NacionalesUltimas Noticias

Hay alerta naranja por tormentas para este domingo 30 de marzo: las provincias afectadas

Vuelve la lluvia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas y naranjas por fuertes tormentas para este domingo 30 de marzo, las cuales se concentrarán en el centro del país y en especial en la ciudad y provincia de Buenos Aires desde el mediodía. Según advirtió el organismo, se tratarían de precipitaciones que pueden llegar a ser “peligrosas para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

Las alertas del SMN se emitieron el sábado por la tarde a través de su Sistema de Alerta Temprana y alcanzan a CABA y 15 provincias, entre ellas: Corrientes, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, Neuquén, San Juan, Catamarca, Santiago del Estero, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y La Rioja. La situación en cada distrito es diferente, en algunos se esperan complicaciones por tormentas, en otros por lluvia y en otros por fuertes vientos.

La alerta naranja, únicamente por tormenta, rige para provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos. Allí se prevé que haya abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, ráfagas muy intensas que podrán superar los 100 km/h, granizo de diversos tamaños, y frecuente actividad eléctrica. Además, se indicó que se esperan valores de precipitación acumulada de entre 30 y 70 mm. En Córdoba, norte de San Luis y sur de La Rioja también se suma el pronóstico de fuertes vientos que, según el SMN, llegarán del sector sur con velocidades de entre 55 y 65 km/h.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se prevén lluvias y tormentas fuertes entre el mediodía de este domingo y la madrugada del lunes, rondando las probabilidades de precipitación por esas horas entre el 70% y el 100%. En los dos distritos que componen esta área se prevé que habrá ráfagas que pueden alcanzar 69 km/h durante la noche. En tanto, durante esta jornada la temperatura oscilará entre los 29°C de máxima y los 20°C de mínima, que se percibirán durante las primeras horas de este último día de la semana.

Mapa alertas SMN para este 30 de marzo.

Por su parte, en la zona sur de Mendoza, se difundió una alerta naranja por viento zonda, el cual tendrá velocidades de entre 50 y 65 km/h, y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperatura y condiciones de muy baja humedad relativa”, explicaron desde el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.

También pesan alertas nivel amarillo. Por lluvia en Santa Cruz; por vientos en Chubut, Río Negro, un sector de San Juan, La Rioja, el sur de Catamarca y Neuquén; por viento y tormenta en La Pampa, el sur de Córdoba, la mayor parte del territorio de San Luis, Santiago del Estero y el norte de Santa Fe; y por tormenta en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

En el centro del país y la región pampeana, las tormentas llegarán a partir de las horas de la tarde pero, previamente, toda el domingo estará atravesado por precipitaciones de variable intensidad. Por la tarde también se alcanzará la máxima térmica, que se ubicará en los 30°C, y la mínima aparecerá por la noche, cuando la temperatura será de 20°C. Para esta zona del país se prevé que haya vientos de hasta 59 km/h y ráfagas que podrán alcanzar los 97 km/h.

En la región de Cuyo y el norte del país, se estima una jornada mayormente nublada, con tormenta por la noche. En este caso, las ráfagas puede llegar a los 78 km/h y, en particular en San Juan, a los 97 km/h, con viento que vendrá mayoritariamente del la zona sur del país. Las temperaturas oscilarán entre los 29°C de máxima y los 20°C de mínima.

Recomendaciones por tormentas:

  • Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
  • Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
  • Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  • Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
  • En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Recomendaciones viento zonda:

  • Mantenete alejado de cables dado que llevan corriente eléctrica.
  • Intentá reducir al mínimo tu permanencia en el exterior evitando exponerte a la radiación solar.
  • Evitá generar fuego y usar materiales inflamables ya que, durante el zonda, la sequedad del ambiente aumenta el riesgo de incendio.
  • En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Recomendaciones vientos:

  • Evitá actividades al aire libre.
  • Asegurá los elementos que puedan volarse.
  • Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Recomendaciones lluvias:

