NacionalesUltimas Noticias

Este es el salario mínimo en Connecticut en 2025

El próximo año traerá algunos cambios para millones de trabajadores que desarrollan sus tareas en distintas partes de Estados Unidos. Algunos estados incrementarán sus salarios mínimos estatales como parte de políticas diseñadas para combatir la inflación y mejorar el poder adquisitivo de sus habitantes. Este es el caso de Connecticut, donde el gobernador Ned Lamont anunció una suba en el sueldo base para 2025.

A partir del 1° de enero de 2025, el salario mínimo de Connecticut será de 16,35 dólares por hora, lo que significa un aumento respecto de la cifra actual de US$15,69 por hora. Este cambio se establece en cumplimiento de la Ley Pública 19-4, firmada en 2019 por el gobernador, que vincula el salario mínimo estatal con indicadores económicos nacionales. Según las disposiciones legales, el ajuste anual se determina en función del índice de costo de empleo calculado por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

El gobernador Lamont destacó la importancia de esta medida en un comunicado. “Esta ley que promulgamos garantiza que, a medida que la economía crece, los salarios de los trabajadores de bajos ingresos puedan crecer con ella”, afirmó.

Además, subrayó que este incremento permitirá a los trabajadores invertir en la economía local, lo que fortalecerá las comunidades del estado. Este ajuste está diseñado para mantener la capacidad adquisitiva frente al contexto económico cambiante.

Danté Bartolomeo, comisionado del Departamento de Trabajo de Connecticut, explicó que el índice de costos de empleo aumentó un 4,2% durante los últimos 12 meses. Esto representa un incremento de US$0,66 en el salario mínimo estatal.

“Los aumentos del salario mínimo ayudan a garantizar que ningún trabajador de Connecticut se quede atrás. La mayoría de los que ganan el salario mínimo son mujeres y muchas tienen familias. Darles este aumento es una buena política que apoya a los trabajadores de Connecticut y a la economía local”, explicó.

Por su parte, la vicegobernadora, Susan Bysiewicz, expresó que durante años el salario mínimo se mantuvo estancado mientras la economía nacional crecía. “Esta es una política que beneficia a todos y brinda más seguridad financiera a las familias, especialmente a las mujeres y a las personas de color”, señaló

La normativa establece que los anuncios sobre el ajuste del salario mínimo se realizarán anualmente antes del 15 de octubre. En el caso de los cambios establecidos en 2024, tendrán efecto desde el 1° de enero del año siguiente, como lo exige la ley. Esto permitirá a trabajadores y empleadores prepararse para los ajustes futuros en la remuneración base.

Qué otros estados de EE.UU. aumentarán el salario mínimo

Uno de los estados que afirmó que en 2025 sus trabajadores estatales recibirán un aumento del salario mínimo por hora es Nueva Jersey. En específico, pasa de US$15,13 a US$15,49 por hora para la mayoría de los empleados. Este aumento de US$0,36 responde a los datos del Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés), que mide los cambios en el costo de bienes y servicios esenciales.

Por su parte, en Rhode Island, el salario mínimo estatal sube de US$14 a US$15 por hora el primer día de 2025. Este aumento, establecido bajo la Ley General de Rhode Island 28-12, forma parte de un plan aprobado en 2021 para ajustar los ingresos mínimos de manera escalonada hasta alcanzar este umbral.

En California, el salario mínimo estatal se fijará en US$16,50 por hora, un aumento de US$0,50 respecto de la cifra anterior. Esta decisión afectará tanto a los trabajadores a tiempo completo como a aquellos con empleos de medio tiempo.

Asimismo, Illinois también anunció cambios en su salario mínimo. Para trabajadores mayores de 18 años, el ingreso mínimo por hora aumentará de US$14 a US$15, mientras que los menores de esa edad que trabajen menos de 650 horas al año recibirán un incremento de US$12 a US$13 por hora.

El próximo año traerá algunos cambios para millones de trabajadores que desarrollan sus tareas en distintas partes de Estados Unidos. Algunos estados incrementarán sus salarios mínimos estatales como parte de políticas diseñadas para combatir la inflación y mejorar el poder adquisitivo de sus habitantes. Este es el caso de Connecticut, donde el gobernador Ned Lamont anunció una suba en el sueldo base para 2025.

A partir del 1° de enero de 2025, el salario mínimo de Connecticut será de 16,35 dólares por hora, lo que significa un aumento respecto de la cifra actual de US$15,69 por hora. Este cambio se establece en cumplimiento de la Ley Pública 19-4, firmada en 2019 por el gobernador, que vincula el salario mínimo estatal con indicadores económicos nacionales. Según las disposiciones legales, el ajuste anual se determina en función del índice de costo de empleo calculado por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

El gobernador Lamont destacó la importancia de esta medida en un comunicado. “Esta ley que promulgamos garantiza que, a medida que la economía crece, los salarios de los trabajadores de bajos ingresos puedan crecer con ella”, afirmó.

Además, subrayó que este incremento permitirá a los trabajadores invertir en la economía local, lo que fortalecerá las comunidades del estado. Este ajuste está diseñado para mantener la capacidad adquisitiva frente al contexto económico cambiante.

Danté Bartolomeo, comisionado del Departamento de Trabajo de Connecticut, explicó que el índice de costos de empleo aumentó un 4,2% durante los últimos 12 meses. Esto representa un incremento de US$0,66 en el salario mínimo estatal.

“Los aumentos del salario mínimo ayudan a garantizar que ningún trabajador de Connecticut se quede atrás. La mayoría de los que ganan el salario mínimo son mujeres y muchas tienen familias. Darles este aumento es una buena política que apoya a los trabajadores de Connecticut y a la economía local”, explicó.

Por su parte, la vicegobernadora, Susan Bysiewicz, expresó que durante años el salario mínimo se mantuvo estancado mientras la economía nacional crecía. “Esta es una política que beneficia a todos y brinda más seguridad financiera a las familias, especialmente a las mujeres y a las personas de color”, señaló

La normativa establece que los anuncios sobre el ajuste del salario mínimo se realizarán anualmente antes del 15 de octubre. En el caso de los cambios establecidos en 2024, tendrán efecto desde el 1° de enero del año siguiente, como lo exige la ley. Esto permitirá a trabajadores y empleadores prepararse para los ajustes futuros en la remuneración base.

Qué otros estados de EE.UU. aumentarán el salario mínimo

Uno de los estados que afirmó que en 2025 sus trabajadores estatales recibirán un aumento del salario mínimo por hora es Nueva Jersey. En específico, pasa de US$15,13 a US$15,49 por hora para la mayoría de los empleados. Este aumento de US$0,36 responde a los datos del Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés), que mide los cambios en el costo de bienes y servicios esenciales.

Por su parte, en Rhode Island, el salario mínimo estatal sube de US$14 a US$15 por hora el primer día de 2025. Este aumento, establecido bajo la Ley General de Rhode Island 28-12, forma parte de un plan aprobado en 2021 para ajustar los ingresos mínimos de manera escalonada hasta alcanzar este umbral.

En California, el salario mínimo estatal se fijará en US$16,50 por hora, un aumento de US$0,50 respecto de la cifra anterior. Esta decisión afectará tanto a los trabajadores a tiempo completo como a aquellos con empleos de medio tiempo.

Asimismo, Illinois también anunció cambios en su salario mínimo. Para trabajadores mayores de 18 años, el ingreso mínimo por hora aumentará de US$14 a US$15, mientras que los menores de esa edad que trabajen menos de 650 horas al año recibirán un incremento de US$12 a US$13 por hora.

 Descubre cuál es el salario mínimo en Connecticut en 2025.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar