NacionalesUltimas Noticias

José Luis Espert cuestionó que se conmemore el 24 de marzo y pidió “que se de vuelta la página”

El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert se refirió este domingo por la noche al feriado por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra este lunes y conmemora a quienes resultaron víctimas de la última dictadura militar. En una entrevista para La Cornisa (LN+), Espert pidió dar “vuelta la página por completo” y hasta opinó que debería dejar de ser feriado nacional. “Estamos a punto de cumplir medio siglo y seguimos hablando del golpe”, dijo.

Y sentenció: “¿Memoria, verdad y justicia de qué? ¿Qué hizo Cristina y Néstor Kirchner por lo que ellos supuestamente defendían? Los que hemos leído historia y peinamos canas sabemos que a los primeros tiros acá se rajaron al sur a convivir con los militares. ¿De qué me hablan de DD.HH?”.

También apuntó contra la banda Dum Chica, que proyectó el sábado en el Lollapalooza un video ficticio del presidente Javier Milei donde podía vérselo con colmillos, la boca ensangrentada y cuernos de cabra. Calificó el hecho de “muy desagradable” y lanzó una advertencia: “Esto también va a desaparecer”.

Tras observar las imágenes, y ante la consulta de Luis Majul, el legislador sostuvo: “Muy desagradable. Débiles mentales deben ser estos (sic). ¿Por qué no van y tocan, y chau? ¿Por qué tiene que tener tinte político esto?”. “Lamentablemente el kirchnerismo también se metió con la cultura y ha transformado a parte de la cultura en virtuales empleados de ellos. Esto también va a desaparecer. Está desapareciendo y va a seguir desapareciendo”, enfatizó.

El diputado nacional y presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert

En el plano económico, esbozó dos razones qué él cree motivaron la suba del dólar blue y el riesgo país en la semana pasada: “En la Argentina, hay que darle importancia a dos factores importantes: uno político y el otro económico. A partir de que se empezó a hablar de que el Congreso podría dar como válido el DNU del acuerdo con el FMI, algo que finalmente pasó, se empezó a especular con la política cambiaria que podría haber. Ese es uno de los motivos detrás de la suba”.

“Y el otro, aún más relevante, es que hay un intento de desestabilización al Gobierno de parte del kirchnerismo. La marcha del anterior miércoles 12, que terminó en un descontrol, fue desnaturalizada. No había jubilados sino tipos que quieren destruir. Es una cosa de locos, un intento de desestabilizar. Cuando uno está dentro del Congreso, también ves cosas desestabilizadoras. Que diputados opositores inviten a pelear a Menem o lo puteen (sic) en la cara, eso es desestabilizado”, explicó.

Hizo un párrafo sobre las internas parlamentaria dentro de LLA -la pelea entre los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón; Roció Bonacci, Marcela Pagano y Lilia Lemoine-. “Tenemos cosas por mejorar. Pero los trapitos sucios se lavan adentro. La gente está esperando otra cosa. Es un error. No se tiene que repetir. La gente de La Libertad Avanza, que presumimos querer hacer algo diferente a que se viene haciendo, tenemos que ser y parecer”, planteó.

Para Espert, el hackeo a su cuenta oficial de X tuvo la misma intención que la marcha: comprometer la estabilidad del oficialismo. “Fue un hackeo político ¿Por qué? Porque el primer tuit que lanzan tiene que ver con una cripto”, ratificó. Y detalló: “La denuncia ya fue radicada en el juzgado del doctor Sergio Ramos. Lo quiero ver preso al que me hackeó la cuenta. Hay otra denuncia de la Dirección de Ciberseguridad del Ministerio de Seguridad, que recayó el el juzgado de Casanello”.

El diputado Lisandro Almirón le pidió disculpas al diputado Oscar Zago

Noticia en desarrollo.

El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert se refirió este domingo por la noche al feriado por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra este lunes y conmemora a quienes resultaron víctimas de la última dictadura militar. En una entrevista para La Cornisa (LN+), Espert pidió dar “vuelta la página por completo” y hasta opinó que debería dejar de ser feriado nacional. “Estamos a punto de cumplir medio siglo y seguimos hablando del golpe”, dijo.

Y sentenció: “¿Memoria, verdad y justicia de qué? ¿Qué hizo Cristina y Néstor Kirchner por lo que ellos supuestamente defendían? Los que hemos leído historia y peinamos canas sabemos que a los primeros tiros acá se rajaron al sur a convivir con los militares. ¿De qué me hablan de DD.HH?”.

También apuntó contra la banda Dum Chica, que proyectó el sábado en el Lollapalooza un video ficticio del presidente Javier Milei donde podía vérselo con colmillos, la boca ensangrentada y cuernos de cabra. Calificó el hecho de “muy desagradable” y lanzó una advertencia: “Esto también va a desaparecer”.

Tras observar las imágenes, y ante la consulta de Luis Majul, el legislador sostuvo: “Muy desagradable. Débiles mentales deben ser estos (sic). ¿Por qué no van y tocan, y chau? ¿Por qué tiene que tener tinte político esto?”. “Lamentablemente el kirchnerismo también se metió con la cultura y ha transformado a parte de la cultura en virtuales empleados de ellos. Esto también va a desaparecer. Está desapareciendo y va a seguir desapareciendo”, enfatizó.

El diputado nacional y presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert

En el plano económico, esbozó dos razones qué él cree motivaron la suba del dólar blue y el riesgo país en la semana pasada: “En la Argentina, hay que darle importancia a dos factores importantes: uno político y el otro económico. A partir de que se empezó a hablar de que el Congreso podría dar como válido el DNU del acuerdo con el FMI, algo que finalmente pasó, se empezó a especular con la política cambiaria que podría haber. Ese es uno de los motivos detrás de la suba”.

“Y el otro, aún más relevante, es que hay un intento de desestabilización al Gobierno de parte del kirchnerismo. La marcha del anterior miércoles 12, que terminó en un descontrol, fue desnaturalizada. No había jubilados sino tipos que quieren destruir. Es una cosa de locos, un intento de desestabilizar. Cuando uno está dentro del Congreso, también ves cosas desestabilizadoras. Que diputados opositores inviten a pelear a Menem o lo puteen (sic) en la cara, eso es desestabilizado”, explicó.

Hizo un párrafo sobre las internas parlamentaria dentro de LLA -la pelea entre los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón; Roció Bonacci, Marcela Pagano y Lilia Lemoine-. “Tenemos cosas por mejorar. Pero los trapitos sucios se lavan adentro. La gente está esperando otra cosa. Es un error. No se tiene que repetir. La gente de La Libertad Avanza, que presumimos querer hacer algo diferente a que se viene haciendo, tenemos que ser y parecer”, planteó.

Para Espert, el hackeo a su cuenta oficial de X tuvo la misma intención que la marcha: comprometer la estabilidad del oficialismo. “Fue un hackeo político ¿Por qué? Porque el primer tuit que lanzan tiene que ver con una cripto”, ratificó. Y detalló: “La denuncia ya fue radicada en el juzgado del doctor Sergio Ramos. Lo quiero ver preso al que me hackeó la cuenta. Hay otra denuncia de la Dirección de Ciberseguridad del Ministerio de Seguridad, que recayó el el juzgado de Casanello”.

El diputado Lisandro Almirón le pidió disculpas al diputado Oscar Zago

Noticia en desarrollo.

 El diputado nacional libertario consideró innecesario que se siga hablando del golpe de Estado medio siglo después de su concreción; “Todavía hay curro con el tema de los derechos humanos”, denunció  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Cerrar