Cayó un freestyler que abusaba de adolescentes, filmaba los ataques y vendía los videos en Internet

Conocía a sus potenciales víctimas a través de redes sociales y plataformas de mensajería. En algunos casos se hacía pasar por una chica. Cuando ganaba su confianza les pedía fotos y videos con contenido sexual a cambio de dinero. Después de eso ellas ya no podían escapar de sus garras. Cuando intentaban dejar de tener contacto virtual, él las amenazaba con subir todo el material a la web. A una de las adolescentes la llevó a un hotel alojamiento, la violó y filmó la agresión sexual con su teléfono celular.
Según informaron calificadas fuentes judiciales, el rapero Matías Chávez, conocido en el ambiente del freestyle como Isidishi, fue detenido en Morón por detectives de la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia, dependiente de la Superintendencia de Delitos Federales de la Policía Federal Argentina (PFA).
El sospechoso fue arrestado cuando estaba por entregar un pedido de flores de Cannabis sativa, según dijeron a LA NACION fuentes de la investigación.
Si bien a Chávez, de 27 años, lo detuvieron por dos casos ocurridos en 2024, lo investigaban desde 2019. Los investigadores tendrían identificadas diez víctimas, adolescentes de 14 años.
“Producía y vendia material de abuso sexual infantil. A una de las víctimas la violó y filmó el ataque con su teléfono celular para después distribuirlo”, sostuvo una calificada fuente judicial tras la detención del sospechoso.
En las próximas horas el sospechoso será indagado por los delitos de acoso sexual virtual, producción y distribución de material de abuso sexual infantil, amenazas coactivas y abuso sexual, aprovechándose que la víctima no pudo consentir libremente la acción, con acceso carnal.
La investigación está a cargo de la Ayudantía Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento Judicial de la Matanza, coordinada por Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez, quienes tuvieron la colaboración de la auxiliar letrada Jazmín Pellegrino. La detención fue ordenada por la jueza de Garantías Mary Castillo.
El sospechoso no solo habría protagonizado los ataques sexuales por los que era investigado por las ayudantes fiscales Pecorelli y Sánchez. También habría cometido otros abusos en Bahía Blanca, Entre Ríos, en la ciudad de Buenos Aires y en Santa Fe, informaron fuentes judiciales.
“La investigación permitió identificar al agresor, determinar la existencia de las víctimas en distintos puntos del país y, finalmente, ubicar al sospechoso en la zona que operaba vendiendo material de abuso sexual infantil y drogas”, informaron fuentes judiciales.
La semana pasada, tras una intensa búsqueda, los detectives judiciales y policiales lograron ubicar al sospechoso en un hostel del barrio porteño de Monserrat, pero al advertir la presencia policial se escapó antes de ser detenido. “Abandonó sus pertenencias, entre las que secuestramos ropa de mujer manchada con sangre”, explicaron fuentes judiciales.
Durante la investigación, los detectives pudieron identificar cerca de 30 líneas telefónicas que “Chávez utilizaba y daba de baja frecuentemente, en un intento de eludir el rastreo”. Los voceros consultados agregaron que Isidishi “usó más de diez direcciones de correo electrónico y múltiples cuentas en perfiles de redes sociales que cambiaba asiduamente con el fin de que su identidad no sea detectada”.
A una de las víctimas, según surge del expediente, le ordenó: “¡Hacé ya los videos! Pasame todo tocándote y todo. Eran cinco, y diez fotos. Faltan cuatro y fotos. Hace todo lo que te pedí. Si no cumplís subo todo”.
Con la detención del freestyler, los investigadores esperan que se presenten más víctimas que hayan sido sometidas por el sospechoso. Las damnificadas pueden comunicarse por correo electrónico con la ayudantía fiscal al email ayudantiadelitosconexos.lm@mpba.gov.ar.
Conocía a sus potenciales víctimas a través de redes sociales y plataformas de mensajería. En algunos casos se hacía pasar por una chica. Cuando ganaba su confianza les pedía fotos y videos con contenido sexual a cambio de dinero. Después de eso ellas ya no podían escapar de sus garras. Cuando intentaban dejar de tener contacto virtual, él las amenazaba con subir todo el material a la web. A una de las adolescentes la llevó a un hotel alojamiento, la violó y filmó la agresión sexual con su teléfono celular.
Según informaron calificadas fuentes judiciales, el rapero Matías Chávez, conocido en el ambiente del freestyle como Isidishi, fue detenido en Morón por detectives de la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia, dependiente de la Superintendencia de Delitos Federales de la Policía Federal Argentina (PFA).
El sospechoso fue arrestado cuando estaba por entregar un pedido de flores de Cannabis sativa, según dijeron a LA NACION fuentes de la investigación.
Si bien a Chávez, de 27 años, lo detuvieron por dos casos ocurridos en 2024, lo investigaban desde 2019. Los investigadores tendrían identificadas diez víctimas, adolescentes de 14 años.
“Producía y vendia material de abuso sexual infantil. A una de las víctimas la violó y filmó el ataque con su teléfono celular para después distribuirlo”, sostuvo una calificada fuente judicial tras la detención del sospechoso.
En las próximas horas el sospechoso será indagado por los delitos de acoso sexual virtual, producción y distribución de material de abuso sexual infantil, amenazas coactivas y abuso sexual, aprovechándose que la víctima no pudo consentir libremente la acción, con acceso carnal.
La investigación está a cargo de la Ayudantía Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento Judicial de la Matanza, coordinada por Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez, quienes tuvieron la colaboración de la auxiliar letrada Jazmín Pellegrino. La detención fue ordenada por la jueza de Garantías Mary Castillo.
El sospechoso no solo habría protagonizado los ataques sexuales por los que era investigado por las ayudantes fiscales Pecorelli y Sánchez. También habría cometido otros abusos en Bahía Blanca, Entre Ríos, en la ciudad de Buenos Aires y en Santa Fe, informaron fuentes judiciales.
“La investigación permitió identificar al agresor, determinar la existencia de las víctimas en distintos puntos del país y, finalmente, ubicar al sospechoso en la zona que operaba vendiendo material de abuso sexual infantil y drogas”, informaron fuentes judiciales.
La semana pasada, tras una intensa búsqueda, los detectives judiciales y policiales lograron ubicar al sospechoso en un hostel del barrio porteño de Monserrat, pero al advertir la presencia policial se escapó antes de ser detenido. “Abandonó sus pertenencias, entre las que secuestramos ropa de mujer manchada con sangre”, explicaron fuentes judiciales.
Durante la investigación, los detectives pudieron identificar cerca de 30 líneas telefónicas que “Chávez utilizaba y daba de baja frecuentemente, en un intento de eludir el rastreo”. Los voceros consultados agregaron que Isidishi “usó más de diez direcciones de correo electrónico y múltiples cuentas en perfiles de redes sociales que cambiaba asiduamente con el fin de que su identidad no sea detectada”.
A una de las víctimas, según surge del expediente, le ordenó: “¡Hacé ya los videos! Pasame todo tocándote y todo. Eran cinco, y diez fotos. Faltan cuatro y fotos. Hace todo lo que te pedí. Si no cumplís subo todo”.
Con la detención del freestyler, los investigadores esperan que se presenten más víctimas que hayan sido sometidas por el sospechoso. Las damnificadas pueden comunicarse por correo electrónico con la ayudantía fiscal al email ayudantiadelitosconexos.lm@mpba.gov.ar.
Se trata de Matías Chávez, conocido como Isidishi; tras la detención del sospechoso, la Justicia espera la aparición de más víctimas LA NACION