patagoniaUltimas Noticias

La Pampa quiere terminar las 636 casas del Procrear

El gobernador Sergio Ziliotto entregó ayer en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, los primeros 45 lotes con servicios de la zona sudeste de Santa Rosa, para que los y las adjudicatarias con un hijo o hija a cargo construyan sus viviendas. «Quiero desearles el mayor de los éxitos. Están enfrentando algo trascendental en su vida, desde la concreción de ese sueño, será la consolidación de un proyecto personal y familiar”, dijo el mandatario provincial. Y añadió: “Quiero felicitarlos, decirles que siempre vamos a estar escuchándolos, solucionando los problemas que tengan en este camino».

Del acto encabezado por Ziliotto participaron además, la vicegobernadora, Alicia Mayoral; el intendente Luciano di Nápoli; la presidenta del IPAV, Erica Riboyra; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; y las familias adjudicatarias de los terrenos. La actividad finalizó con la entrega de la documentación a las familias adjudicatarias de los 45 lotes con servicios.

Durante su alocución, el Gobernador aseguró que la vivienda es «una de las principales políticas de Estado que tiene la Provincia». Destacó el «sistema solidario» de construcción de viviendas en La Pampa. «Hay casi 10.000 familias en Santa Rosa están esperando tener la oportunidad de que haya un Estado presente con recursos para acceder a ese sueño. Vemos la reciprocidad y que hay una profunda responsabilidad social y los adjudicatarios siguen cumpliendo con el pago de las cuotas», afirmó.

Inversión.

Asimismo, Ziliotto habló de la inversión que realiza el Gobierno provincial. «Hoy la política habitacional de la ciudad de Santa Rosa tiene, a valores actuales, una inversión que asciende a los 28.400 millones de pesos. Estos 300 lotes con servicios van a requerir 4.400 millones de pesos para que llevemos luz, agua, cloacas y gas», detalló.

En ese contexto, anunció la puesta en marcha de la obra de desagües pluviales «que le va a dar contexto, no solo a estas 300 soluciones habitacionales, sino al complejo habitacional que integran el Casa Propia y el Procrear”.

“Es una obra integral que recoge los desagües pluviales desde la construcción del Procrear hacia la zona sur. Esa obra está en el orden de los ocho mil millones de pesos y estará finalizada antes que termine el primer semestre del año que viene», aseguró. A ello se suman los 16 mil millones que corresponden a las 280 viviendas Casa Propia Construir Futuro, que comenzarán a construirse el primero de agosto.

Sobre los lotes con servicios dijo que «es una operatoria inédita para el Gobierno de La Pampa y en ese camino conjunto, tendremos que resolver cuestiones para hacer, día a día, la mejor de las operatorias. No nos vamos a detener. Todos estos inmuebles que compramos, se suman a los que La Pampa tiene a través del Banco de Tierras y que están ubicados al este de la calle Di Liscia, al sur de Liberato Rosas y que nos permite seguir con esta política de construir viviendas, porque no solo estaremos cumpliendo sueños, sino también construyendo futuro».

Barrios Procrear.

El Gobernador reveló que le solicitaron por nota al gobierno nacional, la transferencia a La Pampa de la operatoria de las 636 viviendas de los barrios Procrear que se construyen en Santa Rosa, Toay y General Pico. Esas casas fueron abandonadas por Nación en diciembre pasado. «Queremos que esa operatoria sea transferida en su totalidad a La Pampa y que la Provincia se encargue de terminarla, de seleccionar los adjudicatarios y, en ese proceso, de la solidaridad, empezar a recuperar la inversión, para que otras familias tengan la oportunidad de tener el techo propio», enfatizó Ziliotto.

«Enviamos una nota con mi firma al señor Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que se nos habilite la posibilidad de hacernos cargo de la operatoria del Procrear», anunció.

Dijo que «es un pedido que Érica Riboyra, como presidenta del IPAV hizo también, en forma escrita y en forma presencial, a partir de reuniones entre las dos jurisdicciones, ante el subsecretario de Vivienda, Rodrigo Aybar, de que estamos en condiciones y queremos que esas 636 viviendas, que hoy están en la operatoria Procrear, totalmente inmovilizadas, con 270 viviendas en Toay 198 en General Pico y 168 en Santa Rosa», cerró.

Fuente: La Arena

​El gobernador Sergio Ziliotto entregó ayer en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, los primeros 45 lotes con servicios de la zona sudeste de Santa Rosa, para que los y las adjudicatarias con un hijo o hija a cargo construyan sus viviendas. «Quiero desearles el mayor de los éxitos. Están enfrentando algo trascendental Leer más

​ 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar