NacionalesUltimas Noticias

Qué es recomendable hacer (y qué no) a la hora de limpiar el interior del auto

La limpieza interior es parte del mantenimiento de un auto, ya que conserva en las mejores condiciones sus materiales de fabricación. Además, suele contar con los componentes más frágiles y sensibles de toda la unidad. En ese sentido, al abrir las puertas, ventanas o al activar los sistemas de ventilación del auto, las partículas de polvo, tierra y otros residuos quedan atrapados en el tablero. Por ello, muchos conductores buscan la forma de mantenerlo limpio sin dañar su composición.

Los tres errores más comunes que dañan el motor luego de un viaje largo: cómo evitarlo

Limpiar los interiores del auto puede resultar un desafío, ya que sus componentes se fabrican con materiales como cuero, tela y textiles sintéticos que requieren de mayor cuidado para prevenir su desgaste. Además, en dicha zona [la del tablero instrumental] se encuentran gran parte de los circuitos eléctricos del vehículo.

En esa línea, para realizar una limpieza de la mejor manera posible, un medio mexicano, El Universal, difundió una serie de recomendaciones para limpiar el interior del auto sin dañar ninguna parte:

1. Utilizar una aspiradora

Para eliminar el polvo y pelusa, la aspiradora es la mejor opción. Ya sea doméstica o especial para la limpieza de interiores, este aparato es efectivo para eliminar la suciedad sin dañar la tapicería los asientos, etcétera.

La aspiradora es fundamental para limpiar todo el polvo dentro del auto

De hecho, para llegar a rincones y espacios difíciles se puede utilizar un paño de microfibra o un cepillo de dientes delgado con puntas suaves para no rayar la superficie.

2. Evitar las soluciones corrosivas

Muchos productos de limpieza están hechos con una mezcla de químicos corrosivos que pueden causar reacciones negativas al tener contacto con los materiales del auto, lo que puede ocasionar un daño irreversible, por ejemplo, quemaduras, deformaciones o manchas permanentes, esto de acuerdo informó el fabricante Volkswagen México.

En ese sentido, es recomendable utilizar limpiadores o jabones especiales en cantidades pequeñas para limpiar el tablero y los botones de control. No se deben aplicar líquidos directamente sobre las consolas, ya que se pueden colar a los sistemas eléctricos.

Existen ciertos productos de limpieza que podrían arruinar a los elementos del auto

Por el contrario, se recomienda aplicar los líquidos especiales para limpieza sobre un paño suave de microfibra y pasarlo superficialmente el tablero.

3. Utilizar humectantes o protectores

En el mercado existen muchos productos protectores para los diferentes componentes de piel y en los interiores no es la excepción. Estos brindan resistencia a los rayos UV, que con el tiempo ocasionan decoloración y pérdida de brillo.

Se recomienda utilizar humectantes

4. Proteger los interiores del sol

El sol es el principal enemigo de los materiales sintéticos, ya que la exposición prolongada al calor afecta su estructura. Es por eso que, además de su limpieza, se recomienda estacionar el auto en lugares con sombra o utilizar parasoles para minimizar el paso de los rayos UV.

Cabe recordar que los hábitos de limpieza forman parte del mantenimiento del vehículo y le garantizan una vida útil larga, así como mayor comodidad al momento de viajar.

Para cuidar el tablero se recomienda usar el parasol cuando hay altas temperaturas

La limpieza interior es parte del mantenimiento de un auto, ya que conserva en las mejores condiciones sus materiales de fabricación. Además, suele contar con los componentes más frágiles y sensibles de toda la unidad. En ese sentido, al abrir las puertas, ventanas o al activar los sistemas de ventilación del auto, las partículas de polvo, tierra y otros residuos quedan atrapados en el tablero. Por ello, muchos conductores buscan la forma de mantenerlo limpio sin dañar su composición.

Los tres errores más comunes que dañan el motor luego de un viaje largo: cómo evitarlo

Limpiar los interiores del auto puede resultar un desafío, ya que sus componentes se fabrican con materiales como cuero, tela y textiles sintéticos que requieren de mayor cuidado para prevenir su desgaste. Además, en dicha zona [la del tablero instrumental] se encuentran gran parte de los circuitos eléctricos del vehículo.

En esa línea, para realizar una limpieza de la mejor manera posible, un medio mexicano, El Universal, difundió una serie de recomendaciones para limpiar el interior del auto sin dañar ninguna parte:

1. Utilizar una aspiradora

Para eliminar el polvo y pelusa, la aspiradora es la mejor opción. Ya sea doméstica o especial para la limpieza de interiores, este aparato es efectivo para eliminar la suciedad sin dañar la tapicería los asientos, etcétera.

La aspiradora es fundamental para limpiar todo el polvo dentro del auto

De hecho, para llegar a rincones y espacios difíciles se puede utilizar un paño de microfibra o un cepillo de dientes delgado con puntas suaves para no rayar la superficie.

2. Evitar las soluciones corrosivas

Muchos productos de limpieza están hechos con una mezcla de químicos corrosivos que pueden causar reacciones negativas al tener contacto con los materiales del auto, lo que puede ocasionar un daño irreversible, por ejemplo, quemaduras, deformaciones o manchas permanentes, esto de acuerdo informó el fabricante Volkswagen México.

En ese sentido, es recomendable utilizar limpiadores o jabones especiales en cantidades pequeñas para limpiar el tablero y los botones de control. No se deben aplicar líquidos directamente sobre las consolas, ya que se pueden colar a los sistemas eléctricos.

Existen ciertos productos de limpieza que podrían arruinar a los elementos del auto

Por el contrario, se recomienda aplicar los líquidos especiales para limpieza sobre un paño suave de microfibra y pasarlo superficialmente el tablero.

3. Utilizar humectantes o protectores

En el mercado existen muchos productos protectores para los diferentes componentes de piel y en los interiores no es la excepción. Estos brindan resistencia a los rayos UV, que con el tiempo ocasionan decoloración y pérdida de brillo.

Se recomienda utilizar humectantes

4. Proteger los interiores del sol

El sol es el principal enemigo de los materiales sintéticos, ya que la exposición prolongada al calor afecta su estructura. Es por eso que, además de su limpieza, se recomienda estacionar el auto en lugares con sombra o utilizar parasoles para minimizar el paso de los rayos UV.

Cabe recordar que los hábitos de limpieza forman parte del mantenimiento del vehículo y le garantizan una vida útil larga, así como mayor comodidad al momento de viajar.

Para cuidar el tablero se recomienda usar el parasol cuando hay altas temperaturas El tablero de un auto incluye el panel instrumental que arroja información sobre la conducción; por qué es importante mantenerlo limpio  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar