Senado | El kirchnerismo debió ceder y pasa al martes el tratamiento en comisión del financiamiento para el Garrahan y las universidades

Sin respaldo de parte de la oposición dialoguista para acelerar el debate, el kirchnerismo decidió levantar el pie del acelerador en el Senado y postergó para el martes próximo los plenarios de comisiones para tratar los proyectos de ley que obligan al Poder Ejecutivo a aumentar los salarios del personal del Hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades nacionales, que fueron aprobados la semana pasada por la Cámara de Diputados.
Así se lo confirmó a LA NACION el jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans (Formosa), quien dijo que la decisión se adoptó ante el pedido de diferentes jefes de bancada para que los proyectos se discutieran la semana próxima.
Así, la principal bancada opositora de la Cámara alta dio marcha atrás con la suerte de emplazamiento a la fuerza que intentó llevar a cabo cuando convocó para este jueves a las comisiones para discutir las iniciativas rechazadas por el Gobierno de Javier Milei.
Otras fuentes parlamentarias le dijeron a este diario que el kirchnerismo se vio forzado a postergar su ofensiva ante la negativa de varios legisladores de la oposición dialoguista a apoyar la jugada, por considerar que no se ajustaba al Reglamento y que tenía intenciones electoralistas. Sin esos apoyos, no estaban las firmas para forzar los dictámenes.
También jugó en contra de las pretensiones de Unión por la Patria la nota presentada por el libertario Ezequiel Atauche (Jujuy), quien ofreció citar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside, para el martes próximo.
Lo hizo en una nota que envió a todos los senadores en la que calificó de “improcedente la pretendida convocatoria a la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, al afirmar que fue “comunicada unilaterlamente por presidentes de otras comisiones”.
Como contrapartida, el legislador oficialista mostró su voluntad de tratar los proyectos la semana próxima. “Esta comisión está dispuesta a citar a los plenarios pertinentes a partir del día martes próximo inclusive en el horario que los presidentes de las comisiones cabecera lo consideren y en coordinación con la Secretaría Parlamentaria de la Cámara”, sostiene la nota firmada por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Atauche evitó así que se repitiera lo ocurrido a principios de julio pasado, cuando legisladores de la UCR y Pro confluyeron con el kirchnerismo para forzar la firma de los dictámenes de los proyectos de recomposición de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en la atención a la discapacidad.
La disputa entre el oficialismo y el kirchnerismo había puesto en una situación incómoda a varios senadores de la oposición dialoguista, que se sintieron presos de una puja legislativa que tiene las elecciones como telón de fondo. “Estoy de acuerdo con que hay que aprobar lo del Garrahan y el financiamiento universitario, con lo que no estoy de acuerdo es con el circo electoral”, le dijo a LA NACION un legislador crítico del Gobierno, pero que tampoco quería verse arrastrado por el apuro de Unión por la Patria.
La postergación del debate para la semana próxima es el segundo traspié legislativo que sufre el kirchnerismo en menos de 48 horas. El lunes había fracasado en su intento de autoconvocar a una sesión para este jueves para rechazar los decretos desregulatorios del Gobierno. También en ese caso el obstáculo fue la negativa del resto de la oposición a sumarse a la estrategia de la bancada que preside Mayans.
En esta ocasión, el intento por asestarle una nueva derrota legislativa al Gobierno lo encabezaron las comisiones de Salud y de Educación, que están en manos de senadores kirchneristas, que habían convocado para este jueves a sendos plenarios para tratar los proyectos aprobados el miércoles de la semana pasada en la Cámara baja.
El caso del Garrahan
Ahora, la recomposición salarial para el hospital pediátrico nacional, será discutido el próximo martes, a las 15, y con la participación de las comisiones de Salud, de Población y Desarrollo y de Presupuesto y Hacienda.
El proyecto de financiamiento universitario, en tanto, será debatido el mismo martes, pero a las 16.30, en una reunión conjunta de las Comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda.
Todo indica que los proyectos obtendrán dictamen y quedarán habilitados para su debate en el recinto en la última semana de agosto. Se descarta que los senadores radicales Martín Lousteau (Capital) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y la porteña Guadalupe Tagliaferri (Pro), integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, apoyaran las propuestas que, así, conseguirán despacho de mayoría.
Será una situación similar a la que se registró el pasado 3 julio, cuando en una reunión “autoconvocada” y rechazada por el oficialismo avalaron los dictámenes a los proyectos previsionales y a la emergencia en discapacidad.
La diferencia con aquella situación es que, en ese momento, Atauche llevaba semanas desoyendo los pedidos de la oposición para que reuniera a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. En esta oportunidad, los proyectos recién ingresaron al Senado el lunes por la noche.
Sin respaldo de parte de la oposición dialoguista para acelerar el debate, el kirchnerismo decidió levantar el pie del acelerador en el Senado y postergó para el martes próximo los plenarios de comisiones para tratar los proyectos de ley que obligan al Poder Ejecutivo a aumentar los salarios del personal del Hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades nacionales, que fueron aprobados la semana pasada por la Cámara de Diputados.
Así se lo confirmó a LA NACION el jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans (Formosa), quien dijo que la decisión se adoptó ante el pedido de diferentes jefes de bancada para que los proyectos se discutieran la semana próxima.
Así, la principal bancada opositora de la Cámara alta dio marcha atrás con la suerte de emplazamiento a la fuerza que intentó llevar a cabo cuando convocó para este jueves a las comisiones para discutir las iniciativas rechazadas por el Gobierno de Javier Milei.
Otras fuentes parlamentarias le dijeron a este diario que el kirchnerismo se vio forzado a postergar su ofensiva ante la negativa de varios legisladores de la oposición dialoguista a apoyar la jugada, por considerar que no se ajustaba al Reglamento y que tenía intenciones electoralistas. Sin esos apoyos, no estaban las firmas para forzar los dictámenes.
También jugó en contra de las pretensiones de Unión por la Patria la nota presentada por el libertario Ezequiel Atauche (Jujuy), quien ofreció citar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside, para el martes próximo.
Lo hizo en una nota que envió a todos los senadores en la que calificó de “improcedente la pretendida convocatoria a la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, al afirmar que fue “comunicada unilaterlamente por presidentes de otras comisiones”.
Como contrapartida, el legislador oficialista mostró su voluntad de tratar los proyectos la semana próxima. “Esta comisión está dispuesta a citar a los plenarios pertinentes a partir del día martes próximo inclusive en el horario que los presidentes de las comisiones cabecera lo consideren y en coordinación con la Secretaría Parlamentaria de la Cámara”, sostiene la nota firmada por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Atauche evitó así que se repitiera lo ocurrido a principios de julio pasado, cuando legisladores de la UCR y Pro confluyeron con el kirchnerismo para forzar la firma de los dictámenes de los proyectos de recomposición de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en la atención a la discapacidad.
La disputa entre el oficialismo y el kirchnerismo había puesto en una situación incómoda a varios senadores de la oposición dialoguista, que se sintieron presos de una puja legislativa que tiene las elecciones como telón de fondo. “Estoy de acuerdo con que hay que aprobar lo del Garrahan y el financiamiento universitario, con lo que no estoy de acuerdo es con el circo electoral”, le dijo a LA NACION un legislador crítico del Gobierno, pero que tampoco quería verse arrastrado por el apuro de Unión por la Patria.
La postergación del debate para la semana próxima es el segundo traspié legislativo que sufre el kirchnerismo en menos de 48 horas. El lunes había fracasado en su intento de autoconvocar a una sesión para este jueves para rechazar los decretos desregulatorios del Gobierno. También en ese caso el obstáculo fue la negativa del resto de la oposición a sumarse a la estrategia de la bancada que preside Mayans.
En esta ocasión, el intento por asestarle una nueva derrota legislativa al Gobierno lo encabezaron las comisiones de Salud y de Educación, que están en manos de senadores kirchneristas, que habían convocado para este jueves a sendos plenarios para tratar los proyectos aprobados el miércoles de la semana pasada en la Cámara baja.
El caso del Garrahan
Ahora, la recomposición salarial para el hospital pediátrico nacional, será discutido el próximo martes, a las 15, y con la participación de las comisiones de Salud, de Población y Desarrollo y de Presupuesto y Hacienda.
El proyecto de financiamiento universitario, en tanto, será debatido el mismo martes, pero a las 16.30, en una reunión conjunta de las Comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda.
Todo indica que los proyectos obtendrán dictamen y quedarán habilitados para su debate en el recinto en la última semana de agosto. Se descarta que los senadores radicales Martín Lousteau (Capital) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y la porteña Guadalupe Tagliaferri (Pro), integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, apoyaran las propuestas que, así, conseguirán despacho de mayoría.
Será una situación similar a la que se registró el pasado 3 julio, cuando en una reunión “autoconvocada” y rechazada por el oficialismo avalaron los dictámenes a los proyectos previsionales y a la emergencia en discapacidad.
La diferencia con aquella situación es que, en ese momento, Atauche llevaba semanas desoyendo los pedidos de la oposición para que reuniera a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. En esta oportunidad, los proyectos recién ingresaron al Senado el lunes por la noche.
La convocatoria forzada a comisiones para este jueves no consiguió el apoyo de la oposición dialoguista y Unión por la Patria accedió a postergar el debate para la semana próxima LA NACION