NacionalesUltimas Noticias

Seguridad Social en EE.UU.: las nuevas normas que dificultan la vida de los residentes de este estado

A partir del lunes 31 de marzo, la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) implementará nuevas medidas para la verificación de identidad. Esto afectará especialmente a los habitantes de áreas rurales de Alaska, quienes se verán obligados a desplazarse hasta las oficinas de la agencia en persona, lo que puede ser todo un desafío para personas mayores y residentes de comunidades apartadas del estado.

El impacto en las comunidades rurales de Alaska

Alaska es uno de los estados más grandes de EE.UU., aunque con una población dispersa. Newsweek informó que más del 35% de su población se encuentra en áreas rurales. Con solo tres oficinas del Seguro Social en la región, ubicadas en Fairbanks, Anchorage y Juneau, las personas que viven en comunidades alejadas deberán viajar largas distancias para acceder cumplir con las nuevas medidas.

Los cambios en el SSA afectarán a los habitantes de Alaska

Melanie Bahnke, presidenta del gobierno tribal Kawerak en Nome, mencionó que los residentes de aldeas fuera del centro de la ciudad podrían gastar más de 1000 dólares en vuelos, solo para llegar a la oficina de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés)en Anchorage. Este costo es difícilmente asumible para muchas familias y personas mayores con recursos limitados, lo que podría impedirles obtener los beneficios a los que tienen derecho.

Además, las dificultades de movilidad que enfrentan muchas personas mayores también aumentan la brecha de acceso a estos servicios esenciales. Con el nuevo sistema, muchos individuos que dependen del SSA para su sustento se verán forzadas a viajar largas distancias sin garantías de poder realizar todo el proceso en un solo viaje.

Reacciones políticas y preocupaciones sobre la accesibilidad

El gobernador de Alaska, Dan Sullivan, ha expresado su preocupación por los efectos que este cambio podría tener en los residentes de su estado.

Según un portavoz del gobernador, aunque Sullivan apoya la lucha contra el fraude en el Seguro Social, no está de acuerdo con medidas que dificulten el acceso a los beneficios. “Alaska tiene cientos de comunidades que no están conectadas por carretera, lo que hace imposible para muchas personas cumplir con las nuevas regulaciones de la SSA”, señaló.

Muchos habitantes de Alaska deberán recorrer varios trayectos para procesar sus trámites del Seguro Social

Teresa Holt, directora de la Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas (AARP, por sus siglas en inglés) en Alaska, también expresó su frustración en diálogo con el Seattle Time, en donde señaló que este cambio creará “obstáculos innecesarios para los estadounidenses mayores” en el estado.

De acuerdo con la SSA, en diciembre de 2024, había alrededor de 105 mil solicitantes de beneficios de al menos 65 años en el estado.

¿Qué hará la SSA al respecto?

En respuesta a las preocupaciones, un portavoz de la SSA le aseguró a Newsweek que la agencia “monitoreará la situacióny realizará “ajustes si es necesario” para garantizar que los beneficiarios reciban sus pagos de manera puntual y precisa. A su vez, remarcó que la medida es parte de un esfuerzo por reducir el fraude y garantizar que los pagos lleguen a las personas correctas en el momento adecuado.

La SSA afirmó que trabajará para solucionar este problema

La SSA también planea reducir el tiempo de procesamiento para los cambios en los depósitos directos. Los beneficiarios que deseen modificar su información ahora verán un tiempo de espera reducido a un solo día hábil, en lugar de los 30 que podían requerirse anteriormente.

A partir del lunes 31 de marzo, la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) implementará nuevas medidas para la verificación de identidad. Esto afectará especialmente a los habitantes de áreas rurales de Alaska, quienes se verán obligados a desplazarse hasta las oficinas de la agencia en persona, lo que puede ser todo un desafío para personas mayores y residentes de comunidades apartadas del estado.

El impacto en las comunidades rurales de Alaska

Alaska es uno de los estados más grandes de EE.UU., aunque con una población dispersa. Newsweek informó que más del 35% de su población se encuentra en áreas rurales. Con solo tres oficinas del Seguro Social en la región, ubicadas en Fairbanks, Anchorage y Juneau, las personas que viven en comunidades alejadas deberán viajar largas distancias para acceder cumplir con las nuevas medidas.

Los cambios en el SSA afectarán a los habitantes de Alaska

Melanie Bahnke, presidenta del gobierno tribal Kawerak en Nome, mencionó que los residentes de aldeas fuera del centro de la ciudad podrían gastar más de 1000 dólares en vuelos, solo para llegar a la oficina de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés)en Anchorage. Este costo es difícilmente asumible para muchas familias y personas mayores con recursos limitados, lo que podría impedirles obtener los beneficios a los que tienen derecho.

Además, las dificultades de movilidad que enfrentan muchas personas mayores también aumentan la brecha de acceso a estos servicios esenciales. Con el nuevo sistema, muchos individuos que dependen del SSA para su sustento se verán forzadas a viajar largas distancias sin garantías de poder realizar todo el proceso en un solo viaje.

Reacciones políticas y preocupaciones sobre la accesibilidad

El gobernador de Alaska, Dan Sullivan, ha expresado su preocupación por los efectos que este cambio podría tener en los residentes de su estado.

Según un portavoz del gobernador, aunque Sullivan apoya la lucha contra el fraude en el Seguro Social, no está de acuerdo con medidas que dificulten el acceso a los beneficios. “Alaska tiene cientos de comunidades que no están conectadas por carretera, lo que hace imposible para muchas personas cumplir con las nuevas regulaciones de la SSA”, señaló.

Muchos habitantes de Alaska deberán recorrer varios trayectos para procesar sus trámites del Seguro Social

Teresa Holt, directora de la Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas (AARP, por sus siglas en inglés) en Alaska, también expresó su frustración en diálogo con el Seattle Time, en donde señaló que este cambio creará “obstáculos innecesarios para los estadounidenses mayores” en el estado.

De acuerdo con la SSA, en diciembre de 2024, había alrededor de 105 mil solicitantes de beneficios de al menos 65 años en el estado.

¿Qué hará la SSA al respecto?

En respuesta a las preocupaciones, un portavoz de la SSA le aseguró a Newsweek que la agencia “monitoreará la situacióny realizará “ajustes si es necesario” para garantizar que los beneficiarios reciban sus pagos de manera puntual y precisa. A su vez, remarcó que la medida es parte de un esfuerzo por reducir el fraude y garantizar que los pagos lleguen a las personas correctas en el momento adecuado.

La SSA afirmó que trabajará para solucionar este problema

La SSA también planea reducir el tiempo de procesamiento para los cambios en los depósitos directos. Los beneficiarios que deseen modificar su información ahora verán un tiempo de espera reducido a un solo día hábil, en lugar de los 30 que podían requerirse anteriormente.

 Conoce por qué las nuevas normas de la Seguridad Social en EE.UU. dificultan la vida de los residentes de Alaska.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar