NacionalesUltimas Noticias

Esto es lo que debes hacer con tu basura en Nueva York si no quieres una multa de US$25

El Departamento de Saneamiento de Nueva York (DSNY, por sus siglas en inglés) comenzará a multar a quienes no separen los residuos orgánicos de la basura en general. La medida, en vigor desde noviembre de 2024, ahora pasa a una nueva etapa con sanciones económicas que empiezan en US$25 y que pueden aumentar para reincidentes.

En Nueva York: ¿cómo separar los residuos para evitar multas?

A partir del 1° de abril, todos los residentes de la ciudad deberán depositar los restos de comida y los desechos de jardín en contenedores específicos de compostaje. Según el DSNY, la medida busca reducir la cantidad de desechos enviados a vertederos y fomentar el reciclaje de materiales orgánicos.

En jardines; otras, en terrazas, balcones o en la misma cocina, cualquier lugar puede servir para compostar

¿Qué se debe compostar?

  • Desechos de jardín: hojas, flores, ramas y árboles de Navidad.
  • Restos de comida: carne, huesos, cáscaras de frutas y verduras, productos lácteos y alimentos preparados o cocinados.
  • Papel y cartón contaminados: platos de papel, cajas de pizza grasientas (sin revestimiento) y productos certificados como compostables.

¿Qué no se debe compostar?

  • Basura común como envoltorios, pañales, espumas plásticas o productos de higiene.
  • Desechos de mascotas o residuos médicos.
  • Materiales reciclables: metal, vidrio, plástico, papel limpio o cartón seco.

El DSNY recomendó utilizar contenedores con tapa hermética para evitar problemas de higiene, olores y plagas, y garantizar una recolección eficiente. A su vez, separar correctamente los residuos permite que sean recogidos junto con el reciclaje en los días asignados a cada zona, lo que evita multas y promueve el compostaje adecuado.

¿Cuánto cuestan las multas y quiénes deben cumplir la norma?

Los propietarios de edificios residenciales son responsables de garantizar que todos los inquilinos cumplan con la norma. En caso de incumplimiento, el gobierno de la ciudad aplicará sanciones económicas progresivas:

  • US$25 por la primera infracción en edificios de hasta ocho unidades.
  • US$50 por la segunda infracción y US$100 por cada reincidencia posterior.
  • Para edificios de más de nueve unidades, las multas inician en US$100 y pueden llegar a US$300 por reincidencias.

Desde abril 2024, NYC exige compostar restos de comida

El DSNY indicó que los inspectores podrán revisar las bolsas de basura para verificar si contienen materiales compostables mezclados con desechos comunes.

¿Dónde conseguir contenedores de compostaje?

Los residentes pueden utilizar sus propios recipientes con una etiqueta de compostaje o solicitar un contenedor marrón del DSNY. También están disponibles en tiendas autorizadas y en eventos comunitarios organizados por la ciudad, donde se reparten de forma gratuita por orden de llegada.

El DSNY reparte recipientes marrones en eventos comunitarios

El servicio de compostaje está disponible en toda la ciudad y opera de manera semanal, en la misma fecha en la que se realiza la recolección de reciclaje. Además, los edificios con más de cuatro unidades deben habilitar un área de almacenamiento exclusiva para los contenedores de compostaje.

Sesiones informativas y más recursos

Para garantizar el cumplimiento de la norma, el DSNY programó sesiones informativas virtuales abiertas al público en las siguientes fechas:

  • Jueves 10 de abril a las 16 hs (hora local).
  • Jueves 24 de abril a las 18 hs.

Además, en la página oficial del DSNY se pueden descargar guías, calcomanías para contenedores y encontrar información sobre sitios de entrega de compostaje en distintos vecindarios.

El Departamento de Saneamiento de Nueva York (DSNY, por sus siglas en inglés) comenzará a multar a quienes no separen los residuos orgánicos de la basura en general. La medida, en vigor desde noviembre de 2024, ahora pasa a una nueva etapa con sanciones económicas que empiezan en US$25 y que pueden aumentar para reincidentes.

En Nueva York: ¿cómo separar los residuos para evitar multas?

A partir del 1° de abril, todos los residentes de la ciudad deberán depositar los restos de comida y los desechos de jardín en contenedores específicos de compostaje. Según el DSNY, la medida busca reducir la cantidad de desechos enviados a vertederos y fomentar el reciclaje de materiales orgánicos.

En jardines; otras, en terrazas, balcones o en la misma cocina, cualquier lugar puede servir para compostar

¿Qué se debe compostar?

  • Desechos de jardín: hojas, flores, ramas y árboles de Navidad.
  • Restos de comida: carne, huesos, cáscaras de frutas y verduras, productos lácteos y alimentos preparados o cocinados.
  • Papel y cartón contaminados: platos de papel, cajas de pizza grasientas (sin revestimiento) y productos certificados como compostables.

¿Qué no se debe compostar?

  • Basura común como envoltorios, pañales, espumas plásticas o productos de higiene.
  • Desechos de mascotas o residuos médicos.
  • Materiales reciclables: metal, vidrio, plástico, papel limpio o cartón seco.

El DSNY recomendó utilizar contenedores con tapa hermética para evitar problemas de higiene, olores y plagas, y garantizar una recolección eficiente. A su vez, separar correctamente los residuos permite que sean recogidos junto con el reciclaje en los días asignados a cada zona, lo que evita multas y promueve el compostaje adecuado.

¿Cuánto cuestan las multas y quiénes deben cumplir la norma?

Los propietarios de edificios residenciales son responsables de garantizar que todos los inquilinos cumplan con la norma. En caso de incumplimiento, el gobierno de la ciudad aplicará sanciones económicas progresivas:

  • US$25 por la primera infracción en edificios de hasta ocho unidades.
  • US$50 por la segunda infracción y US$100 por cada reincidencia posterior.
  • Para edificios de más de nueve unidades, las multas inician en US$100 y pueden llegar a US$300 por reincidencias.

Desde abril 2024, NYC exige compostar restos de comida

El DSNY indicó que los inspectores podrán revisar las bolsas de basura para verificar si contienen materiales compostables mezclados con desechos comunes.

¿Dónde conseguir contenedores de compostaje?

Los residentes pueden utilizar sus propios recipientes con una etiqueta de compostaje o solicitar un contenedor marrón del DSNY. También están disponibles en tiendas autorizadas y en eventos comunitarios organizados por la ciudad, donde se reparten de forma gratuita por orden de llegada.

El DSNY reparte recipientes marrones en eventos comunitarios

El servicio de compostaje está disponible en toda la ciudad y opera de manera semanal, en la misma fecha en la que se realiza la recolección de reciclaje. Además, los edificios con más de cuatro unidades deben habilitar un área de almacenamiento exclusiva para los contenedores de compostaje.

Sesiones informativas y más recursos

Para garantizar el cumplimiento de la norma, el DSNY programó sesiones informativas virtuales abiertas al público en las siguientes fechas:

  • Jueves 10 de abril a las 16 hs (hora local).
  • Jueves 24 de abril a las 18 hs.

Además, en la página oficial del DSNY se pueden descargar guías, calcomanías para contenedores y encontrar información sobre sitios de entrega de compostaje en distintos vecindarios.

 La medida, impulsada por el Departamento de Saneamiento (DSNY, por sus siglas en inglés), busca reducir los residuos en vertederos  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar