Emergencia en Bahía Blanca: la ley que podría unir a todo el arco político por primera vez en la era Milei

Luego de que la oposición presentara un proyecto en la Cámara de Diputados para declarar la emergencia ambiental y económica en Bahía Blanca, una alta fuente del Gobierno le adelantó hoy que planea acompañarlo «si no es un disparate».
Por qué importa.
En caso de aprobarse, sería la primera ley durante la presidencia de Javier Milei que es apoyada por todos los espacios políticos.
Lo que dicen en Rosada.
Si bien el texto fue compartido en redes sociales por la exministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, el Ejecutivo dará el visto bueno a sus legisladores para que voten favorablemente el proyecto. «Efectivamente es una emergencia lo que está pasando en Bahía Blanca, tiene sentido acompañar», explicaron desde Rosada a este medio. Otro funcionario remarcó que «sería un disparate no acompañar», pero también admitió que la reunión de bloque de La Libertad Avanza ocurrirá mañana definir la posición libertaria.
El proyecto.
Tolosa Paz reveló en X que, «en consenso con diferentes bloques», se presentó un proyecto para declarar la emergencia «ambiental, económica y habitacional» por 90 días en Bahía Blanca y en todos los municipios de la provincia de Buenos Aires. «Consideramos fundamental que el Estado Nacional adopte todas las medidas de asistencia técnica y financiera necesarias para la recuperación de las zonas afectadas», escribió.
- El proyecto declara en uno de sus puntos que el Gobierno destinará «partidas extraordinarias» para asistir a la recuperación económica del municipio «en coordinación» con la provincia. Al ser consultado por esto, desde el Gobierno omitieron hacer comentarios sobre este punto.
- También se busca suspender por 90 días el cobro de «acreencias vencidas» y la habilitación de regímenes especiales de pago y prórrogas de vencimientos en organismo como ARCA y Anses.
- El texto cuenta con la firma de más de 100 diputados de diferentes bloques, como Unión por la Patria, PRO, UCR, MID, Coalición Cívica, Encuentro Federal e Innovación Federal.
Además.
Para este miércoles está convocada una sesión en la Cámara Baja con el fin de tratar proyectos de resolución que piden por la creación de una comisión investigadora que la conducta de Milei en el caso de la criptoestafa de $LIBRA. Para incluir la emergencia en Bahía Blanca, el proyecto solo se podrá tratar sobre tablas, es decir, como no entró en el orden del día, se necesitan dos tercios de los votos para poder debatir sobre la futura ley en el recinto. En resumen, se necesitan 172 diputados para aprobarla.
Profundizá.
Ayuda humanitaria.
Las inundaciones que ya causaron 16 muertes llamaron la atención del mundo. Tal es así que el Ministerio de Seguridad y los Cascos Blancos —organismo de Cancillería encargado de coordinar esfuerzos humanitarios en todo el mundo— recibieron varias ofertas de diferentes Gobiernos, según explicaron fuentes de ambos organismos. Entre esos países se encuentra Israel, aliado cercano de Milei, y también habría conversaciones con España, que había recibido ayuda argentina cuando ocurrieron las inundaciones en Valencia.
Fuente: CORTA
Luego de que la oposición presentara un proyecto en la Cámara de Diputados para declarar la emergencia ambiental y económica en Bahía Blanca, una alta fuente del Gobierno le adelantó hoy que planea acompañarlo «si no es un disparate». Por qué importa. En caso de aprobarse, sería la primera ley durante la presidencia de Javier Milei que es Leer más