NacionalesUltimas Noticias

Alarma en Washington por la seguridad aérea: desvían un avión de pasajeros y a otro de la Fuerza Aérea para evitar una colisión

WASHINGTON.- A dos meses de la tragedia del río Potomac en Washington, en la que un vuelo comercial se estrelló contra un helicóptero militar con 67 muertos como saldo, un avión de pasajeros que se preparaba para despegar de la capital norteamericana y un T-38 de la Fuerza Aérea estadounidense recibieron instrucciones de desviarse para prevenir una posible colisión. Según comunicaron las autoridades, no se reportaron heridos.

El vuelo 2983 de Delta Air Lines recibió autorización para despegar del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington el viernes alrededor de las 15.15 (hora local), al mismo tiempo que cuatro aviones T-38 Talon de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se aproximaban, indicó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.

Un Boeing 757 de Delta Airlines despega en Tampa, Florida, el 20 de enero de 2011. (AP Foto/Chris O'Meara, Archivo)

Los aviones se dirigían a un sobrevuelo del Cementerio Nacional de Arlington cuando la aeronave de Delta recibió una alerta a bordo de un avión cercano. Los controladores de tráfico aéreo “emitieron instrucciones correctivas a ambas aeronaves”, según la FAA, que tiene la intención de investigar.

“En esa salida… ¿había una aeronave real a unos 150 metros debajo de nosotros cuando salimos de DCA?”, preguntó el piloto de Delta a los controladores de tráfico aéreo en un audio capturado por el sitio web LiveATC.net.

“Delta 2983, afirmativo”, responde el controlador de salida.

El piloto también indicó que recibió una advertencia en la cabina, llamada “aviso de resolución”, del Sistema de Alerta de Tráfico y Prevención de Colisiones del avión. Este sistema le indica al piloto qué hacer para evitar una colisión.

“Nada es más importante que la seguridad de nuestros clientes y empleados”, declaró Morgan Durrant, vocero de Delta Air Lines. “Por eso, la tripulación siguió los procedimientos para maniobrar la aeronave según las instrucciones”.

La revisión de los datos de seguimiento de FlightRadar24 muestra que la avioneta de la FAA sobrevoló el avión de Delta y el aeropuerto de DCA a más de 562 kilómetros por hora a 244 metros de altura. El avión militar despegó y aterrizó en la Base Aérea Langley, en Hampton, Virginia. El sitio web de la Fuerza Aérea describe al T-38 Talon como “un entrenador a reacción supersónico de alta altitud y bimotor” utilizado por diferentes departamentos y agencias, incluida la NASA, para varios roles, incluido el entrenamiento de pilotos.

El Airbus A319 con 131 pasajeros, dos pilotos y tres asistentes de vuelo estaba embarcando en un vuelo programado regularmente entre Reagan y el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul, informó Delta Airlines. El vuelo salió de su puerta a las 14.55 y estaba programado para llegar a Minneapolis-St. Paul a las 16.36 antes de que la tripulación siguiera las instrucciones de desvío de los controladores, dijo la aerolínea.

Alerta por el incremento de accidentes aéreos

El incidente tuvo lugar al sur del aeropuerto DCA, cerca del sitio donde, el 29 de enero, un avión regional de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del ejército colisionaron.

El jefe de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos dijo al Congreso durante una audiencia el jueves sobre una colisión en el aire sobre Washington, D.C., que mató a 67 personas, que la agencia debe hacer más para garantizar que volar siga siendo seguro.

El administrador interino de la Administración Federal de Aviación (FAA), Chris Rocheleau, testifica durante una audiencia ante el Subcomité de Aviación, Espacio e Innovación del Comité Senatorial de Comercio, Ciencia y Transporte en el edificio de oficinas del Senado Dirksen en el Capitolio el 27 de marzo

La revisión realizada con inteligencia artificial de la FAA, destinada a identificar amenazas de seguridad en otros aeropuertos con una congestión similar de helicópteros y aviones, debería estar terminada en un par de semanas, dijo Chris Rocheleau, el administrador interino de la agencia.

“Tenemos que hacerlo mejor”, expresó Rocheleau. “Debemos identificar tendencias, debemos ser más inteligentes sobre cómo usamos los datos, y cuando implementamos acciones correctivas, debemos ejecutarlas”.

Durante la audiencia, la jefa de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Homendy, y miembros del Congreso cuestionaron nuevamente cómo la FAA no había notado un alarmante número de incidentes cercanos en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan y abordado el problema antes de la colisión de enero entre un helicóptero del Ejército y un avión de pasajeros. La colisión sobre el río Potomac fue el peor accidente aéreo en el país desde noviembre de 2001.

La presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Homendy, el administrador interino de la Administración Federal de Aviación (FAA), Chris Rocheleau, y el director de Aviación del Ejército de EE. UU., el general de brigada Matthew Braman, testifican durante una audiencia ante el Subcomité de Aviación, Espacio e Innovación del Comité Senatorial de Comercio, Ciencia y Transporte en el edificio de oficinas del Senado Dirksen en el Capitolio el 27 de marzo de 2025 en Washington

Dailey Crofton, cuyo hermano Casey Crofton murió en la colisión, asistió a la audiencia. “Me sorprendieron las fallas en los protocolos de seguridad que llevaron a este accidente”, dijo en un comunicado después.

La NTSB reveló que, entre 2021 y 2024, se registraron más de 15.000 incidentes de proximidad entre aeronaves comerciales y helicópteros a menos de una milla náutica, incluyendo 85 casos donde la separación fue de solo 460 metros en altura y 60 metros en distancia lateral.

Desde entonces, la FAA ha cerrado una ruta de helicópteros cerca del aeropuerto y el jueves prometió que exigirá que los aviones militares cerca de DCA vuelen con el equipo específico para evitar colisiones activado.

Agencia AP

WASHINGTON.- A dos meses de la tragedia del río Potomac en Washington, en la que un vuelo comercial se estrelló contra un helicóptero militar con 67 muertos como saldo, un avión de pasajeros que se preparaba para despegar de la capital norteamericana y un T-38 de la Fuerza Aérea estadounidense recibieron instrucciones de desviarse para prevenir una posible colisión. Según comunicaron las autoridades, no se reportaron heridos.

El vuelo 2983 de Delta Air Lines recibió autorización para despegar del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington el viernes alrededor de las 15.15 (hora local), al mismo tiempo que cuatro aviones T-38 Talon de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se aproximaban, indicó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.

Un Boeing 757 de Delta Airlines despega en Tampa, Florida, el 20 de enero de 2011. (AP Foto/Chris O'Meara, Archivo)

Los aviones se dirigían a un sobrevuelo del Cementerio Nacional de Arlington cuando la aeronave de Delta recibió una alerta a bordo de un avión cercano. Los controladores de tráfico aéreo “emitieron instrucciones correctivas a ambas aeronaves”, según la FAA, que tiene la intención de investigar.

“En esa salida… ¿había una aeronave real a unos 150 metros debajo de nosotros cuando salimos de DCA?”, preguntó el piloto de Delta a los controladores de tráfico aéreo en un audio capturado por el sitio web LiveATC.net.

“Delta 2983, afirmativo”, responde el controlador de salida.

El piloto también indicó que recibió una advertencia en la cabina, llamada “aviso de resolución”, del Sistema de Alerta de Tráfico y Prevención de Colisiones del avión. Este sistema le indica al piloto qué hacer para evitar una colisión.

“Nada es más importante que la seguridad de nuestros clientes y empleados”, declaró Morgan Durrant, vocero de Delta Air Lines. “Por eso, la tripulación siguió los procedimientos para maniobrar la aeronave según las instrucciones”.

La revisión de los datos de seguimiento de FlightRadar24 muestra que la avioneta de la FAA sobrevoló el avión de Delta y el aeropuerto de DCA a más de 562 kilómetros por hora a 244 metros de altura. El avión militar despegó y aterrizó en la Base Aérea Langley, en Hampton, Virginia. El sitio web de la Fuerza Aérea describe al T-38 Talon como “un entrenador a reacción supersónico de alta altitud y bimotor” utilizado por diferentes departamentos y agencias, incluida la NASA, para varios roles, incluido el entrenamiento de pilotos.

El Airbus A319 con 131 pasajeros, dos pilotos y tres asistentes de vuelo estaba embarcando en un vuelo programado regularmente entre Reagan y el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul, informó Delta Airlines. El vuelo salió de su puerta a las 14.55 y estaba programado para llegar a Minneapolis-St. Paul a las 16.36 antes de que la tripulación siguiera las instrucciones de desvío de los controladores, dijo la aerolínea.

Alerta por el incremento de accidentes aéreos

El incidente tuvo lugar al sur del aeropuerto DCA, cerca del sitio donde, el 29 de enero, un avión regional de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del ejército colisionaron.

El jefe de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos dijo al Congreso durante una audiencia el jueves sobre una colisión en el aire sobre Washington, D.C., que mató a 67 personas, que la agencia debe hacer más para garantizar que volar siga siendo seguro.

El administrador interino de la Administración Federal de Aviación (FAA), Chris Rocheleau, testifica durante una audiencia ante el Subcomité de Aviación, Espacio e Innovación del Comité Senatorial de Comercio, Ciencia y Transporte en el edificio de oficinas del Senado Dirksen en el Capitolio el 27 de marzo

La revisión realizada con inteligencia artificial de la FAA, destinada a identificar amenazas de seguridad en otros aeropuertos con una congestión similar de helicópteros y aviones, debería estar terminada en un par de semanas, dijo Chris Rocheleau, el administrador interino de la agencia.

“Tenemos que hacerlo mejor”, expresó Rocheleau. “Debemos identificar tendencias, debemos ser más inteligentes sobre cómo usamos los datos, y cuando implementamos acciones correctivas, debemos ejecutarlas”.

Durante la audiencia, la jefa de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Homendy, y miembros del Congreso cuestionaron nuevamente cómo la FAA no había notado un alarmante número de incidentes cercanos en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan y abordado el problema antes de la colisión de enero entre un helicóptero del Ejército y un avión de pasajeros. La colisión sobre el río Potomac fue el peor accidente aéreo en el país desde noviembre de 2001.

La presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Homendy, el administrador interino de la Administración Federal de Aviación (FAA), Chris Rocheleau, y el director de Aviación del Ejército de EE. UU., el general de brigada Matthew Braman, testifican durante una audiencia ante el Subcomité de Aviación, Espacio e Innovación del Comité Senatorial de Comercio, Ciencia y Transporte en el edificio de oficinas del Senado Dirksen en el Capitolio el 27 de marzo de 2025 en Washington

Dailey Crofton, cuyo hermano Casey Crofton murió en la colisión, asistió a la audiencia. “Me sorprendieron las fallas en los protocolos de seguridad que llevaron a este accidente”, dijo en un comunicado después.

La NTSB reveló que, entre 2021 y 2024, se registraron más de 15.000 incidentes de proximidad entre aeronaves comerciales y helicópteros a menos de una milla náutica, incluyendo 85 casos donde la separación fue de solo 460 metros en altura y 60 metros en distancia lateral.

Desde entonces, la FAA ha cerrado una ruta de helicópteros cerca del aeropuerto y el jueves prometió que exigirá que los aviones militares cerca de DCA vuelen con el equipo específico para evitar colisiones activado.

Agencia AP

 El piloto de Delta recibió una alerta a bordo de un avión cercano y se evitó un accidente; senadores exigen respuestas tras la colisión entre un avión y un helicóptero que dejó 67 muertos en enero  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar