NacionalesUltimas Noticias

La lista de las rutas áreas y los aeropuertos con más turbulencias en Estados Unidos

Un reciente vuelo de Delta, que había salido de Utah y terminó con varios heridos, volvió a poner el foco en un fenómeno que preocupa cada vez más a los expertos: las turbulencias. Los especialistas advierten que el crecimiento de este problema se debe al cambio climático y lograron determinar cuáles son las rutas aéreas y los aeropuertos con mayor cantidad de eventos de este tipo en Estados Unidos.

En qué rutas áreas de Estados Unidos se experimentan más turbulencias

Tener un vuelo con turbulencias es uno de los mayores miedos de los viajeros y le sucedió a los pasajeros de Delta a finales de julio, cuando 25 personas resultaron heridas por los bruscos movimientos, lo que obligó a un aterrizaje de emergencia. El fenómeno suele ocurrir de manera inesperada y es impredecible para los pilotos. Sin embargo, un estudio de Turbli reveló cuáles son las rutas aéreas y los aeropuertos más turbulentos de Estados Unidos.

Las turbulencias pueden ser impredecibles para los pilotos y dejar heridos
 (AP Foto/Gene J. Puskar, archivo)

Estas situaciones son causadas por perturbaciones en la atmósfera. Estas se generan por diversas condiciones, como la presión atmosférica, las corrientes en chorro, el aire alrededor de las montañas, frentes fríos o cálidos o tormentas eléctricas. De acuerdo a la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), entre 2009 y 2024, el fenómeno llevó a que más de 200 personas sufrieran lesiones graves durante vuelos en EE.UU.

Los especialistas de Turbli analizaron alrededor de 10.000 rutas que conectan más de 550 aeropuertos de todas partes del mundo, con datos recolectados en 2024 por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Meteorológica del Reino Unido.

A través de un análisis estadístico, los expertos calcularon el promedio de turbulencias de 20 vuelos mensuales por cada ruta aérea seleccionada, considerando factores de variación estacional. El nivel fue expresado en una tasa de disipación de remolinos (EDR), que las clasifica como: leve (0-20), moderada (20-40), fuerte (40-60), severa (60-80) y extrema (80-100).

Así, el estudio definió que las rutas aéreas con más actividad de este tipo en el territorio estadounidense son:

  1. Alburquerque (ABQ) – Denver (DEN) – 17.751
  2. Denver (DEN)-Jackson (JAC) – 17.454
  3. Jackson (JAC) – Salt Lake City (SLC) – 17.419
  4. Denver (DEN) – Salt Lake City (SLC) – 16.948
  5. Bozeman (BZN) – Denver (DEN) – 16.688
  6. Ontario (ONT) – San Diego (SAN) – 16.439
  7. Boise (BOI) – Salt Lake City (SLC) – 16.305
  8. Bozeman (BZN) – Salt Lake City (SLC) – 16.252
  9. Las Vegas (LAS)-Reno (RNO) – 16.068
  10. Las Vegas (LAS) – Salt Lake City (SLC) – 15.875

Los aeropuertos con más turbulencias de EE.UU

Turbli también analizó las 550 terminales aéreas más grandes del mundo para establecer cuáles son las más turbulentas para la aproximación y el descenso de los aviones. Así, diferenció a las de Norteamérica y señaló que los aeropuertos más peligrosos de EE.UU. son:

  • Aeropuerto Internacional de Denver (DEN) – Denver, Colorado
  • Aeropuerto Internacional Bozeman Yellowstone (BZN) – Bozeman, Montana
  • Aeropuerto Internacional de Albuquerque (ABQ) – Albuquerque, Nuevo México
  • Aeropuerto Internacional de Salt Lake City (SLC) – Salt Lake City, Utah
  • Aeropuerto de Jackson Hole (JAC) – Jackson, Wyoming
  • Aeropuerto Internacional Harry Reid (LAS) – Las Vegas, Nevada
  • Aeropuerto Internacional Reno–Tahoe (RNO) – Reno, Nevada
  • Aeropuerto Internacional Seattle–Tacoma (SEA) – Seattle, Washington
  • Aeropuerto de Boise– Gowen Field (BOI) – Boise, Idaho

El Aeropuerto Internacional de Denver se posicionó a la cabeza de los estadounidenses, con la mayor cantidad de turbulencias (AP foto/Thomas Peipert)

Crecen las turbulencias por el cambio climático

Los especialistas advierten que el cambio climático es la principal causa del crecimiento de las turbulencias, fundamentalmente en zonas que parecen despejadas. A medida que crecen las diferencias de temperatura en la atmósfera superior, las velocidades del viento son más volátiles y se producen más de estos episodios en las rutas aéreas despejadas que recorren los aviones.

Los especialistas señalan que las turbulencias en aéreas despejadas crecieron por el cambio climático (Foto, Ecaterina Fadhel/vía AP)

De acuerdo a un estudio de 2023, citado por CNN, los eventos severos en aire despejado sobre el Atlántico Norte —una de las rutas más transitadas del mundo— fueron un 55% más frecuentes en 2020 que en 1979, además reportó aumentos del 41% en Estados Unidos.

Al respecto, un estudio de 2017, señaló que la situación empeorará con el paso del tiempo. Los expertos prevén que la frecuencia de las turbulencias fuertes o severas se duplicarán o incluso triplicarán a nivel mundial para finales de siglo.

Un reciente vuelo de Delta, que había salido de Utah y terminó con varios heridos, volvió a poner el foco en un fenómeno que preocupa cada vez más a los expertos: las turbulencias. Los especialistas advierten que el crecimiento de este problema se debe al cambio climático y lograron determinar cuáles son las rutas aéreas y los aeropuertos con mayor cantidad de eventos de este tipo en Estados Unidos.

En qué rutas áreas de Estados Unidos se experimentan más turbulencias

Tener un vuelo con turbulencias es uno de los mayores miedos de los viajeros y le sucedió a los pasajeros de Delta a finales de julio, cuando 25 personas resultaron heridas por los bruscos movimientos, lo que obligó a un aterrizaje de emergencia. El fenómeno suele ocurrir de manera inesperada y es impredecible para los pilotos. Sin embargo, un estudio de Turbli reveló cuáles son las rutas aéreas y los aeropuertos más turbulentos de Estados Unidos.

Las turbulencias pueden ser impredecibles para los pilotos y dejar heridos
 (AP Foto/Gene J. Puskar, archivo)

Estas situaciones son causadas por perturbaciones en la atmósfera. Estas se generan por diversas condiciones, como la presión atmosférica, las corrientes en chorro, el aire alrededor de las montañas, frentes fríos o cálidos o tormentas eléctricas. De acuerdo a la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), entre 2009 y 2024, el fenómeno llevó a que más de 200 personas sufrieran lesiones graves durante vuelos en EE.UU.

Los especialistas de Turbli analizaron alrededor de 10.000 rutas que conectan más de 550 aeropuertos de todas partes del mundo, con datos recolectados en 2024 por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Meteorológica del Reino Unido.

A través de un análisis estadístico, los expertos calcularon el promedio de turbulencias de 20 vuelos mensuales por cada ruta aérea seleccionada, considerando factores de variación estacional. El nivel fue expresado en una tasa de disipación de remolinos (EDR), que las clasifica como: leve (0-20), moderada (20-40), fuerte (40-60), severa (60-80) y extrema (80-100).

Así, el estudio definió que las rutas aéreas con más actividad de este tipo en el territorio estadounidense son:

  1. Alburquerque (ABQ) – Denver (DEN) – 17.751
  2. Denver (DEN)-Jackson (JAC) – 17.454
  3. Jackson (JAC) – Salt Lake City (SLC) – 17.419
  4. Denver (DEN) – Salt Lake City (SLC) – 16.948
  5. Bozeman (BZN) – Denver (DEN) – 16.688
  6. Ontario (ONT) – San Diego (SAN) – 16.439
  7. Boise (BOI) – Salt Lake City (SLC) – 16.305
  8. Bozeman (BZN) – Salt Lake City (SLC) – 16.252
  9. Las Vegas (LAS)-Reno (RNO) – 16.068
  10. Las Vegas (LAS) – Salt Lake City (SLC) – 15.875

Los aeropuertos con más turbulencias de EE.UU

Turbli también analizó las 550 terminales aéreas más grandes del mundo para establecer cuáles son las más turbulentas para la aproximación y el descenso de los aviones. Así, diferenció a las de Norteamérica y señaló que los aeropuertos más peligrosos de EE.UU. son:

  • Aeropuerto Internacional de Denver (DEN) – Denver, Colorado
  • Aeropuerto Internacional Bozeman Yellowstone (BZN) – Bozeman, Montana
  • Aeropuerto Internacional de Albuquerque (ABQ) – Albuquerque, Nuevo México
  • Aeropuerto Internacional de Salt Lake City (SLC) – Salt Lake City, Utah
  • Aeropuerto de Jackson Hole (JAC) – Jackson, Wyoming
  • Aeropuerto Internacional Harry Reid (LAS) – Las Vegas, Nevada
  • Aeropuerto Internacional Reno–Tahoe (RNO) – Reno, Nevada
  • Aeropuerto Internacional Seattle–Tacoma (SEA) – Seattle, Washington
  • Aeropuerto de Boise– Gowen Field (BOI) – Boise, Idaho

El Aeropuerto Internacional de Denver se posicionó a la cabeza de los estadounidenses, con la mayor cantidad de turbulencias (AP foto/Thomas Peipert)

Crecen las turbulencias por el cambio climático

Los especialistas advierten que el cambio climático es la principal causa del crecimiento de las turbulencias, fundamentalmente en zonas que parecen despejadas. A medida que crecen las diferencias de temperatura en la atmósfera superior, las velocidades del viento son más volátiles y se producen más de estos episodios en las rutas aéreas despejadas que recorren los aviones.

Los especialistas señalan que las turbulencias en aéreas despejadas crecieron por el cambio climático (Foto, Ecaterina Fadhel/vía AP)

De acuerdo a un estudio de 2023, citado por CNN, los eventos severos en aire despejado sobre el Atlántico Norte —una de las rutas más transitadas del mundo— fueron un 55% más frecuentes en 2020 que en 1979, además reportó aumentos del 41% en Estados Unidos.

Al respecto, un estudio de 2017, señaló que la situación empeorará con el paso del tiempo. Los expertos prevén que la frecuencia de las turbulencias fuertes o severas se duplicarán o incluso triplicarán a nivel mundial para finales de siglo.

 Estas son las rutas y aeropuertos con más turbulencias en EE.UU., según un estudio que analizó los trayectos con mayor inestabilidad aérea.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar