Cerveza gratis por un año en Nueva York, pero con estas condiciones y un particular tatuaje

La cervecería artesanal Torch & Crown Brewing Company, ubicada en Nueva York, anunció un programa de fidelidad poco convencional: quienes se tatúen el logo de la marca recibirán cerveza gratis durante toda la temporada 2025. La iniciativa forma parte de su campaña The Eternal Flame Club, difundida a través de su cuenta oficial en Instagram.
Cerveza gratis por toda la temporada de 2025 en Nueva York
El programa incluye hasta dos cervezas de barril por visita (versión estándar de la casa) y una caja mensual de 24 latas sin costo, mientras dure la temporada de béisbol 2025. La promoción termina cuando se corone al nuevo campeón de la Serie Mundial del próximo año.
La propuesta no requiere tarjetas de cliente, apps ni registros virtuales. Según informó la empresa en su publicación: “Una vida de lealtad, y una temporada inolvidable de cervezas por nuestra cuenta”, afirman en sus redes sociales.
La condición: hacerse un tatuaje para convertirse en “cartel humano”
Para acceder al beneficio, la persona debe realizarse un tatuaje permanente con el logotipo de Torch & Crown. La marca aclaró que, al hacerlo, se convierte en una especie de “cartel humano” para la empresa. De hecho, lo explican así: “La cerveza se termina tras la temporada 2025, pero tu compromiso… eso es para siempre”.
La acción principal se realiza el 28 de marzo, durante el evento “Bat Flip Day”, entre las 18 y las 22 hs (hora local). Ese día, Uplift, un estudio de tatuajes, ofrecerá diseños inspirados en Nueva York. Algunos serán gratuitos, los que incluyan el logo de Torch & Crown, y otros estarán disponibles con costo. “Si querés un tatuaje inspirado en la ciudad que no sea nuestro logo, también tendremos de esos… pero esos no corren por cuenta nuestra”, aclararon.
Cómo nació Torch & Crown Brewing
Según relataron en su sitio oficial, los fundadores, Joe Correia y John Dantzler, crecieron en el área metropolitana de Nueva York. A los 16 años, perdieron sus identificaciones falsas en un bar del East Village y decidieron fabricar su propia cerveza.
Comenzaron con un kit casero y varios experimentos fallidos. Con el tiempo, Correia se dedicó a la química y Dantzler al mundo financiero. Diez años más tarde, fundaron la cervecería Torch & Crown con sede en Manhattan.
Su objetivo fue combinar tres elementos: cerveza artesanal, ideas ambiciosas y la energía de Nueva York. “Esa energía indefinible, la unidad de ambición, la diversidad y creatividad de esta ciudad nos impulsa”, explicaron.
¿Se puede consumir alcohol al hacerse un tatuaje?
La respuesta es clara: no es recomendable consumir alcohol ni antes ni después de una sesión de tatuaje. De acuerdo con la nota Alcohol y tatuajes, publicada por Anton Yarovoy en iNKPPL Tattoo Magazine, el alcohol puede tener efectos negativos tanto en la salud como en el resultado final del tatuaje. Aunque algunas personas creen que puede actuar como un anestésico, esto es un mito. En ciertos casos, puede incluso aumentar la sensibilidad al dolor.
Uno de los principales riesgos es que el alcohol adelgaza la sangre, lo que provoca un sangrado excesivo durante la sesión. Esto no solo dificulta el trabajo del tatuador, sino que también diluye la tinta, lo que afecta a la calidad, el color y la precisión del diseño.
Además, durante los primeros días de cicatrización, cuando la piel todavía está abierta y sensible, el consumo de alcohol puede interferir en la curación y provocar la pérdida de hasta un 50% del pigmento.
Para artistas como Dzo Lama, reconocida tatuadora polaca que combina técnicas como el dotwork, la acuarela y el boceto, la precisión y los detalles son esenciales. Su estudio Nasza, en Wroclaw, se caracteriza por ser un espacio artístico y espiritual donde el ambiente es parte integral del proceso creativo.
Como explicó en su perfil publicado en iNKPPL Tattoo Magazine, Dzo pone especial atención en el estado emocional y físico del cliente. Por eso, presentarse bajo los efectos del alcohol no solo puede llevar a la cancelación de la sesión, sino que también compromete el resultado final de un tatuaje.
¿Cuándo se puede volver a consumir alcohol tras un tatuaje?
El alcohol debe evitarse durante los días previos a la sesión y hasta que el tatuaje esté completamente curado, afirmó la publicación. Este proceso de cicatrización puede durar entre dos semanas y un mes, según cada persona.
Una señal clara de recuperación es la aparición de una película mate sobre la piel, similar a la que queda después de una quemadura solar. Solo entonces es seguro volver a beber alcohol sin afectar el resultado del tatuaje.
La cervecería artesanal Torch & Crown Brewing Company, ubicada en Nueva York, anunció un programa de fidelidad poco convencional: quienes se tatúen el logo de la marca recibirán cerveza gratis durante toda la temporada 2025. La iniciativa forma parte de su campaña The Eternal Flame Club, difundida a través de su cuenta oficial en Instagram.
Cerveza gratis por toda la temporada de 2025 en Nueva York
El programa incluye hasta dos cervezas de barril por visita (versión estándar de la casa) y una caja mensual de 24 latas sin costo, mientras dure la temporada de béisbol 2025. La promoción termina cuando se corone al nuevo campeón de la Serie Mundial del próximo año.
La propuesta no requiere tarjetas de cliente, apps ni registros virtuales. Según informó la empresa en su publicación: “Una vida de lealtad, y una temporada inolvidable de cervezas por nuestra cuenta”, afirman en sus redes sociales.
La condición: hacerse un tatuaje para convertirse en “cartel humano”
Para acceder al beneficio, la persona debe realizarse un tatuaje permanente con el logotipo de Torch & Crown. La marca aclaró que, al hacerlo, se convierte en una especie de “cartel humano” para la empresa. De hecho, lo explican así: “La cerveza se termina tras la temporada 2025, pero tu compromiso… eso es para siempre”.
La acción principal se realiza el 28 de marzo, durante el evento “Bat Flip Day”, entre las 18 y las 22 hs (hora local). Ese día, Uplift, un estudio de tatuajes, ofrecerá diseños inspirados en Nueva York. Algunos serán gratuitos, los que incluyan el logo de Torch & Crown, y otros estarán disponibles con costo. “Si querés un tatuaje inspirado en la ciudad que no sea nuestro logo, también tendremos de esos… pero esos no corren por cuenta nuestra”, aclararon.
Cómo nació Torch & Crown Brewing
Según relataron en su sitio oficial, los fundadores, Joe Correia y John Dantzler, crecieron en el área metropolitana de Nueva York. A los 16 años, perdieron sus identificaciones falsas en un bar del East Village y decidieron fabricar su propia cerveza.
Comenzaron con un kit casero y varios experimentos fallidos. Con el tiempo, Correia se dedicó a la química y Dantzler al mundo financiero. Diez años más tarde, fundaron la cervecería Torch & Crown con sede en Manhattan.
Su objetivo fue combinar tres elementos: cerveza artesanal, ideas ambiciosas y la energía de Nueva York. “Esa energía indefinible, la unidad de ambición, la diversidad y creatividad de esta ciudad nos impulsa”, explicaron.
¿Se puede consumir alcohol al hacerse un tatuaje?
La respuesta es clara: no es recomendable consumir alcohol ni antes ni después de una sesión de tatuaje. De acuerdo con la nota Alcohol y tatuajes, publicada por Anton Yarovoy en iNKPPL Tattoo Magazine, el alcohol puede tener efectos negativos tanto en la salud como en el resultado final del tatuaje. Aunque algunas personas creen que puede actuar como un anestésico, esto es un mito. En ciertos casos, puede incluso aumentar la sensibilidad al dolor.
Uno de los principales riesgos es que el alcohol adelgaza la sangre, lo que provoca un sangrado excesivo durante la sesión. Esto no solo dificulta el trabajo del tatuador, sino que también diluye la tinta, lo que afecta a la calidad, el color y la precisión del diseño.
Además, durante los primeros días de cicatrización, cuando la piel todavía está abierta y sensible, el consumo de alcohol puede interferir en la curación y provocar la pérdida de hasta un 50% del pigmento.
Para artistas como Dzo Lama, reconocida tatuadora polaca que combina técnicas como el dotwork, la acuarela y el boceto, la precisión y los detalles son esenciales. Su estudio Nasza, en Wroclaw, se caracteriza por ser un espacio artístico y espiritual donde el ambiente es parte integral del proceso creativo.
Como explicó en su perfil publicado en iNKPPL Tattoo Magazine, Dzo pone especial atención en el estado emocional y físico del cliente. Por eso, presentarse bajo los efectos del alcohol no solo puede llevar a la cancelación de la sesión, sino que también compromete el resultado final de un tatuaje.
¿Cuándo se puede volver a consumir alcohol tras un tatuaje?
El alcohol debe evitarse durante los días previos a la sesión y hasta que el tatuaje esté completamente curado, afirmó la publicación. Este proceso de cicatrización puede durar entre dos semanas y un mes, según cada persona.
Una señal clara de recuperación es la aparición de una película mate sobre la piel, similar a la que queda después de una quemadura solar. Solo entonces es seguro volver a beber alcohol sin afectar el resultado del tatuaje.
Conoce más sobre cerveza gratis por un año en Nueva York, pero con estas condiciones y un particular tatuaje. LA NACION