  • Evitá actividades al aire libre.
  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Vuelve la lluvia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas y naranjas por fuertes tormentas para este domingo 30 de marzo, las cuales se concentrarán en el centro del país y en especial en la ciudad y provincia de Buenos Aires desde el mediodía. Según advirtió el organismo, se tratarían de precipitaciones que pueden llegar a ser “peligrosas para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

Las alertas del SMN se emitieron el sábado por la tarde a través de su Sistema de Alerta Temprana y alcanzan a CABA y 15 provincias, entre ellas: Corrientes, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, Neuquén, San Juan, Catamarca, Santiago del Estero, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y La Rioja. La situación en cada distrito es diferente, en algunos se esperan complicaciones por tormentas, en otros por lluvia y en otros por fuertes vientos.

La alerta naranja, únicamente por tormenta, rige para provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos. Allí se prevé que haya abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, ráfagas muy intensas que podrán superar los 100 km/h, granizo de diversos tamaños, y frecuente actividad eléctrica. Además, se indicó que se esperan valores de precipitación acumulada de entre 30 y 70 mm. En Córdoba, norte de San Luis y sur de La Rioja también se suma el pronóstico de fuertes vientos que, según el SMN, llegarán del sector sur con velocidades de entre 55 y 65 km/h.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se prevén lluvias y tormentas fuertes entre el mediodía de este domingo y la madrugada del lunes, rondando las probabilidades de precipitación por esas horas entre el 70% y el 100%. En los dos distritos que componen esta área se prevé que habrá ráfagas que pueden alcanzar 69 km/h durante la noche. En tanto, durante esta jornada la temperatura oscilará entre los 29°C de máxima y los 20°C de mínima, que se percibirán durante las primeras horas de este último día de la semana.

Mapa alertas SMN para este 30 de marzo.

Por su parte, en la zona sur de Mendoza, se difundió una alerta naranja por viento zonda, el cual tendrá velocidades de entre 50 y 65 km/h, y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperatura y condiciones de muy baja humedad relativa”, explicaron desde el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.

También pesan alertas nivel amarillo. Por lluvia en Santa Cruz; por vientos en Chubut, Río Negro, un sector de San Juan, La Rioja, el sur de Catamarca y Neuquén; por viento y tormenta en La Pampa, el sur de Córdoba, la mayor parte del territorio de San Luis, Santiago del Estero y el norte de Santa Fe; y por tormenta en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

En el centro del país y la región pampeana, las tormentas llegarán a partir de las horas de la tarde pero, previamente, toda el domingo estará atravesado por precipitaciones de variable intensidad. Por la tarde también se alcanzará la máxima térmica, que se ubicará en los 30°C, y la mínima aparecerá por la noche, cuando la temperatura será de 20°C. Para esta zona del país se prevé que haya vientos de hasta 59 km/h y ráfagas que podrán alcanzar los 97 km/h.

En la región de Cuyo y el norte del país, se estima una jornada mayormente nublada, con tormenta por la noche. En este caso, las ráfagas puede llegar a los 78 km/h y, en particular en San Juan, a los 97 km/h, con viento que vendrá mayoritariamente del la zona sur del país. Las temperaturas oscilarán entre los 29°C de máxima y los 20°C de mínima.

Recomendaciones por tormentas:

  • Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
  • Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
  • Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  • Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
  • En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Recomendaciones viento zonda:

  • Mantenete alejado de cables dado que llevan corriente eléctrica.
  • Intentá reducir al mínimo tu permanencia en el exterior evitando exponerte a la radiación solar.
  • Evitá generar fuego y usar materiales inflamables ya que, durante el zonda, la sequedad del ambiente aumenta el riesgo de incendio.
  • En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Recomendaciones vientos:

  • Evitá actividades al aire libre.
  • Asegurá los elementos que puedan volarse.
  • Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Recomendaciones lluvias:

  • Evitá actividades al aire libre.
  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

 El Servicio Meteorológico advirtió que la ciudad y provincia de Buenos Aires tendrán importantes precipitaciones a partir del mediodía, pero además comunicó que otros 14 distritos se verán afectados por intensas lluvias  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar