SaludUltimas Noticias

Debaten adhesión a ley nacional de protección para personas trasplantadas

El Parlamento analizó los alcances del proyecto de adhesión a la Ley nacional que creó el régimen de protección integral para las personas que hayan recibido un trasplante. Se trata de una iniciativa del FPV – PJ. A la reunión de hoy, asistieron el Dr. Eduardo Serra, referente del CUCAI Tierra del Fuego; médicos de la Obra Social de la Provincia; referentes del IPV, pacientes y familiares de pacientes. La reunión fue presidida por la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos)

La Ley nacional Nº 26.928 establece un régimen de protección integral para personas inscriptas en el registro nacional de procuración y trasplante o se encuentren en lista de espera para trasplantes del Sistema Nacional de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA), en forma permanente en el país.

El sistema, propone beneficios como cobertura del 100% en la provisión de medicamentos, estudios diagnósticos y prácticas de atención de su estado de salud de todas aquellas patologías que estén directa o indirectamente relacionadas con el trasplante; pasajes gratuitos de transporte terrestre o fluvial de pasajeros de jurisdicción nacional y posibilidades laborales. También norma para que aquellos pacientes en condición de trabajadores activos, “no tengan perjuicios por necesidades de viajes por controles médicos y otras cuestiones”

 

La legisladora Marcela Gómez (FPV – PJ), autora de la iniciativa, aseguró que de analiza “con la obra social provincial e invitando a las demás obras sociales radicadas en nuestra Provincia”. Dijo que, una vez aprobada la Ley, “trabajaremos con el Instituto Provincial de Vivienda (IPV)” para brindar prioridad a poco más de 300 pacientes. Se buscará “que puedan contar con una solución habitacional o alguna refacción que necesiten en su actual vivienda”, dijo en diálogo con Prensa Legislativa.

 

La Parlamentaria valoró la presencia del Dr. Serra, de funcionarios del IPV, las doctoras de la Obra Social y “la participación de las personas trasplantadas, dando testimonio de su mejoría y su reinserción laboral”.

 

La referente del bloque del FPV – PJ coincidió en que son, poco más de 300 pacientes “entre trasplantados y en lista de espera, los que estarían alcanzados por esta norma”. Contó que fue por inquietud de algunos de ellos, que plantearon la necesidad de adhesión a la Ley nacional. Se esperanzó en poder acordar con el resto de sus pares, “con los aportes que recogimos en la mesa de discusión”, que el proyecto se convierta en Ley en la próxima sesión.

 

El Dr. Eduardo Serra, referente del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Tierra del Fuego (CUCAI TDF), dio detalles sobre la necesidad de la adhesión. Consideró que la Ley nacional es de cumplimiento efectivo, si bien, es preciso actualizar esa adhesión a la realidad fueguina.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar