NacionalesUltimas Noticias

Qué significa el sándwich que la psicóloga le entrega a Jamie Miller en Adolescencia, según una experta

Adolescencia resultó ser una de las miniseries que más relevancia ganó en lo que va del 2025 en Netflix, especialmente desde que se conoció el trasfondo de la trama, que captó la atención de los padres. Ese fue uno de los principales objetivos de su creador, Stephen Graham. Ahora bien, una de las escenas que pasó desapercibida para muchos espectadores —cuando la psicóloga interactuó con Jamie Miller y le entregó un sándwich— fue explicada por una psicoanalista debido al potente mensaje que transmite.

Desde su cuenta de YouTube, Karla Paulina Sánchez Horta (@psicologapau_) se dedica diariamente a analizar fragmentos de las ficciones más populares de Netflix y otras plataformas. En este caso, reparó en la miniserie británica, cuyo eje central es el asesinato de una joven a manos de su compañero de clase, de tan solo 13 años. Es preciso advertir que la siguiente información contiene adelantos y detalles de los capítulos de Adolescencia.

Una experta analizó una de las escenas icónicas del capítulo 3 de Adolescencia, donde Jamie Miller es interrogado por una psicóloga

¿Qué hay detrás del sándwich que aparece en Adolescencia?

Karla Paulina Sánchez Horta es psicóloga infantil y, en esta ocasión, analizó en detalle el tercer capítulo, en el que Jamie Miller se encuentra en la sala de interrogatorios con la psicoanalista Briony Ariston, quien le ofrece una bebida y un sándwich.

En la serie, Miller recibe el alimento, lo observa y expresa una sensación de alegría por ese pequeño regalo inesperado, en especial porque es uno de sus favoritos.

Una psicóloga analiza la escena del sándwich en Adolescencia

Esto representa mucho más para el personaje del joven que para la psicóloga: es una herramienta útil para ayudarlo a relajarse y distender la conversación. “Esos detalles son importantes para ellos, porque están muy fijados en lo que les gusta y en cómo eso los define. Si vos prestás atención a eso y lo magnificás, es algo muy destacable. Sucede porque ellos mismos le dan importancia”, señaló la youtuber experta.

El adolescente acepta probar el sánguche para evitar un conflicto con la psicóloga. Ese alimento representa un gesto para entablar empatía y una conversación amena

Sin embargo, una vez que lo toma, lo deja de lado. Después de eso, Ariston le insiste para que lo pruebe y él accede a comer una porción pequeña, pero de inmediato vuelve a apartarlo.

Según Sánchez Horta, esto indicaría que el joven evitaba el conflicto directo y la confrontación con la especialista. Es por eso que dejó el sándwich de lado y, en cambio, intentó transmitir un gesto simpático hacia ella. “Simuló agrado y evitó herir los sentimientos del otro”, sostuvo.

Lo cierto es que, vista desde un tercero, aquella reacción puede interpretarse como un acto de defensa para evitar el desagrado. Cabe remarcar que, en esa misma escena, el niño es consciente de lo que ocurre, y la experta necesita generar empatía para lograr una comunicación sincera.

En la escena, la psicóloga le entrega el sánguche a Jamie Miller y él le agradece y luego lo rechaza. Más tarde accede a probarlo porque siente una obligación

A pesar del gesto cercano que tuvo la terapeuta con el acusado, a medida que la charla avanza, logra alterarlo con ciertas preguntas. Una de ellas está relacionada con su vínculo con las mujeres, en especial con una niña que él mismo inventó durante la sesión.

Hacia el final, Sánchez Horta explicó que aquella situación desbordó a la psicóloga que entrevistó a Miller, no solo porque el joven demostró tener una ira acumulada y una gran necesidad de afecto, sino también porque ella empatizó con él más allá de lo profesional. Sintió su lado humano y, desde allí, experimentó un constante “tironeo” entre su sensibilidad personal y su visión profesional acerca de la personalidad del adolescente.

Adolescencia resultó ser una de las miniseries que más relevancia ganó en lo que va del 2025 en Netflix, especialmente desde que se conoció el trasfondo de la trama, que captó la atención de los padres. Ese fue uno de los principales objetivos de su creador, Stephen Graham. Ahora bien, una de las escenas que pasó desapercibida para muchos espectadores —cuando la psicóloga interactuó con Jamie Miller y le entregó un sándwich— fue explicada por una psicoanalista debido al potente mensaje que transmite.

Desde su cuenta de YouTube, Karla Paulina Sánchez Horta (@psicologapau_) se dedica diariamente a analizar fragmentos de las ficciones más populares de Netflix y otras plataformas. En este caso, reparó en la miniserie británica, cuyo eje central es el asesinato de una joven a manos de su compañero de clase, de tan solo 13 años. Es preciso advertir que la siguiente información contiene adelantos y detalles de los capítulos de Adolescencia.

Una experta analizó una de las escenas icónicas del capítulo 3 de Adolescencia, donde Jamie Miller es interrogado por una psicóloga

¿Qué hay detrás del sándwich que aparece en Adolescencia?

Karla Paulina Sánchez Horta es psicóloga infantil y, en esta ocasión, analizó en detalle el tercer capítulo, en el que Jamie Miller se encuentra en la sala de interrogatorios con la psicoanalista Briony Ariston, quien le ofrece una bebida y un sándwich.

En la serie, Miller recibe el alimento, lo observa y expresa una sensación de alegría por ese pequeño regalo inesperado, en especial porque es uno de sus favoritos.

Una psicóloga analiza la escena del sándwich en Adolescencia

Esto representa mucho más para el personaje del joven que para la psicóloga: es una herramienta útil para ayudarlo a relajarse y distender la conversación. “Esos detalles son importantes para ellos, porque están muy fijados en lo que les gusta y en cómo eso los define. Si vos prestás atención a eso y lo magnificás, es algo muy destacable. Sucede porque ellos mismos le dan importancia”, señaló la youtuber experta.

El adolescente acepta probar el sánguche para evitar un conflicto con la psicóloga. Ese alimento representa un gesto para entablar empatía y una conversación amena

Sin embargo, una vez que lo toma, lo deja de lado. Después de eso, Ariston le insiste para que lo pruebe y él accede a comer una porción pequeña, pero de inmediato vuelve a apartarlo.

Según Sánchez Horta, esto indicaría que el joven evitaba el conflicto directo y la confrontación con la especialista. Es por eso que dejó el sándwich de lado y, en cambio, intentó transmitir un gesto simpático hacia ella. “Simuló agrado y evitó herir los sentimientos del otro”, sostuvo.

Lo cierto es que, vista desde un tercero, aquella reacción puede interpretarse como un acto de defensa para evitar el desagrado. Cabe remarcar que, en esa misma escena, el niño es consciente de lo que ocurre, y la experta necesita generar empatía para lograr una comunicación sincera.

En la escena, la psicóloga le entrega el sánguche a Jamie Miller y él le agradece y luego lo rechaza. Más tarde accede a probarlo porque siente una obligación

A pesar del gesto cercano que tuvo la terapeuta con el acusado, a medida que la charla avanza, logra alterarlo con ciertas preguntas. Una de ellas está relacionada con su vínculo con las mujeres, en especial con una niña que él mismo inventó durante la sesión.

Hacia el final, Sánchez Horta explicó que aquella situación desbordó a la psicóloga que entrevistó a Miller, no solo porque el joven demostró tener una ira acumulada y una gran necesidad de afecto, sino también porque ella empatizó con él más allá de lo profesional. Sintió su lado humano y, desde allí, experimentó un constante “tironeo” entre su sensibilidad personal y su visión profesional acerca de la personalidad del adolescente.

 La serie furor de Netflix despertó un sin fin de aristas para analizar; una de las escenas icónicas es el diálogo entre la terapeuta y el joven de 13 años; [Atención, esta nota contiene spoilers]  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar