Temperaturas extremas nivel amarillo en Buenos Aires: esto es lo que dice el último pronóstico del SMN

Un sistema de alta presión es lo que provoca un ingreso de aire frío que generará un descenso de temperaturas y propiciará buen tiempo en gran parte del país para el resto de la semana.
Los chicos regresaron el lunes a clases con temperaturas bajas y más acorde a esta época del año que las de la semana pasada, la última de las vacaciones de invierno. La mañana registró unos 10° C en el AMBA, con algunas nubes en el cielo, en un día en que se prevé una máxima de 16º C y una mínima de 8°C.
Esas condiciones motivaron que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitiera el 4 de agosto alerta por frío extremo sobre la provincia de Buenos Aires, el sur de Mendoza, el noroeste de Neuquén y el oeste de Santa Cruz.
La tendencia de contar con jornadas más invernales se mantendrá este martes con cielo parcialmente nublado, por la mañana, y la temperatura rondará entre los 6 y los 13 grados.
El SMN emitió también emitió un aviso por tormentas fuertes para el noreste argentino que alcanza a las provincias de Formosa, Corrientes, Misiones y Chaco. Algunos sectores de estos sitios experimentarían episodios de fuerte actividad eléctrica, ráfagas y granizo.
Recaudos ante el frío extremo
El SMN recomendó tomar ciertas recaudos ante el frío extremo:
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento.
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse.
- No fumar en ambientes cerrados.
Cómo seguirá el resto de la semana
Los días se caracterizarán por amaneceres fríos, que requerirán el uso de abrigos gruesos, y tardes agradables con cielos parcialmente nublados. El mercurio oscilará entre 6°C y 16°C.
Un sistema de alta presión es lo que provoca un ingreso de aire frío que generará un descenso de temperaturas y propiciará buen tiempo en gran parte del país para el resto de la semana.
Los chicos regresaron el lunes a clases con temperaturas bajas y más acorde a esta época del año que las de la semana pasada, la última de las vacaciones de invierno. La mañana registró unos 10° C en el AMBA, con algunas nubes en el cielo, en un día en que se prevé una máxima de 16º C y una mínima de 8°C.
Esas condiciones motivaron que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitiera el 4 de agosto alerta por frío extremo sobre la provincia de Buenos Aires, el sur de Mendoza, el noroeste de Neuquén y el oeste de Santa Cruz.
La tendencia de contar con jornadas más invernales se mantendrá este martes con cielo parcialmente nublado, por la mañana, y la temperatura rondará entre los 6 y los 13 grados.
El SMN emitió también emitió un aviso por tormentas fuertes para el noreste argentino que alcanza a las provincias de Formosa, Corrientes, Misiones y Chaco. Algunos sectores de estos sitios experimentarían episodios de fuerte actividad eléctrica, ráfagas y granizo.
Recaudos ante el frío extremo
El SMN recomendó tomar ciertas recaudos ante el frío extremo:
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento.
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse.
- No fumar en ambientes cerrados.
Cómo seguirá el resto de la semana
Los días se caracterizarán por amaneceres fríos, que requerirán el uso de abrigos gruesos, y tardes agradables con cielos parcialmente nublados. El mercurio oscilará entre 6°C y 16°C.
Un sistema de alta presión es lo que provoca un ingreso de aire frío que generará un descenso de temperaturas y propiciará buen tiempo en gran parte del país para el resto de la semana LA NACION