Video: el lanzamiento de Spectrum, el primer cohete orbital que se lanzó en Europa y que se estrelló a los 30 segundos

El domingo la empresa Isar Aerospace de origen alemán pasó a la historia por convertirse en la primera en lanzar un cohete en dirección a la órbita terrestre desde Europa continental. Lo cierto es que a poco de despegar, la nave se desorientó y se estrelló en el agua.
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) tiene una plataforma propia en Guayana Francesa, que le permite enviar todos sus satélites desde el país sudamericano. Cabe recordar que pertenece a los territorios de ultramar franceses, por lo que todavía se encuentra bajo el control de París.
Sin embargo, en medio de la carrera espacial dominada por las potencias, Estados Unidos, China y Rusia, desde Isar Aerospace intentaron hacerse un lugar y no depender de la plataforma de lanzamiento americana, por lo que optaron hacer este lanzamiento desde Andøya Spaceport, en el norte de Noruega.
El cohete bautizado como Spectrum, despegó a las 12.30 desde la isla Andøya y se mantuvo por 30 segundos en el aire hasta que su dirección cambió y en lugar de ascender, descendió hasta estrellarse con el agua gélida.
Este hecho se volvió viral en las redes sociales de inmediato y a pesar de lo que la mayoría cree que fue un rotundo fracaso, desde la startup germana con sede en Berlín señalaron que resultó un éxito. Dentro de las posibilidades existía que esto sucediera, remarcaron, por lo que no bajarán los brazos e insistirán por poner en órbita un cohete propio.
Spectrum fue fabricado en dos etapas, con 28 metros de largo y con el objetivo de colocar satélites pequeños y medianos en órbita.
Desde sus redes sociales, la startup se refirió a este hito, y celebraron el trabajo conjunto: “El vehículo de lanzamiento fue terminado después de aproximadamente 30 segundos en vuelo, y cayó directamente al mar. La plataforma de lanzamiento parece estar intacta. Con este vuelo de prueba, pudimos reunir con éxito datos valiosos y experiencia para futuras misiones. Gracias a los estrictos procedimientos de seguridad tanto de Isar Aerospace como de Andøya Spaceport. Todo el personal permaneció seguro en todo momento. ¡Con Spectrum #2 y #3 ya en producción, Isar Aerospace se prepara para su próximo lanzamiento!”.
En tanto, el CEO y cofundador Daniel Metzler dijo: “Nuestro primer vuelo de prueba cumplió todas nuestras expectativas, logrando un gran éxito. Tuvimos un despegue limpio, 30 segundos de vuelo e incluso llegamos a validar nuestro sistema de terminación de vuelo”.
Además, agregó: “Como empresa con raíces europeas, nos enorgullece haber demostrado que Europa tiene una capacidad inquebrantable para pensar con audacia y alcanzar grandes logros. Podremos prestar servicio a clientes de todo el mundo para que puedan llevar sus satélites al espacio y ayudar a Europa a resolver un importante punto ciego en su arquitectura de seguridad: el acceso al espacio”.
La Agencia Espacial Europea, compuesta por los 23 países miembros de la Unión Europea, ya lanzó varios cohetes al espacio desde sus plataformas en América, sin embargo, este proyecto pertenece a capitales privados que tienen como fin generar un negocio rentable y una propuesta local sin depender de los servicios que ofrecen los organismos gubernamentales o privados, como SpaceX, de Elon Musk.
Con este lanzamiento amateur, se recopilaron datos necesarios para poder aplicarlos en futuras misiones. Según explicaron desde Euronews, no estaba dentro de las metas de Isar Aerospace llegar a la órbita en el primer intento. Además, señalaron que la nave se vio influenciada por diversos factores, entre ellos el clima.
El domingo la empresa Isar Aerospace de origen alemán pasó a la historia por convertirse en la primera en lanzar un cohete en dirección a la órbita terrestre desde Europa continental. Lo cierto es que a poco de despegar, la nave se desorientó y se estrelló en el agua.
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) tiene una plataforma propia en Guayana Francesa, que le permite enviar todos sus satélites desde el país sudamericano. Cabe recordar que pertenece a los territorios de ultramar franceses, por lo que todavía se encuentra bajo el control de París.
Sin embargo, en medio de la carrera espacial dominada por las potencias, Estados Unidos, China y Rusia, desde Isar Aerospace intentaron hacerse un lugar y no depender de la plataforma de lanzamiento americana, por lo que optaron hacer este lanzamiento desde Andøya Spaceport, en el norte de Noruega.
El cohete bautizado como Spectrum, despegó a las 12.30 desde la isla Andøya y se mantuvo por 30 segundos en el aire hasta que su dirección cambió y en lugar de ascender, descendió hasta estrellarse con el agua gélida.
Este hecho se volvió viral en las redes sociales de inmediato y a pesar de lo que la mayoría cree que fue un rotundo fracaso, desde la startup germana con sede en Berlín señalaron que resultó un éxito. Dentro de las posibilidades existía que esto sucediera, remarcaron, por lo que no bajarán los brazos e insistirán por poner en órbita un cohete propio.
Spectrum fue fabricado en dos etapas, con 28 metros de largo y con el objetivo de colocar satélites pequeños y medianos en órbita.
Desde sus redes sociales, la startup se refirió a este hito, y celebraron el trabajo conjunto: “El vehículo de lanzamiento fue terminado después de aproximadamente 30 segundos en vuelo, y cayó directamente al mar. La plataforma de lanzamiento parece estar intacta. Con este vuelo de prueba, pudimos reunir con éxito datos valiosos y experiencia para futuras misiones. Gracias a los estrictos procedimientos de seguridad tanto de Isar Aerospace como de Andøya Spaceport. Todo el personal permaneció seguro en todo momento. ¡Con Spectrum #2 y #3 ya en producción, Isar Aerospace se prepara para su próximo lanzamiento!”.
En tanto, el CEO y cofundador Daniel Metzler dijo: “Nuestro primer vuelo de prueba cumplió todas nuestras expectativas, logrando un gran éxito. Tuvimos un despegue limpio, 30 segundos de vuelo e incluso llegamos a validar nuestro sistema de terminación de vuelo”.
Además, agregó: “Como empresa con raíces europeas, nos enorgullece haber demostrado que Europa tiene una capacidad inquebrantable para pensar con audacia y alcanzar grandes logros. Podremos prestar servicio a clientes de todo el mundo para que puedan llevar sus satélites al espacio y ayudar a Europa a resolver un importante punto ciego en su arquitectura de seguridad: el acceso al espacio”.
La Agencia Espacial Europea, compuesta por los 23 países miembros de la Unión Europea, ya lanzó varios cohetes al espacio desde sus plataformas en América, sin embargo, este proyecto pertenece a capitales privados que tienen como fin generar un negocio rentable y una propuesta local sin depender de los servicios que ofrecen los organismos gubernamentales o privados, como SpaceX, de Elon Musk.
Con este lanzamiento amateur, se recopilaron datos necesarios para poder aplicarlos en futuras misiones. Según explicaron desde Euronews, no estaba dentro de las metas de Isar Aerospace llegar a la órbita en el primer intento. Además, señalaron que la nave se vio influenciada por diversos factores, entre ellos el clima.
Una empresa emergente alemana que pretende sumarse a la carrera espacial de las grandes potencias, “falló” en su intento por enviar un vehículo desde una plataforma noruega LA NACION