El PRO rompe con los libertarios en Río Negro en rechazo a Villaverde: «No queremos candidatos con prontuario»El PRO rompe con los libertarios en Río Negro en rechazo a Villaverde: «No queremos candidatos con prontuario»

El legislador provincial y presidente del PRO en Río Negro, Juan Martín, anunció este jueves que su partido iría con lista propia ante la insistencia de Casa Rosada para que la boleta de los amarillos con La Libertad Avanza (LLA) fuese encabezada por la diputada Lorena Villaverde en la tira de senadores. «No queremos candidatos con prontuario», dicen para justificar la ruptura.
Los referentes del partido fundado por Mauricio Macri firmaron el pasado 7 de agosto la alianza con LLA, en manos de Villaverde, el partido Creo, liderado por Aníbal Tortoriello, y Republicanos Unidos. Los macristas se habían ilusionado con la posibilidad de que Martín o alguien de su espacio terminaran al tope de la lista e, incluso, celebraron que Javier Milei reposteara en sus redes videos del titular del PRO durante los últimos días, algo que consideraban un gesto de respaldo.
Sin embargo, esta semana sonó el teléfono de uno de los negociadores. Era Santiago Viola, apoderado de LLA, para avisar que el primer puesto de los candidatos a senadores sería para Villaverde y que, a cambio, ofrecían el segundo lugar en la nómina de diputados.
Martín y sus colegas rechazaron el ofrecimiento, considerándolo ofensivo. «Nosotros sabemos que es el momento de ellos pero no estamos dispuestos a convalidar la candidatura de delincuentes o paracaidistas», respondieron en su entorno ante la consulta de LPO.
Los libertarios van divididos en Río Negro y Weretilneck se ilusiona con robarles un senador
En medio de la tensión, Martín apeló a su usuario de X para desquitarse: «La semana pasada, desde el PRO Río Negro, firmamos un acuerdo sobre valores que compartimos distintos espacios políticos. Queríamos, incluso, confluir en una lista en común porque creemos que los que pensamos parecido tenemos que estar unidos contra el kirchnerismo», arrancó.
Pero luego soltó que «ese acuerdo está caído porque quieren que seamos actores de reparto en una lista con lo peor de la política». «Y si bien pensamos parecido en muchas cosas, no somos para nada iguales a gente a la que basta googlear para saber quiénes son», completó.
La semana pasada desde el PRO Río Negro firmamos un acuerdo sobre valores que compartimos distintos espacios políticos. Queríamos, incluso, confluir en una lista en común porque creemos que los que pensamos parecido tenemos que estar unidos contra el kirchnerismo.
— Juan Martin (@jmrionegro) August 14, 2025
Con esa frase, el legislador provincial apuntó directamente a Villaverde, sobre quien pesarían inhibiciones para ingresar a Estados Unidos, a raíz de una causa por narcotráfico que afectó a una ex pareja suya. «La AmCham nos invita a todos a Estados Unidos y ella, que es la presidenta de la Comisión de Energía en el Congreso, no puede ir», se burló un diputado macrista.
Desde el entorno de Villaverde apuntan que la jugada de Martín es funcional al kirchnerismo de Martín Soria, actual diputado por UP y candidato a senador por el mismo espacio, y el gobernador Alberto Weretilneck, a quien podría beneficiar la división entre el el PRO y LLA.
Julián Goinhex, presidente del congreso del partido libertario, le dijo a LPO que sus colegas del PRO «siempre supieron quiénes eran los candidatos, Juan Martín quería el segundo lugar en la lista de senadores y se le dijo que no en la mesa de articulación pero él insistía que lo arreglaba en Buenos Aires».
Desde el PRO, alegan que hasta Patricia Bullrich intercedió con llamados a Martín «para que no se rompa» pero la ministra de Seguridad fracasó. La lista del PRO llevaría a su presidente al frente de la boleta de senadores, seguido de Claudia Bértora, referente del PRO Mujeres en la provincia patagónica, en tanto que sería liderada por la legisladora Martina Lacour en la lista de diputados.
A 48 horas del vencimiento del plazo para la oficialización de las candidaturas, la alianza estaba rota. Ante las críticas que recibía en X por comunicar su decisión, Martín eligió la ironía: «Claro… la culpa va a ser mía y no de los que decidieron llevar candidatos con prontuario».
En efecto, Villaverde fue pareja de José María Clemant, ex concejal por Juntos Somos Río Negro, el partido de Weretilneck. Pese a sus airadas diatribas contra la casta, la diputada compartió con el edil la razón social Ele V SA Medios, Márketing y Comunicación, que incluía tres frecuencias radiales y una página web. Desde el peronismo neuquino, por caso, mentaron denuncias por malversación de fondos durante la administración de Jorge Sobisch con esa firma.
En marzo de 2018, la Policía Federal allanó la vivienda que compartían ambos por orden del magistrado Luis Rodríguez, a cargo del Juzgado Federal Nº 9 de Buenos Aires, en medio de una causa por lavado de dinero.
Tras el episodio policial en su domicilio, la suerte de Clemant se ensombreció y la pareja se separó. Cerca suyo incluso, aseguraron que «lo que circula es en un 99 por ciento mentira» y que ella «tuvo que hacer de padre y madre con la crianza de sus hijos» porque «su ex marido nunca se ocupó».
LPO informó, en febrero pasado, que el diputado Soria le enrostró a Villaverde que «está implicada en causas de narcotráfico». «El ex marido de Lorena Villaverde está detenido por causas de narcotráfico. Y la diputada de mi provincia, no sé qué pensaban algunos rionegrinos, también está implicada en denuncias penales por estafas en su localidad», expuso.
El legislador provincial y presidente del PRO en Río Negro, Juan Martín, anunció este jueves que su partido iría con lista propia ante la insistencia de Casa Rosada para que la boleta de los amarillos con La Libertad Avanza (LLA) fuese encabezada por la diputada Lorena Villaverde en la tira de senadores. «No queremos candidatos con prontuario», dicen para justificar la ruptura.
Los referentes del partido fundado por Mauricio Macri firmaron el pasado 7 de agosto la alianza con LLA, en manos de Villaverde, el partido Creo, liderado por Aníbal Tortoriello, y Republicanos Unidos. Los macristas se habían ilusionado con la posibilidad de que Martín o alguien de su espacio terminaran al tope de la lista e, incluso, celebraron que Javier Milei reposteara en sus redes videos del titular del PRO durante los últimos días, algo que consideraban un gesto de respaldo.
Sin embargo, esta semana sonó el teléfono de uno de los negociadores. Era Santiago Viola, apoderado de LLA, para avisar que el primer puesto de los candidatos a senadores sería para Villaverde y que, a cambio, ofrecían el segundo lugar en la nómina de diputados.
Martín y sus colegas rechazaron el ofrecimiento, considerándolo ofensivo. «Nosotros sabemos que es el momento de ellos pero no estamos dispuestos a convalidar la candidatura de delincuentes o paracaidistas», respondieron en su entorno ante la consulta de LPO.
Los libertarios van divididos en Río Negro y Weretilneck se ilusiona con robarles un senador
En medio de la tensión, Martín apeló a su usuario de X para desquitarse: «La semana pasada, desde el PRO Río Negro, firmamos un acuerdo sobre valores que compartimos distintos espacios políticos. Queríamos, incluso, confluir en una lista en común porque creemos que los que pensamos parecido tenemos que estar unidos contra el kirchnerismo», arrancó.
Pero luego soltó que «ese acuerdo está caído porque quieren que seamos actores de reparto en una lista con lo peor de la política». «Y si bien pensamos parecido en muchas cosas, no somos para nada iguales a gente a la que basta googlear para saber quiénes son», completó.
La semana pasada desde el PRO Río Negro firmamos un acuerdo sobre valores que compartimos distintos espacios políticos. Queríamos, incluso, confluir en una lista en común porque creemos que los que pensamos parecido tenemos que estar unidos contra el kirchnerismo.
— Juan Martin (@jmrionegro) August 14, 2025
Con esa frase, el legislador provincial apuntó directamente a Villaverde, sobre quien pesarían inhibiciones para ingresar a Estados Unidos, a raíz de una causa por narcotráfico que afectó a una ex pareja suya. «La AmCham nos invita a todos a Estados Unidos y ella, que es la presidenta de la Comisión de Energía en el Congreso, no puede ir», se burló un diputado macrista.
Desde el entorno de Villaverde apuntan que la jugada de Martín es funcional al kirchnerismo de Martín Soria, actual diputado por UP y candidato a senador por el mismo espacio, y el gobernador Alberto Weretilneck, a quien podría beneficiar la división entre el el PRO y LLA.
Julián Goinhex, presidente del congreso del partido libertario, le dijo a LPO que sus colegas del PRO «siempre supieron quiénes eran los candidatos, Juan Martín quería el segundo lugar en la lista de senadores y se le dijo que no en la mesa de articulación pero él insistía que lo arreglaba en Buenos Aires».
Desde el PRO, alegan que hasta Patricia Bullrich intercedió con llamados a Martín «para que no se rompa» pero la ministra de Seguridad fracasó. La lista del PRO llevaría a su presidente al frente de la boleta de senadores, seguido de Claudia Bértora, referente del PRO Mujeres en la provincia patagónica, en tanto que sería liderada por la legisladora Martina Lacour en la lista de diputados.
A 48 horas del vencimiento del plazo para la oficialización de las candidaturas, la alianza estaba rota. Ante las críticas que recibía en X por comunicar su decisión, Martín eligió la ironía: «Claro… la culpa va a ser mía y no de los que decidieron llevar candidatos con prontuario».
En efecto, Villaverde fue pareja de José María Clemant, ex concejal por Juntos Somos Río Negro, el partido de Weretilneck. Pese a sus airadas diatribas contra la casta, la diputada compartió con el edil la razón social Ele V SA Medios, Márketing y Comunicación, que incluía tres frecuencias radiales y una página web. Desde el peronismo neuquino, por caso, mentaron denuncias por malversación de fondos durante la administración de Jorge Sobisch con esa firma.
En marzo de 2018, la Policía Federal allanó la vivienda que compartían ambos por orden del magistrado Luis Rodríguez, a cargo del Juzgado Federal Nº 9 de Buenos Aires, en medio de una causa por lavado de dinero.
Tras el episodio policial en su domicilio, la suerte de Clemant se ensombreció y la pareja se separó. Cerca suyo incluso, aseguraron que «lo que circula es en un 99 por ciento mentira» y que ella «tuvo que hacer de padre y madre con la crianza de sus hijos» porque «su ex marido nunca se ocupó».
LPO informó, en febrero pasado, que el diputado Soria le enrostró a Villaverde que «está implicada en causas de narcotráfico». «El ex marido de Lorena Villaverde está detenido por causas de narcotráfico. Y la diputada de mi provincia, no sé qué pensaban algunos rionegrinos, también está implicada en denuncias penales por estafas en su localidad», expuso.
Karina la impondrá en la lista de senadores. Pese a la intervención de Patricia, el partido amarillo se dispone a presentar candidatos propios. Leer más