NacionalesUltimas Noticias

Sudamericano Sub 17 de Colombia: la Argentina perdió en su presentación frente a Chile

La Argentina debutó con una derrota en el Sudamericano Sub 17 que se desarrolla en Colombia. Cayó por 3-2 contra Chile en un partido que tuvo como dominador en la primera parte al conjunto diseñado por Diego Placente. En el segundo tiempo el equipo juvenil de AFA sufrió la eficacia ofensiva del trasandino, que llegó tres veces y le anotó tres tantos. El tercero, con una pisada, un golazo.

En el período inicial la Argentina monopolizó la pelota, fue más punzante y tuvo la conducción de Francisco Baridó, futbolista formado en Boca que milita en Juventus y lleva la camiseta 10. El seleccionado tuvo, además, potencia ofensiva en Thomas De Martis, joven de Lanús. En el cierre de la primera parte, el 9 picó al vacío y encontró la pelota tras un preciso centro desde la derecha. Su gol fue el corolario de unos buenos primeros 45 minutos de los dirigidos por Placente.

Acevedo protege la pelota en Montería, observado por su compañero Francisco Baridó, futbolista de Juventus formado en Boca.

En la segunda mitad el guion cambió. El destino argentino se torció a partir del primer tanto de La Roja, que llegó casi de casualidad, luego de una salida en falso de Dylan Martínez, arquero de River. La pelota le quedó a Cristóbal Sepúlveda, que convirtió. El gol fastidió a los chicos argentinos, que un par de segundos antes habían tenido a manos el 2-0 en una gran jugada de Juan Cruz Meza. El mediocampista ofensivo de River peleó, puso el cuerpo, se llevó la pelota e intentó una asistencia a De Martis, el faro del área. Antes de que el delantero granate pudiera definir, un defensor chileno le sacó el balón.

Aquel gol chileno, por impensado, descolocó a la Argentina, que pasó a sufrir. A los 25 minutos Chile presionó en tres cuartos de campo, consiguió la pelota y trianguló. Zidane Yáñez quedó habilitado y enfiló hacia el arco. Sacó un buen remate de derecha, cruzado, que dejó desairado al arquero argentino. Otro mazazo.

Compacto de Argentina 2 vs. Chile 3

Y hubo más, porque Martín Jiménez inventó una maniobra espectacular. Tomó la pelota en tres cuartos, se sacó de encima a tres argentinos, eliminó al arquero con una pisada y definió al primer palo. Golazo para asegurar el triunfo de La Roja. Un 3-1 parcial que, a juzgar por lo visto en Montería en el primer tiempo, no estaría en las previsiones de nadie.

El descuento de De Martis en tiempo adicional no alcanzó a torcer el destino del partido en cuanto al ganador, pero sí puede terminar sirviéndole por la diferencia de tantos en la resolución de la zona A, que ambos vecinos comparten con Paraguay, Perú y Colombia. En el grupo B, por su parte, habitan Brasil, Uruguay, Ecuador, Venezuela y Bolivia.

Un zurdazo de Baridó, que no terminará en gol; existen expectativas en el chico que actúa en Italia.

La Argentina sufrió la contundencia chilena y pagó con la caída sus errores de manejo en la salida del balón. El seleccionado albiceleste no tendrá mucho tiempo para lamentarse ni para recuperarse, ya que este lunes, a las 21 de Buenos Aires, se medirá con los paraguayos.

Los dos primeros de cada zona accederán a las semifinales, y los dos siguientes pasarán a competir por el quinto puesto. El Sudamericano clasificará a los siete mejor ubicados para el Mundial de Qatar, que tendrá lugar del 5 al 27 de noviembre.

La Argentina debutó con una derrota en el Sudamericano Sub 17 que se desarrolla en Colombia. Cayó por 3-2 contra Chile en un partido que tuvo como dominador en la primera parte al conjunto diseñado por Diego Placente. En el segundo tiempo el equipo juvenil de AFA sufrió la eficacia ofensiva del trasandino, que llegó tres veces y le anotó tres tantos. El tercero, con una pisada, un golazo.

En el período inicial la Argentina monopolizó la pelota, fue más punzante y tuvo la conducción de Francisco Baridó, futbolista formado en Boca que milita en Juventus y lleva la camiseta 10. El seleccionado tuvo, además, potencia ofensiva en Thomas De Martis, joven de Lanús. En el cierre de la primera parte, el 9 picó al vacío y encontró la pelota tras un preciso centro desde la derecha. Su gol fue el corolario de unos buenos primeros 45 minutos de los dirigidos por Placente.

Acevedo protege la pelota en Montería, observado por su compañero Francisco Baridó, futbolista de Juventus formado en Boca.

En la segunda mitad el guion cambió. El destino argentino se torció a partir del primer tanto de La Roja, que llegó casi de casualidad, luego de una salida en falso de Dylan Martínez, arquero de River. La pelota le quedó a Cristóbal Sepúlveda, que convirtió. El gol fastidió a los chicos argentinos, que un par de segundos antes habían tenido a manos el 2-0 en una gran jugada de Juan Cruz Meza. El mediocampista ofensivo de River peleó, puso el cuerpo, se llevó la pelota e intentó una asistencia a De Martis, el faro del área. Antes de que el delantero granate pudiera definir, un defensor chileno le sacó el balón.

Aquel gol chileno, por impensado, descolocó a la Argentina, que pasó a sufrir. A los 25 minutos Chile presionó en tres cuartos de campo, consiguió la pelota y trianguló. Zidane Yáñez quedó habilitado y enfiló hacia el arco. Sacó un buen remate de derecha, cruzado, que dejó desairado al arquero argentino. Otro mazazo.

Compacto de Argentina 2 vs. Chile 3

Y hubo más, porque Martín Jiménez inventó una maniobra espectacular. Tomó la pelota en tres cuartos, se sacó de encima a tres argentinos, eliminó al arquero con una pisada y definió al primer palo. Golazo para asegurar el triunfo de La Roja. Un 3-1 parcial que, a juzgar por lo visto en Montería en el primer tiempo, no estaría en las previsiones de nadie.

El descuento de De Martis en tiempo adicional no alcanzó a torcer el destino del partido en cuanto al ganador, pero sí puede terminar sirviéndole por la diferencia de tantos en la resolución de la zona A, que ambos vecinos comparten con Paraguay, Perú y Colombia. En el grupo B, por su parte, habitan Brasil, Uruguay, Ecuador, Venezuela y Bolivia.

Un zurdazo de Baridó, que no terminará en gol; existen expectativas en el chico que actúa en Italia.

La Argentina sufrió la contundencia chilena y pagó con la caída sus errores de manejo en la salida del balón. El seleccionado albiceleste no tendrá mucho tiempo para lamentarse ni para recuperarse, ya que este lunes, a las 21 de Buenos Aires, se medirá con los paraguayos.

Los dos primeros de cada zona accederán a las semifinales, y los dos siguientes pasarán a competir por el quinto puesto. El Sudamericano clasificará a los siete mejor ubicados para el Mundial de Qatar, que tendrá lugar del 5 al 27 de noviembre.

 El equipo conducido por Diego Placente empezó bien y siguió muy mal; este lunes jugará contra Paraguay  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar