NacionalesUltimas Noticias

El motivo por el que las tiendas Dollar Tree en New Jersey están subiendo los precios: lo que hay que saber

Dollar Tree volvió a ajustar sus precios en sus tiendas de Nueva Jersey y en otras partes de Estados Unidos. Lo que alguna vez fue conocido como “la tienda del dólar” modificó su estructura de precios durante los últimos años, y ahora se prepara para implementar un nuevo incremento. La compañía confirmó que algunos de sus productos subirán U$2 y alcanzarán los US$7.

  • De acuerdo a Go Banking Rates, si bien la inflación es uno de los principales factores detrás de esta decisión, no es el único motivo que llevó al minorista a modificar su estrategia de precios.
  • Según explicó Rick Dreiling, director ejecutivo de Dollar Tree, en la última presentación de resultados, este aumento forma parte de una estrategia que tiene como principal objetivo incluir artículos de mayor calidad y agregar nuevas opciones.

 La compañía confirmó que el precio de algunos de sus productos subirán U$2 y alcanzarán los US$7 (Archivo)

En 2021, la empresa rompió con su histórica política de vender productos a un dólar y estableció un nuevo precio base de US$1,25. Dos años más tarde, amplió su oferta de precios hasta los US$3 y, en 2023, elevó el tope a US$5. Ahora, la compañía crece con su estrategia de precios múltiples y planea introducir más de 300 productos con valores que oscilarán entre US$1,50 y los US$7 en alrededor de 3.000 tiendas.

El impacto del contexto económico en Estados Unidos

Uno de los aspectos que más llamó la atención del cambio en Dollar Tree es el perfil de sus clientes, ya que, según datos de la empresa, un número creciente de compradores proviene de hogares con ingresos superiores a US$$125 mil al año. A medida que la inflación golpea los precios de los alimentos y otros productos esenciales, cada vez más consumidores que cuentan con altos ingresos eligen tiendas de descuento para cuidar su presupuesto.

Estudios de la firma InMarket revelan que, en 2023, las visitas a tiendas de dólar por parte de personas que ganan más de US$100 mil al año aumentaron un 4% en comparación con el segundo semestre de 2022. Además, una encuesta de Morning Consult mostró que la cantidad de hogares con ingresos de seis cifras que dijeron comprar en tiendas de descuento creció del 39% al 45% durante el último año.

Este fenómeno responde a una tendencia en la que los consumidores buscan maximizar el valor de su dinero. “Hoy en día, se trata de aprovechar al máximo el dinero y no dejarse estafar”, afirmó Michael Liersch, director de asesoramiento y planificación de Wells Fargo.

Family Dollar cerró mil sucursales en Estados Unidos por la crisis económica (Archivo)

Cierre de tiendas Family Dollar

El ajuste de precios no es el único cambio que enfrenta Dollar Tree, ya que la compañía anunció recientemente el cierre de 1.000 sucursales de Family Dollar, una de sus cadenas subsidiarias. Este recorte, que representa el 12% del total de tiendas de la marca, responde a diversos factores, entre los que se encuentra el aumento de robos en los establecimientos.

En su informe de resultados, la empresa reportó pérdidas netas de US$1.710 millones en el último trimestre y de US$998.4 millones en todo el año fiscal 2023. Además, Family Dollar tuvo que afrontar una multa de más de US$41 millones luego de declararse culpable por almacenar productos en condiciones insalubres en uno de sus centros de distribución.

Dollar Tree volvió a ajustar sus precios en sus tiendas de Nueva Jersey y en otras partes de Estados Unidos. Lo que alguna vez fue conocido como “la tienda del dólar” modificó su estructura de precios durante los últimos años, y ahora se prepara para implementar un nuevo incremento. La compañía confirmó que algunos de sus productos subirán U$2 y alcanzarán los US$7.

  • De acuerdo a Go Banking Rates, si bien la inflación es uno de los principales factores detrás de esta decisión, no es el único motivo que llevó al minorista a modificar su estrategia de precios.
  • Según explicó Rick Dreiling, director ejecutivo de Dollar Tree, en la última presentación de resultados, este aumento forma parte de una estrategia que tiene como principal objetivo incluir artículos de mayor calidad y agregar nuevas opciones.

 La compañía confirmó que el precio de algunos de sus productos subirán U$2 y alcanzarán los US$7 (Archivo)

En 2021, la empresa rompió con su histórica política de vender productos a un dólar y estableció un nuevo precio base de US$1,25. Dos años más tarde, amplió su oferta de precios hasta los US$3 y, en 2023, elevó el tope a US$5. Ahora, la compañía crece con su estrategia de precios múltiples y planea introducir más de 300 productos con valores que oscilarán entre US$1,50 y los US$7 en alrededor de 3.000 tiendas.

El impacto del contexto económico en Estados Unidos

Uno de los aspectos que más llamó la atención del cambio en Dollar Tree es el perfil de sus clientes, ya que, según datos de la empresa, un número creciente de compradores proviene de hogares con ingresos superiores a US$$125 mil al año. A medida que la inflación golpea los precios de los alimentos y otros productos esenciales, cada vez más consumidores que cuentan con altos ingresos eligen tiendas de descuento para cuidar su presupuesto.

Estudios de la firma InMarket revelan que, en 2023, las visitas a tiendas de dólar por parte de personas que ganan más de US$100 mil al año aumentaron un 4% en comparación con el segundo semestre de 2022. Además, una encuesta de Morning Consult mostró que la cantidad de hogares con ingresos de seis cifras que dijeron comprar en tiendas de descuento creció del 39% al 45% durante el último año.

Este fenómeno responde a una tendencia en la que los consumidores buscan maximizar el valor de su dinero. “Hoy en día, se trata de aprovechar al máximo el dinero y no dejarse estafar”, afirmó Michael Liersch, director de asesoramiento y planificación de Wells Fargo.

Family Dollar cerró mil sucursales en Estados Unidos por la crisis económica (Archivo)

Cierre de tiendas Family Dollar

El ajuste de precios no es el único cambio que enfrenta Dollar Tree, ya que la compañía anunció recientemente el cierre de 1.000 sucursales de Family Dollar, una de sus cadenas subsidiarias. Este recorte, que representa el 12% del total de tiendas de la marca, responde a diversos factores, entre los que se encuentra el aumento de robos en los establecimientos.

En su informe de resultados, la empresa reportó pérdidas netas de US$1.710 millones en el último trimestre y de US$998.4 millones en todo el año fiscal 2023. Además, Family Dollar tuvo que afrontar una multa de más de US$41 millones luego de declararse culpable por almacenar productos en condiciones insalubres en uno de sus centros de distribución.

 Inflación aparte, la cadena de descuentos tuvo que ajustar su modelo de negocio con nuevas iniciativas para mantener su competitividad  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar