Lanzan simbólicamente el Gran Premio de la Hermandad en Valparaíso

En la sala de los Presidentes de la Cámara de Diputados de Chile se concretó el lanzamiento simbólico de la 44° edición del Gran Premio de la Hermandad Argentino – Chilena. La competencia contará con la participación de 209 tripulaciones en la isla de Tierra del Fuego. El vicegobernador, Juan Carlos Arcando participó del evento y bregó porque “en la isla de Tierra del Fuego no tengamos fronteras, que podamos circular libremente argentinos y chilenos, chilenos y argentinos”.
“Chile y Argentina comparten uno de los límites terrestres más largos del mundo, el tercero en longitud, pero si consideramos la parte insular y la proyección sobre Antártida, somos primeros”, inició el titular del Parlamento fueguino, vicegobernador Juan Carlos Arcando, hoy.
“En mi Provincia, que asienta su base poblacional en la Isla Grande de Tierra del Fuego, hemos tenido una de las experiencias más ricas en lo que significa a la convivencia entre pueblos hermanos. No se puede escindir de la historia de las ciudades que se localizan en la isla, ya sea bajo pabellón chileno o argentino, la presencia en la vida de ellas de una población heterogénea”.
“La carrera de la hermandad, ha sido como una respuesta casi natural a una demanda tan noble como es la competencia automovilística, que incluso, como ustedes saben, se celebran ininterrumpidamente desde el año 1974”. En este sentido apuntó que la competencia también se corrió en “el año 1978, durante el conflicto del Beagle”.
Esa singularidad, “da cuenta que nuestros pueblos mantienen un sentimiento de hermandad más allá de los planteos circunstanciales de algunos dirigentes, que han pretendido sembrar el encono en una tierra sembrada por acontecimientos que nos unen”, sostuvo.
Al finalizar, agregó que “la carrera de la Hermandad, es un acto de generosidad que se manifiesta en el deporte. Y en sí misma, entraña un mensaje aleccionador basado en la confraternidad”.