se enfrentó con su hermano Pedro, wing de CUBA, y anotó un try para la remontada de Alumni en la segunda etapa.
Los tries de Santiago Alduncín y Santiago Montagner llegaron por errores de CUBA en la salida de su campo y por la jerarquía de un equipo que supo capitalizarlos. A pesar de recibir una tarjeta amarilla, el octavo fue uno de los puntos más altos, vital para poner adelante la pelota y para avanzar metros desde la base del scrum.
El segundo tiempo fue otro cantar. Alumni se puso más intenso, con jugadores como el propio Montagner, Ignacio Cubilla y Manuel Mora, y por la vigencia de Tomás Passerotti, un relojito que a los 39 años sigue brindándole ritmo al juego y peleando en defensa. También, por la calidad de Díaz Luzzi, que hizo valer su apodo de “Mago”: el try de Ramón Fuentes empezó a gestarse por un pase fantástico en el contacto por parte del 10, que además asistió a Mesones en otro. En la segunda etapa ejecutó a la perfección dos patadas 50-22, que fueron seguidas por una lluvia de aplausos del público local.
Modesto y lejos de querer ser centro de elogios, Díaz Luzzi valoró el orden del último campeón. “La defensa funcionó los 80 minutos. CUBA, si lo dejás avanzar, es muy difícil de frenar. En el primer tiempo concedimos 10 penales, muchos. Si queremos pelear arriba tenemos que bajar ese número”, sostuvo el apertura.
CUBA sumó con el pie de Marcos Moroni, pero le faltó chispa para generar ataques profundos. Lo mejor del visitante surgió cuando Benito Ortiz de Rozas entró en contacto con la pelota; además de pescar dos pelotas, el tercera línea estuvo incontrolable por momentos, con su potencia y su buen juego de pies para romper defensas. Irregular durante el 2024, el conjunto de Villa de Mayo pretende volver a ser protagonista en un año en el que afronta un inicio complejo de certamen: luego de visitar al campeón, viajará a la casa de Belgrano Athletic, el otro finalista, y en la tercera fecha recibirá al CASI.
En un campeonato largo sería apresurado sacar conclusiones después de una sola fecha, pero Alumni dio señales de que todo sigue como entonces, con el sello que lo llevó a levantar la copa en 2024.
Síntesis de Alumni 34 vs. CUBA 26
- Alumni: Matías Del Franco; Ramón Fuentes, Cruz González Bibolini, Benjamín Mesones y Luca Sábato; Joaquín Díaz Luzzi y Tomás Passerotti; Juan Patricio Anderson, Santiago Montagner A e Ignacio Cubilla; Santiago Alduncin y Manuel Mora; Francisco Bottoni, Tomás Bivort (capitán) y Máximo Castrillo.
- Cambios: ST, 6 minutos, Nicolás Promanzio por Alduncin; 34, Tobías Guimarey por Díaz Luzzi y Juan Cruz Bottoni por Castrillo, y 38, Juan Cruz Alvariñas por Cubilla.
- Entrenadores: Rodrigo Jiménez Salice y Hernán Ballatore.
- CUBA: Marcos Moroni; Pedro Mesones, Bautista Casaurang, Felipe De la Vega y Francisco Patrono; Valentín Mastroizzi y Facundo Fontán; Segundo Pisani (capitán), Benito Ortiz de Rozas y Lucas Campion; Santiago Landau y Santiago Uriarte; Facundo Aguirre, Enrique Devoto y Joaquín Yakiche.
- Cambios: ST, 6 minutos, Felipe Mendonça por Landau; 13, Francisco Sied por Campion; 20, Esteban Iribarne por Aguirre, y 22, Juan Ignacio Albani por Fontán.
- Entrenadores: Juan Capdepont, Joaquín Hardoy, Agustín Güemes y Rodrigo Aguirre Zubiri.
- Primer tiempo: 1 minuto, gol de Moroni por try de Uriarte (C); 10, penal de Moroni (C); 17, gol de Díaz Luzzi por try de Sábato (A); 20, gol de Moroni por try de Pisani (C); 25, try de Alduncín (A); 32, penal de Moroni (C); 34, gol de Díaz Luzzi por try de Montagner (A), y 37, penal de Moroni (C). Amonestados: 37, Montagner (A). Resultado parcial: Alumni 19 vs. CUBA 23.
- Segundo tiempo: 6 minutos, gol de Díaz Luzzi por try de Fuentes (A); 10, try de Mesones (A); 22, penal de Moroni (C), y 34, penal de Díaz Luzzi (A). Resultado parcial: Alumni 15 vs. CUBA 3.
- Árbitro: Damián Schneider.
- Cancha: Alumni.
El campeón empezó con una victoria contra un peso pesado en el torneo de URBA; gran actuación de Joaquín Díaz Luzzi LA NACION