NacionalesUltimas Noticias

Otra cadena en bancarrota en EE.UU. cerrará sus 92 tiendas de descuentos

El sector minorista en Estados Unidos enfrenta una crisis económica que llevó al cierre de múltiples negocios. Factores como la inflación, los cambios en los hábitos de consumo, el auge de las compras online y los altos costos operativos afectaron a varias empresas. En esta ocasión, la cadena de tiendas de descuentos Bargain Hunt anunció su cierre definitivo tras declararse en bancarrota.

El adiós de la cadena de descuentos Bargain Hunt

Con sede en Nashville, Bargain Hunt contaba con 92 locales en 10 estados del país. La compañía informó que cerrará todas sus sucursales y puso en marcha una venta de liquidación con descuentos de hasta un 40% en sus productos. Esta estrategia busca agotar inventarios antes de cesar operaciones a finales de febrero. La firma Hilco Merchant Resources es la encargada de supervisar el proceso de cierre, indica Wyff4.

Los estados donde operaban estas tiendas son Alabama, Arkansas, Georgia, Indiana, Kentucky, Misisipi, Carolina del Norte, Ohio, Carolina del Sur y Tennessee. De estos, Tennessee es el más afectado, con 31 locales cerrando, seguido de Kentucky con 15 y Georgia con 14.

Con sede en Nashville, Bargain Hunt contaba con 92 locales en 10 estados del país (Imagen de la fotógrafa Christine Schuster)

Últimos días de Bargain Hunt

Ian Fredericks, director ejecutivo de Hilco Consumer-Retail, enfatizó a Greenvile Online que las tiendas aún tienen grandes cantidades de mercancía y que continúan recibiendo nuevos productos a precios reducidos. “Recomendamos comprar lo antes posible para acceder a la mejor selección, ya que esta oferta no durará mucho tiempo”, mencionó Fredericks.

Razones de la bancarrota

Según documentos presentados ante el tribunal, la empresa matriz de Bargain Hunt, Essex Technology Group, explicó las razones detrás de su quiebra. “La empresa opera en un entorno altamente competitivo, donde las tiendas de descuentos compiten con grandes minoristas que cuentan con miles de millones de dólares en capital, así como con pequeños comercios de conveniencia”, indicaron en su declaración a los medios.

Además, destacaron que el crecimiento en popularidad del comercio electrónico supuso un desafío importante para su modelo de negocio. Otros factores macroeconómicos, como el aumento de las tasas de interés, la inflación y las interrupciones en la cadena de suministro, también influyeron en su situación financiera. La compañía atribuyó gran parte de su declive a la pérdida de su relación comercial con Amazon, que era su principal proveedor.

El minorista de descuento Bargain Hunt cerrará sus tiendas en todo Estados Unidos a fines de febrero, después de declararse en quiebra (Linkedin Bargain Hunt)

Un reflejo de la crisis minorista

El caso de Bargain Hunt se suma a la lista de cadenas minoristas que cerraron en los últimos años debido a las dificultades económicas. Grandes empresas como Bed Bath & Beyond y Tuesday Morning también tuvieron que cesar operaciones recientemente por motivos similares. La preferencia de los consumidores por las compras online y la disminución del tráfico en tiendas físicas llevó a un cambio drástico en la industria.

Con el cierre de Bargain Hunt, cientos de empleados perderán sus puestos de trabajo y muchas comunidades verán desaparecer una opción accesible para comprar productos a precios reducidos.

El sector minorista en Estados Unidos enfrenta una crisis económica que llevó al cierre de múltiples negocios. Factores como la inflación, los cambios en los hábitos de consumo, el auge de las compras online y los altos costos operativos afectaron a varias empresas. En esta ocasión, la cadena de tiendas de descuentos Bargain Hunt anunció su cierre definitivo tras declararse en bancarrota.

El adiós de la cadena de descuentos Bargain Hunt

Con sede en Nashville, Bargain Hunt contaba con 92 locales en 10 estados del país. La compañía informó que cerrará todas sus sucursales y puso en marcha una venta de liquidación con descuentos de hasta un 40% en sus productos. Esta estrategia busca agotar inventarios antes de cesar operaciones a finales de febrero. La firma Hilco Merchant Resources es la encargada de supervisar el proceso de cierre, indica Wyff4.

Los estados donde operaban estas tiendas son Alabama, Arkansas, Georgia, Indiana, Kentucky, Misisipi, Carolina del Norte, Ohio, Carolina del Sur y Tennessee. De estos, Tennessee es el más afectado, con 31 locales cerrando, seguido de Kentucky con 15 y Georgia con 14.

Con sede en Nashville, Bargain Hunt contaba con 92 locales en 10 estados del país (Imagen de la fotógrafa Christine Schuster)

Últimos días de Bargain Hunt

Ian Fredericks, director ejecutivo de Hilco Consumer-Retail, enfatizó a Greenvile Online que las tiendas aún tienen grandes cantidades de mercancía y que continúan recibiendo nuevos productos a precios reducidos. “Recomendamos comprar lo antes posible para acceder a la mejor selección, ya que esta oferta no durará mucho tiempo”, mencionó Fredericks.

Razones de la bancarrota

Según documentos presentados ante el tribunal, la empresa matriz de Bargain Hunt, Essex Technology Group, explicó las razones detrás de su quiebra. “La empresa opera en un entorno altamente competitivo, donde las tiendas de descuentos compiten con grandes minoristas que cuentan con miles de millones de dólares en capital, así como con pequeños comercios de conveniencia”, indicaron en su declaración a los medios.

Además, destacaron que el crecimiento en popularidad del comercio electrónico supuso un desafío importante para su modelo de negocio. Otros factores macroeconómicos, como el aumento de las tasas de interés, la inflación y las interrupciones en la cadena de suministro, también influyeron en su situación financiera. La compañía atribuyó gran parte de su declive a la pérdida de su relación comercial con Amazon, que era su principal proveedor.

El minorista de descuento Bargain Hunt cerrará sus tiendas en todo Estados Unidos a fines de febrero, después de declararse en quiebra (Linkedin Bargain Hunt)

Un reflejo de la crisis minorista

El caso de Bargain Hunt se suma a la lista de cadenas minoristas que cerraron en los últimos años debido a las dificultades económicas. Grandes empresas como Bed Bath & Beyond y Tuesday Morning también tuvieron que cesar operaciones recientemente por motivos similares. La preferencia de los consumidores por las compras online y la disminución del tráfico en tiendas físicas llevó a un cambio drástico en la industria.

Con el cierre de Bargain Hunt, cientos de empleados perderán sus puestos de trabajo y muchas comunidades verán desaparecer una opción accesible para comprar productos a precios reducidos.

 Factores como la inflación, los cambios en los hábitos de consumo, el auge de las compras online y los altos costos operativos afectaron a varias empresas. En esta ocasión, la cadena de tiendas de descuentos Bargain Hunt anunció su cierre definitivo tras declararse en bancarrota.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar