¿Es feriado en la Argentina hoy, lunes 9 de diciembre?
Muchas personas se preguntan si este lunes 9 de diciembre es feriado. Esto se debe a que el 8 de diciembre, día en el que se celebra el asueto nacional por el Día de la Inmaculada Concepción de María, cayó domingo. En muchos casos, cuando esto ocurre, el Gobierno decide mover el feriado a un día de la semana, como el lunes, y de ahí surge la duda si se pasa o no para tener un fin de semana largo.
El mencionado feriado del 8 de diciembre es una celebración católica, universalizada en 1854 por el Papa Pío IX, que subraya la doctrina eclesiástica de que la mujer adorada como la madre de Cristo fue concebida sin pecado original. La fecha está consagrada como un día de asueto en el calendario nacional de la Argentina.
La Inmaculada Concepción En 1 Minuto – El Santo Del Día – 8 De Diciembre
¿Es feriado en la Argentina hoy, lunes 9 de diciembre?
La jornada del calendario litúrgico del 8 de diciembre es un feriado inamovible en la Argentina, tal y como lo marca la ley 27.399, también llamada De Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos. Por lo tanto, el descanso de la fecha no puede trasladarse. Además, el Gobierno tampoco colocó un feriado puente para ocupar el lunes 9, algo que puede hacer hasta en tres ocasiones por año, según permite la ley. De todo esto se deriva que este lunes 9 de diciembre no es un feriado puente.
Más adelante, en el mismo mes, está el feriado de Navidad, que es el 25 de diciembre y coincide con el día miércoles. Esta jornada también es inamovible, por lo que el receso queda ubicado en medio de la semana. En el día previo, correspondiente al martes 24 de diciembre, la actividad es normal, aunque en distintos sectores de la economía nacional se estila trabajar hasta el mediodía.
En lo que resta de diciembre no habrá más feriados, ya que el siguiente corresponde al Año Nuevo y se ubica en el miércoles 1° de enero de 2025. No obstante, en la jornada anterior, del martes 31, la administración pública, bancos y otros organismos suelen prestar atención al público hasta las primeras horas de la tarde.
Cuáles son todos los feriados confirmados de 2025 y los puentes turísticos
Enero
Miércoles 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)
Marzo
Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Muchas personas se preguntan si este lunes 9 de diciembre es feriado. Esto se debe a que el 8 de diciembre, día en el que se celebra el asueto nacional por el Día de la Inmaculada Concepción de María, cayó domingo. En muchos casos, cuando esto ocurre, el Gobierno decide mover el feriado a un día de la semana, como el lunes, y de ahí surge la duda si se pasa o no para tener un fin de semana largo.
El mencionado feriado del 8 de diciembre es una celebración católica, universalizada en 1854 por el Papa Pío IX, que subraya la doctrina eclesiástica de que la mujer adorada como la madre de Cristo fue concebida sin pecado original. La fecha está consagrada como un día de asueto en el calendario nacional de la Argentina.
La Inmaculada Concepción En 1 Minuto – El Santo Del Día – 8 De Diciembre
¿Es feriado en la Argentina hoy, lunes 9 de diciembre?
La jornada del calendario litúrgico del 8 de diciembre es un feriado inamovible en la Argentina, tal y como lo marca la ley 27.399, también llamada De Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos. Por lo tanto, el descanso de la fecha no puede trasladarse. Además, el Gobierno tampoco colocó un feriado puente para ocupar el lunes 9, algo que puede hacer hasta en tres ocasiones por año, según permite la ley. De todo esto se deriva que este lunes 9 de diciembre no es un feriado puente.
Más adelante, en el mismo mes, está el feriado de Navidad, que es el 25 de diciembre y coincide con el día miércoles. Esta jornada también es inamovible, por lo que el receso queda ubicado en medio de la semana. En el día previo, correspondiente al martes 24 de diciembre, la actividad es normal, aunque en distintos sectores de la economía nacional se estila trabajar hasta el mediodía.
En lo que resta de diciembre no habrá más feriados, ya que el siguiente corresponde al Año Nuevo y se ubica en el miércoles 1° de enero de 2025. No obstante, en la jornada anterior, del martes 31, la administración pública, bancos y otros organismos suelen prestar atención al público hasta las primeras horas de la tarde.
Cuáles son todos los feriados confirmados de 2025 y los puentes turísticos
Enero
Miércoles 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)
Marzo
Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible) Muchas personas creen que hoy es feriado porque el asueto del 8 de diciembre cayó domingo, ¿es este el caso para el 2024? LA NACION