PoliticaSliderUltimas Noticias

Recordaron los 27 años de la jura de la Constitución fueguina

El 1º de junio, forma parte de la joven historia de la provincialización de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ese día, hace 27 años, se sometía a voluntad de los 19 convencionales constituyentes, luego de un arduo debate de ideas y diferencias políticas, la Constitución Provincial. Luego de casi tres décadas de ese momento fundacional, las autoridades recordaron el Día de la Provincia con una misa de acción de gracias y acto central en Río Grande. “La Argentina completaba de forma pacífica la regularización de su territorio más austral”, recordó la Gobernadora.

Encabezó la jornada, la titular del Poder Ejecutivo fueguino, gobernadora Dra. Rosana Bertone junto al vicegobernador y Presidente del Parlamento, Juan Carlos Arcando, la jornada inició con la misa de acción de gracias oficiada por el padre Aldo Moschetta en la parroquia Sagrada Familia. El sacerdote puso en valor la pertenencia a la Provincia y destacó “la cantidad de obras” que se ejecutan y condenó a quienes vienen, “se llevan todo” y pidió: “Amemos esta tierra, amemos esta casa”.

A continuación, en el gimnasio del colegio Don Bosco, se ofició el acto central momento en que se recordó el valor de la institucionalidad alcanzada hace 27 años. Presidieron el acto, la gobernadora, Dra. Rosana Bertone y el vicegobernador Juan Carlos Arcando.

Entre sus palabras, la titular del Poder Ejecutivo, puso en valor la cuestión Malvinas y aseguró que se “hoy celebramos a nuestra tierra y el orgullo de ser parte de su historia. Todos nosotros somos responsables de hacer de Tierra del Fuego una provincia autónoma, soberana y diversa”, inició.

También, recordó la reunión mantenida ayer en el Senado de la Nación, donde se confirmó la participación de los fueguinos en las negociaciones diplomáticas referidas a la cuestión Malvinas.

“Debemos entender la importancia de este día”, pidió y aseguró que “nuestras mujeres y nuestros hombres pusieron el cuerpo y el alma para lograrlo”. Entendió que “hoy” se ven los resultados de esas acciones. Bertone recordó la acción de la presidente de la Convención, Elena Rubio de Mingorance que accedió a que el pueblo reunido en el gimnasio municipal, jure el texto institucional.

“Me gusta recordar a Elena”, dijo la Gobernadora y destacó “me gusta que sea mujer, fuerte, de carácter, inteligente y sensible” y la calificó como “una madre de la Provincia”. Asimismo, se preguntó cuántas provincias tuvieron el honor de que una mujer invitara a jurar al pueblo, su Constitución.
Entre sus palabras finales, la Gobernadora recordó la letra de la canción Karukinka de Walter Buscemi.

Consideró que la provincialización de la porción argentina de la Isla Grande, reafirmó “nuestra soberanía territorial, económica y política. Somos nosotros principales responsables de consolidar un modelo de desarrollo sustentable con inclusión y que reafirme la defensa de nuestro territorio, con paz social y sustentabilidad fiscal”, cerró.

Del acto, participaron los legisladores Myriam Martínez, Andrea Freites, Daniel Harrington, Federico Bilota y Ricardo Romano (FPV – PJ); Pablo Blanco y Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos) y Cristina Boyadjian y Pablo Villegas (MPF). También el exconvencional constituyente ing. Mario Ferreyra. Ministros, secretarios del Gobierno fueguino, concejales y representantes de la justicia fueguina.

Destacada presencia de alumnos de establecimientos riograndenses, representantes de colectividades, fuerzas armadas y de seguridad y excombatientes de Malvinas. Las muestras artísticas se hicieron presentes con la orquesta sinfónica Kayen; el Coro de lenguaje de Señas y la representación en danzas de la agrupación “Soles que dejan huella” que interpretó la canción “El fueguino” del artista riograndense, Walter Buscemi.

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar