Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

02.00 | Leandro Santoro habló sobre el candidato liberal que se llama igual que él y vive hace ocho años en Alemania
El diputado nacional de Unión por la Patria (UP) y ahora candidato a la Legislatura por el PJ Leandro Santoro, se refirió este domingo a la insólita jugada de Yamil Santoro, quien le cedió el primer lugar de la boleta de Unión Porteña Libertaria a su hermano Leandro, con el fin de conseguir votos en la Ciudad de Buenos Aires. “Es una estafa”, apuntó, al tiempo que consideró: “O es una joda que el tipo está haciendo para tratar de instalarse, lo cual sería una joda de mal gusto, o es una estafa”.
“Vos podés no coincidir con nuestras ideas, te puede parecer mal que nosotros estemos compitiendo en la Ciudad, entiendo todo, pero me parece que los más críticos tienen que reconocer que es inaceptable que aparezca un candidato homónimo que ya está instalado sin tradición política. Además, Yamil se baja para poner a su hermano que se llama Leandro Santoro, quien hace ocho años vive en Alemania. No tiene antecedentes”, remarcó. Respecto a si se le permite postularse pese a haber vivido en el exterior durante los últimos años, Santoro insistió: “Esa es la discusión ahora, es inédito”.
01.30 | Jorge Fernández Díaz analizó la gestión de Milei: “Hay una soberbia muy grande”
El escritor y periodista Jorge Fernández Díaz analizó la coyuntura política y la gestión de Javier Milei. Consideró que el gobierno atraviesa una situación compleja en el plano económico pero sostuvo que uno de los principales problemas del poder libertario es “la soberbia”. “Creían que tenían solucionado el plan de estabilización, pero vendieron la piel antes de cazar al oso”, reflexionó en diálogo con José del Rio en Comunidad de Negocios (LN+). Sostuvo que esa “gran soberbia” está impregnada en el “triángulo de hierro” compuesto, además de por Milei, por su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo.
01.00 | Luis Caputo: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó esta noche que el Gobierno esté interviniendo para mantener el precio del dólar. “Hay más importaciones que exportaciones”, dijo y admitió que los exportadores están a la expectativa del la oficialización del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una entrevista con Luis Majul, en La Cornisa -por LN+-, el ministro alertó que la oposición y algunos periodistas generan incertidumbre. “Eso provoca que haya sectores que, por especulación, importen y no exporten. Las reservas que se van a perder hoy se van a recuperar en los próximos días”, afirmó Caputo.
00.30 | La integración de la Corte: el Senado se encamina a rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Por Gustavo Ybarra
El Gobierno de Javier Milei no tiene los votos para aprobar los pliegos que nominan a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia y se encamina, de no mediar alguna acción que la evite, a sufrir una dura derrota política si es que, como lo decidió la vicepresidenta Victoria Villarruel, el próximo jueves al mediodía el Senado sesiona para discutir las postulaciones de ambos candidatos.
Con la Casa Rosada todavía negándose a negociar votos por cargos, como pide el kirchnerismo, en despachos del Senado con comunicación aceitada con el Gobierno se empezaron a barajar la semana pasada alternativas para evitar que se concrete la sesión. El fracaso por falta de quorum o la postergación de la convocatoria son las posibilidades en danza. Hay una tercera, por el momento descartada, que es que el Poder Ejecutivo pida el retiro de los pliegos.
00.00 | Causa Vialidad: Cristina presenta su último recurso ante la Corte Suprema para evitar la prisión
Por Hernán Cappiello
La expresidenta Cristina Kirchner presentará hoy su recurso directo ante la Corte Suprema de Justicia para que el máximo tribunal revise su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad, dijeron a LA NACION allegados a la exmandataria.
Será su último recurso, planteado por el abogado Alberto Beraldi. Consta de 10 carillas de 26 renglones. El propio letrado dará este lunes a las 11 una conferencia de prensa en la sede nacional del PJ, en Matheu 130, en el barrio de Once. Si la Corte lo rechaza, Cristina Kirchner debe cumplir la pena, pues la sentencia quedará firme. Como la expresidenta tiene mas de 70 años, en caso de un rechazo de este recurso, puede pedir cumplirla en prisión domiciliaria.
02.00 | Leandro Santoro habló sobre el candidato liberal que se llama igual que él y vive hace ocho años en Alemania
El diputado nacional de Unión por la Patria (UP) y ahora candidato a la Legislatura por el PJ Leandro Santoro, se refirió este domingo a la insólita jugada de Yamil Santoro, quien le cedió el primer lugar de la boleta de Unión Porteña Libertaria a su hermano Leandro, con el fin de conseguir votos en la Ciudad de Buenos Aires. “Es una estafa”, apuntó, al tiempo que consideró: “O es una joda que el tipo está haciendo para tratar de instalarse, lo cual sería una joda de mal gusto, o es una estafa”.
“Vos podés no coincidir con nuestras ideas, te puede parecer mal que nosotros estemos compitiendo en la Ciudad, entiendo todo, pero me parece que los más críticos tienen que reconocer que es inaceptable que aparezca un candidato homónimo que ya está instalado sin tradición política. Además, Yamil se baja para poner a su hermano que se llama Leandro Santoro, quien hace ocho años vive en Alemania. No tiene antecedentes”, remarcó. Respecto a si se le permite postularse pese a haber vivido en el exterior durante los últimos años, Santoro insistió: “Esa es la discusión ahora, es inédito”.
01.30 | Jorge Fernández Díaz analizó la gestión de Milei: “Hay una soberbia muy grande”
El escritor y periodista Jorge Fernández Díaz analizó la coyuntura política y la gestión de Javier Milei. Consideró que el gobierno atraviesa una situación compleja en el plano económico pero sostuvo que uno de los principales problemas del poder libertario es “la soberbia”. “Creían que tenían solucionado el plan de estabilización, pero vendieron la piel antes de cazar al oso”, reflexionó en diálogo con José del Rio en Comunidad de Negocios (LN+). Sostuvo que esa “gran soberbia” está impregnada en el “triángulo de hierro” compuesto, además de por Milei, por su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo.
01.00 | Luis Caputo: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó esta noche que el Gobierno esté interviniendo para mantener el precio del dólar. “Hay más importaciones que exportaciones”, dijo y admitió que los exportadores están a la expectativa del la oficialización del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una entrevista con Luis Majul, en La Cornisa -por LN+-, el ministro alertó que la oposición y algunos periodistas generan incertidumbre. “Eso provoca que haya sectores que, por especulación, importen y no exporten. Las reservas que se van a perder hoy se van a recuperar en los próximos días”, afirmó Caputo.
00.30 | La integración de la Corte: el Senado se encamina a rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Por Gustavo Ybarra
El Gobierno de Javier Milei no tiene los votos para aprobar los pliegos que nominan a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia y se encamina, de no mediar alguna acción que la evite, a sufrir una dura derrota política si es que, como lo decidió la vicepresidenta Victoria Villarruel, el próximo jueves al mediodía el Senado sesiona para discutir las postulaciones de ambos candidatos.
Con la Casa Rosada todavía negándose a negociar votos por cargos, como pide el kirchnerismo, en despachos del Senado con comunicación aceitada con el Gobierno se empezaron a barajar la semana pasada alternativas para evitar que se concrete la sesión. El fracaso por falta de quorum o la postergación de la convocatoria son las posibilidades en danza. Hay una tercera, por el momento descartada, que es que el Poder Ejecutivo pida el retiro de los pliegos.
00.00 | Causa Vialidad: Cristina presenta su último recurso ante la Corte Suprema para evitar la prisión
Por Hernán Cappiello
La expresidenta Cristina Kirchner presentará hoy su recurso directo ante la Corte Suprema de Justicia para que el máximo tribunal revise su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad, dijeron a LA NACION allegados a la exmandataria.
Será su último recurso, planteado por el abogado Alberto Beraldi. Consta de 10 carillas de 26 renglones. El propio letrado dará este lunes a las 11 una conferencia de prensa en la sede nacional del PJ, en Matheu 130, en el barrio de Once. Si la Corte lo rechaza, Cristina Kirchner debe cumplir la pena, pues la sentencia quedará firme. Como la expresidenta tiene mas de 70 años, en caso de un rechazo de este recurso, puede pedir cumplirla en prisión domiciliaria.
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios LA NACION