NacionalesUltimas Noticias

El ejercicio de pilates que puede practicar todo el mundo para tonificar la espalda

El ejercicio físico no solo contribuye a la mejora de la condición física general, sino que también impacta positivamente en múltiples aspectos de la salud. Entre las opciones, cada vez se popularizó más pilates. Según el Instituto Mexicano Del Seguro Social, actividades como esa no solo ponen a trabajar los músculos y demandan un gasto de energía significativo al cuerpo, sino que también ayudan a corregir la postura, mejorar la autoestima, prevenir dolores articulares, fortalecer los huesos, controlar los niveles de azúcar en la sangre, optimizar la circulación sanguínea y prevenir enfermedades cardíacas.

En este contexto, el Ministerio de Sanidad de España explicó que el ejercicio es fundamental para personas de todas las edades, ya que contribuye a prolongar la vida y mejora significativamente la salud. Además, subrayó que estas actividades fomentan la sociabilidad y aumentan la autonomía y la integración social. Sobre esto, entre la variedad de ejercicios disponibles, pilates se destaca por ser una práctica que puede llevarse a cabo en cualquier lugar y adaptarse a cualquier edad.

Realizar pilates aumenta la flexibilidad y la movilidad, favoreciendo un mejor rendimiento en las actividades diarias

Según la Universidad Pontificia Bolivariana, pilates es un ejercicio integral que busca fortalecer tanto el cuerpo como la mente. Además, combina dinamismo y fuerza muscular con control mental, relajación y respiración adecuada. También, uno de los principales beneficios de pilates es su capacidad para fortalecer distintas partes del cuerpo, incluida la espalda, que juega un papel crucial en el sostén y movimiento del cuerpo. Sobre esto, el fisioterapeuta Javier Guerra explicó que la espalda requiere un entrenamiento especializado para ser fortalecida adecuadamente y evitar posibles lesiones.

En relación con esto, aparece el Half roll back, un ejercicio de pilates accesible para todos y recomendado para tonificar los músculos de la espalda, proporcionando movilidad y flexibilidad. Según se dio a conocer, este ejercicio puede realizarse en casa, siguiendo algunas pautas simples para garantizar su correcta ejecución y evitar lesiones.

¿Cómo se realiza el Half roll back?

A continuación, el paso a paso para realizar este ejercicio de pilates:

  1. Iniciar sentado en el piso con las rodillas dobladas y las plantas de los pies completamente apoyadas.
  1. Extender los brazos de forma paralela al piso.
  2. Ejecutar una retroversión de la pelvis mientras se flexiona la columna hacia atrás de manera controlada.
  3. Para regresar a la posición inicial, rodar hacia arriba, deshaciendo la flexión de la columna lentamente hasta alcanzar una posición neutra.

Se recomienda repetir este ejercicio entre 4 y 8 veces.

Este tipo de actividad, bajo la guía de un instructor o siguiendo instrucciones precisas, puede ser una excelente alternativa para quienes buscan una opción efectiva y segura para mejorar la salud de la espalda desde la comodidad de su hogar.

*Por Elim Alonso Dorado

El ejercicio físico no solo contribuye a la mejora de la condición física general, sino que también impacta positivamente en múltiples aspectos de la salud. Entre las opciones, cada vez se popularizó más pilates. Según el Instituto Mexicano Del Seguro Social, actividades como esa no solo ponen a trabajar los músculos y demandan un gasto de energía significativo al cuerpo, sino que también ayudan a corregir la postura, mejorar la autoestima, prevenir dolores articulares, fortalecer los huesos, controlar los niveles de azúcar en la sangre, optimizar la circulación sanguínea y prevenir enfermedades cardíacas.

En este contexto, el Ministerio de Sanidad de España explicó que el ejercicio es fundamental para personas de todas las edades, ya que contribuye a prolongar la vida y mejora significativamente la salud. Además, subrayó que estas actividades fomentan la sociabilidad y aumentan la autonomía y la integración social. Sobre esto, entre la variedad de ejercicios disponibles, pilates se destaca por ser una práctica que puede llevarse a cabo en cualquier lugar y adaptarse a cualquier edad.

Realizar pilates aumenta la flexibilidad y la movilidad, favoreciendo un mejor rendimiento en las actividades diarias

Según la Universidad Pontificia Bolivariana, pilates es un ejercicio integral que busca fortalecer tanto el cuerpo como la mente. Además, combina dinamismo y fuerza muscular con control mental, relajación y respiración adecuada. También, uno de los principales beneficios de pilates es su capacidad para fortalecer distintas partes del cuerpo, incluida la espalda, que juega un papel crucial en el sostén y movimiento del cuerpo. Sobre esto, el fisioterapeuta Javier Guerra explicó que la espalda requiere un entrenamiento especializado para ser fortalecida adecuadamente y evitar posibles lesiones.

En relación con esto, aparece el Half roll back, un ejercicio de pilates accesible para todos y recomendado para tonificar los músculos de la espalda, proporcionando movilidad y flexibilidad. Según se dio a conocer, este ejercicio puede realizarse en casa, siguiendo algunas pautas simples para garantizar su correcta ejecución y evitar lesiones.

¿Cómo se realiza el Half roll back?

A continuación, el paso a paso para realizar este ejercicio de pilates:

  1. Iniciar sentado en el piso con las rodillas dobladas y las plantas de los pies completamente apoyadas.
  1. Extender los brazos de forma paralela al piso.
  2. Ejecutar una retroversión de la pelvis mientras se flexiona la columna hacia atrás de manera controlada.
  3. Para regresar a la posición inicial, rodar hacia arriba, deshaciendo la flexión de la columna lentamente hasta alcanzar una posición neutra.

Se recomienda repetir este ejercicio entre 4 y 8 veces.

Este tipo de actividad, bajo la guía de un instructor o siguiendo instrucciones precisas, puede ser una excelente alternativa para quienes buscan una opción efectiva y segura para mejorar la salud de la espalda desde la comodidad de su hogar.

*Por Elim Alonso Dorado

 Se trata de una rutina sencilla para mejorar la postura y fortalecer los músculos de la espalda; el paso a paso para hacerla de la mejor manera  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar