NacionalesUltimas Noticias

Líderes europeos viajarán con Zelensky para reunirse con Trump en la Casa Blanca

Dignatarios europeos y de la OTAN se sumarán al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, para su reunión crucial con el presidente Donald Trump. La decisión se anunció este domingo, en la previa de un encuentro del que participaron los principales países europeos, la UE, la OTAN y otros “extracontinetales” como Canadá.

Por el momento, confirmaron su presencia el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

También estarán la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente finlandés, Alexander Stubb, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Volodimir Zelensky y Giorgia Meloni en Roma

El objetivo de la reunión fue establecer lineamientos frente a un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia. Funciona además como una especie de “refuerzo” para evitar que se repita el acalorado encuentro que sostuvieron Zelensky y Trump durante una reunión en el Despacho Oval en febrero pasado.

La presencia de los líderes europeos junto a Zelensky, una muestra del apoyo de Europa a Ucrania, podría ayudar a aliviar las preocupaciones en Kiev y en otras capitales europeas de que Zelensky corre el riesgo de ser presionado para aceptar un acuerdo de paz que Trump dice que quiere negociar con Rusia.

La jefa del brazo ejecutivo de la Unión Europea fue la primera en confirmación su participación: “a petición de Zelensky, me uniré a la reunión con el presidente Trump y otros líderes europeos en la Casa Blanca mañana”. En rápida sucesión, una serie de dignatarios europeos también anunciaron su asistencia -Macron, Merz y Rutte-.

Zelensky y Von der Leyen coincidieron este domingo en la imposibilidad de que Kiev entregue voluntariamente territorios a Rusia como parte de un hipotético acuerdo de paz, durante la visita del mandatario a Bruselas a menos de 24 horas de una crucial reunión con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca.

El viaje en grupo subraya la determinación de los gobiernos europeos por asegurar que Europa tenga voz en los intentos de Trump por conseguir que el conflicto llegue a su fin, después de la cumbre que sostuvo el presidente estadounidense el viernes con su homólogo ruso Vladímir Putin, a la cual Zelensky no fue invitado.

Los detalles del encuentro no fueron confirmados oficialmente pero fuentes próximas comenzaron a deslizar el sábado que Putin no quiere un alto el fuego previo a cualquier tipo de negociación y que propuso quedarse con la región ucraniana del Donbass, la práctica totalidad del este del país, a cambio de suspender su ofensiva. Zelensky rechaza cualquier concesión territorial, alegando que tiene las manos atadas por la Constitución.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, junto a su par estadounidense Donald Trump

Trump también mencionó la posibilidad de una cumbre tripartita con Putin y el líder ucraniano “si todo sale bien” cuando lo reciba en el Despacho Oval. Sin embargo, Zelensky se expresó de manera pesimista al respecto. “En este momento, Rusia no dio ningún indicio de que la cumbre tripartita vaya a celebrarse”, sostuvo.

Tres años y medio después de iniciar el conflicto, el ejército ruso ocupa aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, incluyendo casi toda la región de Lugansk y gran parte de la vecina Donetsk. La situación es distinta en las regiones de Zaporiyia y Kherson, cuyos principales centros urbanos siguen bajo control ucraniano.

Dignatarios europeos y de la OTAN se sumarán al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, para su reunión crucial con el presidente Donald Trump. La decisión se anunció este domingo, en la previa de un encuentro del que participaron los principales países europeos, la UE, la OTAN y otros “extracontinetales” como Canadá.

Por el momento, confirmaron su presencia el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

También estarán la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente finlandés, Alexander Stubb, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Volodimir Zelensky y Giorgia Meloni en Roma

El objetivo de la reunión fue establecer lineamientos frente a un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia. Funciona además como una especie de “refuerzo” para evitar que se repita el acalorado encuentro que sostuvieron Zelensky y Trump durante una reunión en el Despacho Oval en febrero pasado.

La presencia de los líderes europeos junto a Zelensky, una muestra del apoyo de Europa a Ucrania, podría ayudar a aliviar las preocupaciones en Kiev y en otras capitales europeas de que Zelensky corre el riesgo de ser presionado para aceptar un acuerdo de paz que Trump dice que quiere negociar con Rusia.

La jefa del brazo ejecutivo de la Unión Europea fue la primera en confirmación su participación: “a petición de Zelensky, me uniré a la reunión con el presidente Trump y otros líderes europeos en la Casa Blanca mañana”. En rápida sucesión, una serie de dignatarios europeos también anunciaron su asistencia -Macron, Merz y Rutte-.

Zelensky y Von der Leyen coincidieron este domingo en la imposibilidad de que Kiev entregue voluntariamente territorios a Rusia como parte de un hipotético acuerdo de paz, durante la visita del mandatario a Bruselas a menos de 24 horas de una crucial reunión con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca.

El viaje en grupo subraya la determinación de los gobiernos europeos por asegurar que Europa tenga voz en los intentos de Trump por conseguir que el conflicto llegue a su fin, después de la cumbre que sostuvo el presidente estadounidense el viernes con su homólogo ruso Vladímir Putin, a la cual Zelensky no fue invitado.

Los detalles del encuentro no fueron confirmados oficialmente pero fuentes próximas comenzaron a deslizar el sábado que Putin no quiere un alto el fuego previo a cualquier tipo de negociación y que propuso quedarse con la región ucraniana del Donbass, la práctica totalidad del este del país, a cambio de suspender su ofensiva. Zelensky rechaza cualquier concesión territorial, alegando que tiene las manos atadas por la Constitución.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, junto a su par estadounidense Donald Trump

Trump también mencionó la posibilidad de una cumbre tripartita con Putin y el líder ucraniano “si todo sale bien” cuando lo reciba en el Despacho Oval. Sin embargo, Zelensky se expresó de manera pesimista al respecto. “En este momento, Rusia no dio ningún indicio de que la cumbre tripartita vaya a celebrarse”, sostuvo.

Tres años y medio después de iniciar el conflicto, el ejército ruso ocupa aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, incluyendo casi toda la región de Lugansk y gran parte de la vecina Donetsk. La situación es distinta en las regiones de Zaporiyia y Kherson, cuyos principales centros urbanos siguen bajo control ucraniano.

 Ya confirmaron su presencia Macron, Starmer, Meloni, Merz y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar