NacionalesUltimas Noticias

La campaña de LLA en la ciudad: nacionalización, rol activo de Javier Milei y la motosierra como eslogan

La Libertad Avanza (LLA) importará los eslóganes de Javier Milei a la ciudad y buscará instalar una discusión de “modelos” con Pro. Manuel Adorni irá -como hizo el Presidente en 2023- contra el “sistema político” porteño. “Pasar la motosierra por la Ciudad”, “poner fin a los privilegios de la política”, “bajar los impuestos”, serán los estandartes del discurso de los candidatos violetas y los funcionarios nacionales, que también le pondrán el cuerpo a la campaña.

El reverso de esa narrativa es que, al menos hasta ahora, se observa poca alusión en la campaña de LLA a los problemas de tipo local, como la basura o el transporte. Un colaborador de los libertarios que está integrado al comando de campaña reconoció: “Sí, se va a nacionalizar la elección”.

Como hizo el Gobierno en estos 15 meses de gestión nacional, los libertarios apuntarán contra el tamaño del Estado de la Ciudad de Buenos Aires. Un colaborador oficial apuntó: “Ellos -por Pro- van a querer llevar la discusión a la gestión del metro cuadrado. Nosotros vamos a poner de relieve que lo único que hace Jorge Macri es llenarte de impuestos para solventar un organigrama inmenso”.

Parte de esa nacionalización de la elección porteña estará encarnada en el rol de Javier Milei. “Él se va a involucrar”, dijo a LA NACION un referente muy al tanto del armado violeta. Si bien todavía no está definido cómo será la dinámica de recorridas y actos, no se descarta que el jefe de Estado realice bajadas puntuales en algunos barrios en las próximas semanas.

El campo de batalla, creen los libertarios, será el norte de la Ciudad. Esto es porque, al igual que en 2023, la propuesta de los libertarios tiene mejor performance en los barrios del sur. El corredor norte siempre fue el núcleo duro de Pro, una hegemonía que ahora LLA va a intentar disputar.

Javier Milei al ring

En lo discursivo, aún antes del cierre de las candidaturas que tuvo lugar el sábado Milei ya se había metido en el barro. En la entrevista que le dio esta semana a El Observador el primer mandatario hizo una distinción entre los dos Macri. Acribilló a Jorge por su decisión de desdoblar los comicios. “Pregúntele al señor Jorge Macri por qué quiso desdoblar las elecciones y, además, se encargó de agredir a mi fuerza. A pesar de la infinita buena voluntad que pongo yo todo el tiempo. Porque así como reconozco cómo Pro ha trabajado fuertemente con nosotros, también me parece raro la forma en la cual se ha manejado Jorge Macri”, dijo el Presidente.

A Mauricio Macri, en cambio, Milei lo elogió. “Yo sigo teniendo el mayor de los respetos y la admiración por el presidente Macri. Y además tengo un gran afecto por él. Para mí, el presidente Macri siempre va a ser parte de la solución”.

La buena sintonía de Milei con su antecesor, sin embargo, encontró un límite este el sábado por la tarde. Luego de que el expresidente y María Eugenia Vidal (jefa de campaña porteña de Pro) apuntaran contra Karina Milei, el jefe de Estado reaccionó para defender a su hermana.

Vidal dijo: “En la ciudad hubo una decisión de Karina Milei, la armadora del partido, de no avanzar juntos e ir por separado. Cualquier división como la que ha planteado LLA no hace más que ser funcional al kirchnerismo”.

Milei respondió en X: “¿Van a seguir subestimándola? Si lo hacen, seguirán pifiándole”. Y replicó un post de La Libertad Avanza que resaltaba el rol de Karina Milei en el armado del partido nacional. El mensaje decía: “El Presidente le encomendó a su hermana Karina la tarea titánica de conformar el partido en todas las provincias del país. Y así lo hizo. Vamos a llevar la motosierra, bajar los impuestos y ser implacables con la inseguridad”.

El otro discurso que empiezan a deslizar algunos en el Gobierno es que Pro no ayudó a la gestión nacional libertaria como viene afirmando Macri. Un funcionario soltó a LA NACION: “Los Macri faltan a la verdad cuando dicen que Milei no quiso la unidad. Esta elección porteña desdoblada es un atentado total a la necesidad de acortar los tiempos electorales y dejar que la economía se acomode más aún”.

La motosierra

Más allá de la puja política entre Pro y LLA (después de recalentar al máximo la pelea porteña los partidos pretenden sellar una alianza en la provincia de Buenos Aires para hacerle frente al kirchnerismo), la campaña local de los libertarios apuntará al sistema porteño en su conjunto. “Se va a discutir una Ciudad que está súper dimensionada en su estructura burocrática y cuyo Estado ha sido utilizado al máximo para la manutención de la política”, dijo un importante colaborador del Gobierno.

Y especificó: “Se va a hablar de la corrupción de los últimos gobiernos en la Ciudad y del reparto político que se hizo con el PJ. Y siempre va a estar la motosierra. El Estado nacional tuvo una capacidad de ajuste que debe de ir acompañado de los estados subnacionales para que la Argentina sea competitiva”.

Ayer por la tarde, todos los candidatos de LLA pasaron por el local partidario de Avenida de Mayo a firmar y oficializar su postulación. Los principales candidatos se tomaron fotos con Karina Milei y Pilar Ramírez (la titular del bloque LLA en la Legislatura). Posaron todos con una motosierra y filmaron los primeros videos de campaña.

Leandro Santoro, Manuel Adorni, Maria Eugenia Vidal, Horacio Rodriguez Larreta, Martin Lousteau, Rodrigo Marra

La lista encabezada por Adorni se completa con la directora del Banco Nación, Solana Pelayo; el secretario general de LLA en Capital, Nicolás Pakgojz; y la coordinadora comunal Andrea Freguía, todos ellos del riñón de Pilar Ramírez. El quinto puesto fue para un ladero de Patricia Bullrich, Juan Pablo Arenaza. Y los siguientes tres lugares, para legisladores de LLA que renuevan sus bancas: Lucía Montenegro, Leonardo Saifert y Rebeca Fleitas.

Ayer, LLA emitió un comunicado en donde enmarcó el discurso de campaña. “Hace un año venimos bajando la inflación y cortando los privilegios de la política. Hay que profundizar el cambio nacional y llevarlo a todas las provincias. La Ciudad no puede quedarse atrás”.

Adorni no dejará su cargo de vocero presidencial durante la campaña. Ese doble rol también ayudará a nacionalizar la elección porteña. Se descuenta que el portavoz utilizará la vidriera que le dan las conferencias de prensa en la Casa Rosada. Otros ministros también bajarán a hacer campaña a los barrios porteños. Entre ellos, Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Caputo (Economía). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya se subió al ring. En las últimas horas lanzó: “Pro tiene miedo de perder su mayoría o su dominio en la Ciudad de Buenos Aires”.

La Libertad Avanza (LLA) importará los eslóganes de Javier Milei a la ciudad y buscará instalar una discusión de “modelos” con Pro. Manuel Adorni irá -como hizo el Presidente en 2023- contra el “sistema político” porteño. “Pasar la motosierra por la Ciudad”, “poner fin a los privilegios de la política”, “bajar los impuestos”, serán los estandartes del discurso de los candidatos violetas y los funcionarios nacionales, que también le pondrán el cuerpo a la campaña.

El reverso de esa narrativa es que, al menos hasta ahora, se observa poca alusión en la campaña de LLA a los problemas de tipo local, como la basura o el transporte. Un colaborador de los libertarios que está integrado al comando de campaña reconoció: “Sí, se va a nacionalizar la elección”.

Como hizo el Gobierno en estos 15 meses de gestión nacional, los libertarios apuntarán contra el tamaño del Estado de la Ciudad de Buenos Aires. Un colaborador oficial apuntó: “Ellos -por Pro- van a querer llevar la discusión a la gestión del metro cuadrado. Nosotros vamos a poner de relieve que lo único que hace Jorge Macri es llenarte de impuestos para solventar un organigrama inmenso”.

Parte de esa nacionalización de la elección porteña estará encarnada en el rol de Javier Milei. “Él se va a involucrar”, dijo a LA NACION un referente muy al tanto del armado violeta. Si bien todavía no está definido cómo será la dinámica de recorridas y actos, no se descarta que el jefe de Estado realice bajadas puntuales en algunos barrios en las próximas semanas.

El campo de batalla, creen los libertarios, será el norte de la Ciudad. Esto es porque, al igual que en 2023, la propuesta de los libertarios tiene mejor performance en los barrios del sur. El corredor norte siempre fue el núcleo duro de Pro, una hegemonía que ahora LLA va a intentar disputar.

Javier Milei al ring

En lo discursivo, aún antes del cierre de las candidaturas que tuvo lugar el sábado Milei ya se había metido en el barro. En la entrevista que le dio esta semana a El Observador el primer mandatario hizo una distinción entre los dos Macri. Acribilló a Jorge por su decisión de desdoblar los comicios. “Pregúntele al señor Jorge Macri por qué quiso desdoblar las elecciones y, además, se encargó de agredir a mi fuerza. A pesar de la infinita buena voluntad que pongo yo todo el tiempo. Porque así como reconozco cómo Pro ha trabajado fuertemente con nosotros, también me parece raro la forma en la cual se ha manejado Jorge Macri”, dijo el Presidente.

A Mauricio Macri, en cambio, Milei lo elogió. “Yo sigo teniendo el mayor de los respetos y la admiración por el presidente Macri. Y además tengo un gran afecto por él. Para mí, el presidente Macri siempre va a ser parte de la solución”.

La buena sintonía de Milei con su antecesor, sin embargo, encontró un límite este el sábado por la tarde. Luego de que el expresidente y María Eugenia Vidal (jefa de campaña porteña de Pro) apuntaran contra Karina Milei, el jefe de Estado reaccionó para defender a su hermana.

Vidal dijo: “En la ciudad hubo una decisión de Karina Milei, la armadora del partido, de no avanzar juntos e ir por separado. Cualquier división como la que ha planteado LLA no hace más que ser funcional al kirchnerismo”.

Milei respondió en X: “¿Van a seguir subestimándola? Si lo hacen, seguirán pifiándole”. Y replicó un post de La Libertad Avanza que resaltaba el rol de Karina Milei en el armado del partido nacional. El mensaje decía: “El Presidente le encomendó a su hermana Karina la tarea titánica de conformar el partido en todas las provincias del país. Y así lo hizo. Vamos a llevar la motosierra, bajar los impuestos y ser implacables con la inseguridad”.

El otro discurso que empiezan a deslizar algunos en el Gobierno es que Pro no ayudó a la gestión nacional libertaria como viene afirmando Macri. Un funcionario soltó a LA NACION: “Los Macri faltan a la verdad cuando dicen que Milei no quiso la unidad. Esta elección porteña desdoblada es un atentado total a la necesidad de acortar los tiempos electorales y dejar que la economía se acomode más aún”.

La motosierra

Más allá de la puja política entre Pro y LLA (después de recalentar al máximo la pelea porteña los partidos pretenden sellar una alianza en la provincia de Buenos Aires para hacerle frente al kirchnerismo), la campaña local de los libertarios apuntará al sistema porteño en su conjunto. “Se va a discutir una Ciudad que está súper dimensionada en su estructura burocrática y cuyo Estado ha sido utilizado al máximo para la manutención de la política”, dijo un importante colaborador del Gobierno.

Y especificó: “Se va a hablar de la corrupción de los últimos gobiernos en la Ciudad y del reparto político que se hizo con el PJ. Y siempre va a estar la motosierra. El Estado nacional tuvo una capacidad de ajuste que debe de ir acompañado de los estados subnacionales para que la Argentina sea competitiva”.

Ayer por la tarde, todos los candidatos de LLA pasaron por el local partidario de Avenida de Mayo a firmar y oficializar su postulación. Los principales candidatos se tomaron fotos con Karina Milei y Pilar Ramírez (la titular del bloque LLA en la Legislatura). Posaron todos con una motosierra y filmaron los primeros videos de campaña.

Leandro Santoro, Manuel Adorni, Maria Eugenia Vidal, Horacio Rodriguez Larreta, Martin Lousteau, Rodrigo Marra

La lista encabezada por Adorni se completa con la directora del Banco Nación, Solana Pelayo; el secretario general de LLA en Capital, Nicolás Pakgojz; y la coordinadora comunal Andrea Freguía, todos ellos del riñón de Pilar Ramírez. El quinto puesto fue para un ladero de Patricia Bullrich, Juan Pablo Arenaza. Y los siguientes tres lugares, para legisladores de LLA que renuevan sus bancas: Lucía Montenegro, Leonardo Saifert y Rebeca Fleitas.

Ayer, LLA emitió un comunicado en donde enmarcó el discurso de campaña. “Hace un año venimos bajando la inflación y cortando los privilegios de la política. Hay que profundizar el cambio nacional y llevarlo a todas las provincias. La Ciudad no puede quedarse atrás”.

Adorni no dejará su cargo de vocero presidencial durante la campaña. Ese doble rol también ayudará a nacionalizar la elección porteña. Se descuenta que el portavoz utilizará la vidriera que le dan las conferencias de prensa en la Casa Rosada. Otros ministros también bajarán a hacer campaña a los barrios porteños. Entre ellos, Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Caputo (Economía). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya se subió al ring. En las últimas horas lanzó: “Pro tiene miedo de perder su mayoría o su dominio en la Ciudad de Buenos Aires”.

 Los libertarios importarán la fórmula que llevó a Milei al Gobierno: la motosierra, el fin de los privilegios, el achicamiento del Estado; el Presidente y los funcionarios se involucrarán; harán todo por desbancar a Pro  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar