NacionalesUltimas Noticias

Se dirigía al supermercado con sus hijos cuando ICE las detuvo: así se salvó de ser arrestada

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) intensificó sus operativos desde que Donald Trump regresó a la presidencia. Ante ello surgieron diferentes reportes de encuentros con inmigrantes indocumentados, como es el caso de una mujer que salía de compras.

Iba al supermercado y fue interceptada por ICE

El 26 de marzo, Telemundo dio a conocer la historia de una migrante de origen latino, que fue sorprendida por agentes de ICE en la ciudad de Framingham, estado de Massachusetts. El incidente ocurrió mientras se dirigía en su vehículo a hacer las compras a un mercado de la zona, acompañada de sus dos pequeños hijos.

@telemundoni

El miércoles una madre de origen hispano compartió su relato de cómo fue su encuentro con agentes de ICE en la ciudad de Framingham, Massachusetts. Esta madre se dirigía al supermercado con sus dos hijos pequeños, cuando fue interceptada por agentes federales, quienes le insistían en que se bajara del vehículo y hasta intentaron abrirle la puerta.

♬ original sound – Telemundo Nueva Inglaterra

Además de obligarla a detener la marcha de su vehículo, los agentes migratorios incluso intentaron abrirle la puerta. “Si no te bajas o no bajas, te voy a arrestar con tus hijos”, le advirtieron con el fin de intimidarla. Sin embargo, el accionar de la mujer evitó mayores consecuencias.

La respuesta de la mujer que sorprendió a ICE

En su relato, la latina dio detalles de la confrontación con los agentes. “La otra fue que me dijo ‘dame tus documentos’, y mi respuesta fue: ‘¿Por qué te tendría que dar mis documentos? ¿Traes una hoja donde diga que tengo que darte mi documento?’ Él me dijo no”, indicó la inmigrante.

ICE avanza a paso firme con las detenciones de migrantes ilegales o con severos antecedentes penales

La mujer tampoco bajó de su auto al ser detenida por ICE

Por otro lado, la mujer latina también reveló que se negó a descender del vehículo para hablar con los agentes. “Solamente le abrí a la ventanilla lo de una pulgada y media, le mantuve abierto al oficial”, aclaró. Luego de esta situación, el personal migratorio no tuvo más remedio que dejarla avanzar.

ICE no pudo lograr su cometido ante una inmigrante consciente de sus derechos

Según indica el National Inmigration Law Center, mantener la calma ante los agentes es crucial, ya que reaccionar de manera impulsiva podría empeorar la situación. Nunca se debe huir, resistirse físicamente o insultar a los agentes. En tanto, hay que mantener una postura tranquila y respetar las instrucciones recibidas.

  • Si una persona se encuentra en un automóvil: se debe parar en un lugar seguro, apagar el motor y colocar las manos sobre el volante. Encender las luces interiores del vehículo ayuda a demostrar cooperación.
  • Si se está a pie o en un lugar público: se debe tener una actitud serena y evitar movimientos bruscos que puedan interpretarse como una amenaza.

Los agentes de ICE deben identificarse

ICE arresta a personas en sus casas, en la calle o en tribunales sin necesidad de condenas recientes

Un error frecuente es asumir que cualquier persona uniformada representa a la policía. Los agentes del ICE a menudo portan insignias y uniformes con esa palabra, lo que puede generar confusión. Es clave confirmar a qué agencia pertenecen antes de continuar con la charla.

En paralelo a este caso, Juliana Arango, asistente legal de la migrante y perteneciente a un bufete de abogados en la ciudad de Boston, advirtió para Telemundo: “No tengamos miedo, hagamos valer nuestros derechos”, sintetizó sobre la forma de actuar de la migrante latina que consiguió permanecer en libertad a través de la ejecución de sus derechos.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) intensificó sus operativos desde que Donald Trump regresó a la presidencia. Ante ello surgieron diferentes reportes de encuentros con inmigrantes indocumentados, como es el caso de una mujer que salía de compras.

Iba al supermercado y fue interceptada por ICE

El 26 de marzo, Telemundo dio a conocer la historia de una migrante de origen latino, que fue sorprendida por agentes de ICE en la ciudad de Framingham, estado de Massachusetts. El incidente ocurrió mientras se dirigía en su vehículo a hacer las compras a un mercado de la zona, acompañada de sus dos pequeños hijos.

@telemundoni

El miércoles una madre de origen hispano compartió su relato de cómo fue su encuentro con agentes de ICE en la ciudad de Framingham, Massachusetts. Esta madre se dirigía al supermercado con sus dos hijos pequeños, cuando fue interceptada por agentes federales, quienes le insistían en que se bajara del vehículo y hasta intentaron abrirle la puerta.

♬ original sound – Telemundo Nueva Inglaterra

Además de obligarla a detener la marcha de su vehículo, los agentes migratorios incluso intentaron abrirle la puerta. “Si no te bajas o no bajas, te voy a arrestar con tus hijos”, le advirtieron con el fin de intimidarla. Sin embargo, el accionar de la mujer evitó mayores consecuencias.

La respuesta de la mujer que sorprendió a ICE

En su relato, la latina dio detalles de la confrontación con los agentes. “La otra fue que me dijo ‘dame tus documentos’, y mi respuesta fue: ‘¿Por qué te tendría que dar mis documentos? ¿Traes una hoja donde diga que tengo que darte mi documento?’ Él me dijo no”, indicó la inmigrante.

ICE avanza a paso firme con las detenciones de migrantes ilegales o con severos antecedentes penales

La mujer tampoco bajó de su auto al ser detenida por ICE

Por otro lado, la mujer latina también reveló que se negó a descender del vehículo para hablar con los agentes. “Solamente le abrí a la ventanilla lo de una pulgada y media, le mantuve abierto al oficial”, aclaró. Luego de esta situación, el personal migratorio no tuvo más remedio que dejarla avanzar.

ICE no pudo lograr su cometido ante una inmigrante consciente de sus derechos

Según indica el National Inmigration Law Center, mantener la calma ante los agentes es crucial, ya que reaccionar de manera impulsiva podría empeorar la situación. Nunca se debe huir, resistirse físicamente o insultar a los agentes. En tanto, hay que mantener una postura tranquila y respetar las instrucciones recibidas.

  • Si una persona se encuentra en un automóvil: se debe parar en un lugar seguro, apagar el motor y colocar las manos sobre el volante. Encender las luces interiores del vehículo ayuda a demostrar cooperación.
  • Si se está a pie o en un lugar público: se debe tener una actitud serena y evitar movimientos bruscos que puedan interpretarse como una amenaza.

Los agentes de ICE deben identificarse

ICE arresta a personas en sus casas, en la calle o en tribunales sin necesidad de condenas recientes

Un error frecuente es asumir que cualquier persona uniformada representa a la policía. Los agentes del ICE a menudo portan insignias y uniformes con esa palabra, lo que puede generar confusión. Es clave confirmar a qué agencia pertenecen antes de continuar con la charla.

En paralelo a este caso, Juliana Arango, asistente legal de la migrante y perteneciente a un bufete de abogados en la ciudad de Boston, advirtió para Telemundo: “No tengamos miedo, hagamos valer nuestros derechos”, sintetizó sobre la forma de actuar de la migrante latina que consiguió permanecer en libertad a través de la ejecución de sus derechos.

 Una mujer fue detenida por ICE mientras se dirigía al supermercado con sus hijos. Descubre cómo logró evitar el arresto al hacer valer sus derechos durante el operativo migratorio.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar