PoliticaSlider

Firma del contrato para la construcción de planta sanitaria “Arroyo Grande”.

La gobernadora Rosana Bertone firmó este miércoles el contrato para la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales “Arroyo Grande” de Ushuaia, en lo constituye una de las obras ambientales y sanitarias más importantes de la historia de la Provincia. La Planta será construida en un plazo de 24 meses, previéndose su entrada en funcionamiento para el segundo semestre del 2019.

La obra fue licitada públicamente en diciembre del año pasado, y es la segunda que se realiza en el marco de la Ley 1149 por la cual la Provincia colocó bonos en el exterior, ya que el estado de Tierra del Fuego se hará cargo del 33 por ciento del financiamiento de la planta de tratamiento de efluentes cloacales.

La inversión  asciende a 252 millones de pesos y la construcción será ejecutada por la empresa Dos Arroyos en la desembocadura del Arroyo Grande, justo detrás de la Central Termoeléctrica de la Dirección Provincial de Energía. La Planta tratará las aguas residuales que van desde las zonas ubicadas entre la Base Naval y la desembocadura del río Olivia.

“Esta es una obra muy esperada por la comunidad” sostuvo la Mandataria, ya que “es importante desde el punto de vista escénico, socioambiental y también de la salud, porque mejora y mucho la calidad de vida de la población” por lo que agradeció “al equipo conformado por distintos entes provinciales que viene trabajando en conjunto, cosa que en el pasado era muy difícil lograr”.

En ese sentido convocó a todos los sectores “para que las obras se puedan hacer” porque “muchas veces necesitamos de habilitaciones municipales y es necesario destacar que los intendentes tienen la posibilidad de acercarle los beneficios a su comunidad, independientemente de quién realice la obra o de quien la financia”.

Bertone aseguró que “nosotros queremos compartir los logros con todos” a la vez que ratificó que “seguiremos día a día, de manera constante, en la recuperación del proceso de la obra pública para Tierra del Fuego” y para que “el Ministerio de Obras Públicas logre una dinámica de trabajo que no tiene desde hace unos diez años”.

La gobernadora Rosana Bertone firmó este miércoles el contrato para la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales “Arroyo Grande” de Ushuaia, en lo constituye una de las obras ambientales y sanitarias más importantes de la historia de la Provincia. La Planta será construida en un plazo de 24 meses, previéndose su entrada en funcionamiento para el segundo semestre del 2019. La obra fue licitada públicamente en diciembre del año pasado, y es la segunda que se realiza en el marco de la Ley 1149 por la cual la Provincia colocó bonos en el exterior, ya que el estado de Tierra del Fuego se hará cargo del 33 por ciento del financiamiento de la planta de tratamiento de efluentes cloacales. La inversión  asciende a 252 millones de pesos y la construcción será ejecutada por la empresa Dos Arroyos en la desembocadura del Arroyo Grande, justo detrás de la Central Termoeléctrica de la Dirección Provincial de Energía. La Planta tratará las aguas residuales que van desde las zonas ubicadas entre la Base Naval y la desembocadura del río Olivia. “Esta es una obra muy esperada por la comunidad” sostuvo la Mandataria, ya que “es importante desde el punto de vista escénico, socioambiental y también de la salud, porque mejora y mucho la calidad de vida de la población” por lo que agradeció “al equipo conformado por distintos entes provinciales que viene trabajando en conjunto, cosa que en el pasado era muy difícil lograr”. En ese sentido convocó a todos los sectores “para que las obras se puedan hacer” porque “muchas veces necesitamos de habilitaciones municipales y es necesario destacar que los intendentes tienen la posibilidad de acercarle los beneficios a su comunidad, independientemente de quién realice la obra o de quien la financia”. Bertone aseguró que “nosotros queremos compartir los logros con todos” a la vez que ratificó que “seguiremos día a día, de manera constante, en la recuperación del proceso de la obra pública para Tierra del Fuego” y para que “el Ministerio de Obras Públicas logre una dinámica de trabajo que no tiene desde hace unos diez años”.

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar