ARCA: cuál es el tope de dinero que se puede transferir sin que se informe en febrero 2025

Las transferencias entre cuentas son informadas por las entidades financieras, billeteras virtuales y plataformas a ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) a partir de determinados montos, que se actualizan periódicamente. En febrero 2025, ya es posible saber el tope de dinero que puede transferirse sin que se notifique al ente gubernamental.
Los importes que activan las notificaciones se fijan semestralmente, siguiendo la evolución del IPC (Índice de Precios al Consumidor). De esta manera, en enero se actualizaron y el organismo estableció en $2 millones el piso para transferencias bancarias o virtuales, que involucran específicamente a billeteras virtuales.
Como aclararon a LA NACION desde ARCA, este cambio no modifica en nada la operatoria de las transferencias para las personas, solo eleva la cantidad de dinero transferida a partir de los cuales se notifica al ente de recaudación: “No hay alertas por exceder un monto. Simplemente, a partir de determinado monto los bancos y/o billeteras deben informar a ARCA esas transacciones”.
Además de las transferencias, las plataformas, entidades financieras y billeteras virtuales deben informar a ARCA otro tipo de movimientos, contenidos en el Sistema Informativo de Transacciones Económicas Relevantes (SITER), para los que también se actualizaron sus respectivos montos.
Estos incluyen el total de consumos con tarjetas de débito del país, los ingresos o egresos totales, las extracciones en efectivo en el país o en el exterior y el saldo final en cuentas bancarias o billeteras virtuales al último día hábil de cada mes, entre otras. “Como todos los regímenes informativos, se explota la información para eventualmente detectar inconsistencias y realizar fiscalizaciones si corresponde”, ahondaron desde el ente recaudador sobre los fundamentos del SITER.
De esta manera, quedó definido en $600.000 el monto mínimo a partir del cual las entidades (bancos, billeteras, proveedores de pago, etc.) deben informar el total de consumos con tarjetas de débito del país o los movimientos totales (ingresos o egresos) en billeteras virtuales.
A su vez, se fijó en $1 millón el piso mínimo para informar el total de acreditaciones bancarias, depósitos a plazo fijo constituidos, extracciones en efectivo en el país o el exterior (por cualquier medio: cajeros, ventanilla, etc.), o el saldo en cuentas bancarias o billeteras virtuales disponible al último día de cada mes.
Por último, se fijó en $2 millones el piso para transferencias bancarias o virtuales, que involucran específicamente a billeteras virtuales.
A partir de qué monto se notifica a ARCA transferencias y otros movimientos
- Total de consumos con tarjetas de débito del país: $600.000.
- Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales: $600.000.
- Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes: $1.000.000.
- Total de depósitos a plazo constituidos en el mes: $1.000.000.
- Extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio: $1.000.000.
- Saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes: $1.000.000.
- Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes: $1.000.000.
- Transferencias bancarias o entre billeteras virtuales: $2.000.000.
Según especificó ARCA, los nuevos montos rigen para todos los movimientos realizados desde el 1° de enero.
Las transferencias entre cuentas son informadas por las entidades financieras, billeteras virtuales y plataformas a ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) a partir de determinados montos, que se actualizan periódicamente. En febrero 2025, ya es posible saber el tope de dinero que puede transferirse sin que se notifique al ente gubernamental.
Los importes que activan las notificaciones se fijan semestralmente, siguiendo la evolución del IPC (Índice de Precios al Consumidor). De esta manera, en enero se actualizaron y el organismo estableció en $2 millones el piso para transferencias bancarias o virtuales, que involucran específicamente a billeteras virtuales.
Como aclararon a LA NACION desde ARCA, este cambio no modifica en nada la operatoria de las transferencias para las personas, solo eleva la cantidad de dinero transferida a partir de los cuales se notifica al ente de recaudación: “No hay alertas por exceder un monto. Simplemente, a partir de determinado monto los bancos y/o billeteras deben informar a ARCA esas transacciones”.
Además de las transferencias, las plataformas, entidades financieras y billeteras virtuales deben informar a ARCA otro tipo de movimientos, contenidos en el Sistema Informativo de Transacciones Económicas Relevantes (SITER), para los que también se actualizaron sus respectivos montos.
Estos incluyen el total de consumos con tarjetas de débito del país, los ingresos o egresos totales, las extracciones en efectivo en el país o en el exterior y el saldo final en cuentas bancarias o billeteras virtuales al último día hábil de cada mes, entre otras. “Como todos los regímenes informativos, se explota la información para eventualmente detectar inconsistencias y realizar fiscalizaciones si corresponde”, ahondaron desde el ente recaudador sobre los fundamentos del SITER.
De esta manera, quedó definido en $600.000 el monto mínimo a partir del cual las entidades (bancos, billeteras, proveedores de pago, etc.) deben informar el total de consumos con tarjetas de débito del país o los movimientos totales (ingresos o egresos) en billeteras virtuales.
A su vez, se fijó en $1 millón el piso mínimo para informar el total de acreditaciones bancarias, depósitos a plazo fijo constituidos, extracciones en efectivo en el país o el exterior (por cualquier medio: cajeros, ventanilla, etc.), o el saldo en cuentas bancarias o billeteras virtuales disponible al último día de cada mes.
Por último, se fijó en $2 millones el piso para transferencias bancarias o virtuales, que involucran específicamente a billeteras virtuales.
A partir de qué monto se notifica a ARCA transferencias y otros movimientos
- Total de consumos con tarjetas de débito del país: $600.000.
- Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales: $600.000.
- Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes: $1.000.000.
- Total de depósitos a plazo constituidos en el mes: $1.000.000.
- Extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio: $1.000.000.
- Saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes: $1.000.000.
- Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes: $1.000.000.
- Transferencias bancarias o entre billeteras virtuales: $2.000.000.
Según especificó ARCA, los nuevos montos rigen para todos los movimientos realizados desde el 1° de enero.
El ente recaudatorio modificó los valores a partir de los cuales entidades financieras, billeteras virtuales y plataformas le notifican movimientos como los envíos de dinero entre cuentas LA NACION