El riesgo que corre el caño de escape si sale humo de color azul

El caño de escape de un auto emplea la función de evacuar gases de combustión que se producen al ponerlo en funcionamiento, a su vez, también ayuda a reducir los ruidos que provienen del motor. En esa línea, existen determinadas situaciones en las que puede salir humo de colores por él.
Cuánto cuesta el Fiat Mobi en marzo 2025
Dependiendo de la intensidad y de la tonalidad con la que salga el humo en cuestión podría significar que algo no está en su correcto funcionamiento. Por ejemplo, si el humo que sale es de color azul indica que el aceite utilizado para la lubricación se escurre dentro de las cámaras de combustión y se quema junto con el combustible, según especialistas de una aseguradora internacional.
En otras palabras, el auto está quemando el aceite, que es líquido que tiene como objetivo lubricar, enfriar y limpiar el motor. Entonces, si al auto le sale humo azul es necesario llevarlo a un taller mecánico, porque ignorar esta falla podría provocar daños graves y costosos, tales como la fundición del motor en su caso más extremo.
Otros colores de humo de un auto
Si el humo es de color blanco sólo debe haber una preocupación por parte del conductor cuando sale con una gran densidad y cuando no desaparece luego de haber recorrido un par de cuadras. Por ende, si se cumplen esas dos variables mencionadas puede ser un indicador de que hay una grieta en él, por lo que también es necesario solucionarlo con ayuda mecánica.
Por el contrario, si sale blanco pero en pequeñas cantidades y cuando recién se arranca el vehículo, sólo quiere decir que el agua condensada en el tubo se está evaporando por bajas temperaturas; en definitiva, no hay problema alguno.
Ahora bien, también existe la posibilidad de que el humo salga de color negro. Este humo solo es normal en auto que fueron fabricados del 2011 para atrás o si son de combustión diésel y no poseen filtros antipartículas.
“Cuando el humo negro es expulsado de manera constante, es una señal de alerta que avisa sobre una mala combustión en el motor. Esto suele suceder porque al motor entra poco aire y mucho combustible, lo que aumenta el consumo de combustible y de emisiones contaminantes“, detallan fuentes de la aseguradora internacional.
Por su parte, una de las razones más comunes es porque al motor no le entra el suficiente aire. En esta ocasión también se debe llevar el auto a un mecánico.
El caño de escape de un auto emplea la función de evacuar gases de combustión que se producen al ponerlo en funcionamiento, a su vez, también ayuda a reducir los ruidos que provienen del motor. En esa línea, existen determinadas situaciones en las que puede salir humo de colores por él.
Cuánto cuesta el Fiat Mobi en marzo 2025
Dependiendo de la intensidad y de la tonalidad con la que salga el humo en cuestión podría significar que algo no está en su correcto funcionamiento. Por ejemplo, si el humo que sale es de color azul indica que el aceite utilizado para la lubricación se escurre dentro de las cámaras de combustión y se quema junto con el combustible, según especialistas de una aseguradora internacional.
En otras palabras, el auto está quemando el aceite, que es líquido que tiene como objetivo lubricar, enfriar y limpiar el motor. Entonces, si al auto le sale humo azul es necesario llevarlo a un taller mecánico, porque ignorar esta falla podría provocar daños graves y costosos, tales como la fundición del motor en su caso más extremo.
Otros colores de humo de un auto
Si el humo es de color blanco sólo debe haber una preocupación por parte del conductor cuando sale con una gran densidad y cuando no desaparece luego de haber recorrido un par de cuadras. Por ende, si se cumplen esas dos variables mencionadas puede ser un indicador de que hay una grieta en él, por lo que también es necesario solucionarlo con ayuda mecánica.
Por el contrario, si sale blanco pero en pequeñas cantidades y cuando recién se arranca el vehículo, sólo quiere decir que el agua condensada en el tubo se está evaporando por bajas temperaturas; en definitiva, no hay problema alguno.
Ahora bien, también existe la posibilidad de que el humo salga de color negro. Este humo solo es normal en auto que fueron fabricados del 2011 para atrás o si son de combustión diésel y no poseen filtros antipartículas.
“Cuando el humo negro es expulsado de manera constante, es una señal de alerta que avisa sobre una mala combustión en el motor. Esto suele suceder porque al motor entra poco aire y mucho combustible, lo que aumenta el consumo de combustible y de emisiones contaminantes“, detallan fuentes de la aseguradora internacional.
Por su parte, una de las razones más comunes es porque al motor no le entra el suficiente aire. En esta ocasión también se debe llevar el auto a un mecánico.
Existen diferentes colores de humo que puede generar un auto, algunos presentan una falla y otros no; qué representa el de color azul LA NACION