El enojo de Gavin Newsom ante una decisión “idiota” de la administración Trump: “Es un golpe en el estómago”

El gobernador de California, Gavin Newsom, cuestionó con dureza el intento de la administración de Donald Trump de revocar el fundamento científico que permite al gobierno federal combatir el cambio climático. En redes sociales, calificó la decisión como “idiota” y sostuvo que representa “un puñetazo en el estómago”.
La EPA de Trump busca derogar el hallazgo sobre gases contaminantes
De acuerdo con The New York Times, Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), anunció que revocará el “endangerment finding”. Esa declaración, emitida en 2009, sostiene que los gases de efecto invernadero son una amenaza para la salud pública.
De esta manera, la medida republicana eliminaría la base legal para regular emisiones en Estados Unidos. Zeldin la presentó como “la acción desregulatoria más grande en la historia de Estados Unidos”, durante un evento en Indianápolis.
Trump y Zeldin cuestionan la ciencia climática
La Administración Trump fundamentó su decisión en un informe elaborado por científicos escépticos del cambio climático. Entre ellos están Steven E. Koonin y John Christy, conocidos por minimizar la influencia humana en el calentamiento global.
El informe detalla que los modelos climáticos sobrestiman el calentamiento, y que el CO₂ tiene efectos positivos. La EPA repitió ese argumento en su propuesta para argumentar que las emisiones vehiculares en EE.UU. no inciden de forma significativa en el clima global.
Esto se relaciona con la cruzada de Trump en contra de los autos eléctricos. El republicano hizo campaña en 2024 a favor del petróleo y abandonó el objetivo federal de alcanzar el 50% de las ventas de coches sin gasolina en Estados Unidos para 2030.
La reacción de Gavin Newsom y otros críticos
Por su parte, Newsom dijo que la medida representa “un puñetazo en el estómago”. En su cuenta de X (antes Twitter), acusó: “Los estadounidenses no se dejarán engañar por el patético abandono de la ciencia y la ley”.
“La Administración Trump quiere poner deliberadamente una venda en los ojos para fingir que la crisis climática no empeora aún más los desastres naturales”, agregó en otra publicación el gobernador.
Al Gore también repudió la decisión y advirtió sobre las consecuencias ambientales. El exvicepresidente dijo que la EPA está ignorando la crisis climática “en favor de los intereses y ganancias de la industria de combustibles fósiles”.
Por otro lado, Dena Adler, abogada sénior del Institute for Policy Integrity, cuestionó los argumentos de la EPA. “Si las emisiones de los vehículos no califican como una contribución al cambio climático, es difícil imaginar qué lo haría”, explicó.
Consecuencias en la regulación y el medioambiente
Revocar el endangerment finding impediría aplicar la Ley de Aire Limpio para frenar la contaminación. Esto limitaría los controles sobre automóviles, plantas de energía y otras fuentes industriales.
La propuesta podría dejar sin efecto regulaciones que evitaban 7000 millones de toneladas métricas de emisiones. Así lo alertó Dan Becker, del Center for Biological Diversity, quien calificó la medida como un “golpe doble” contra el clima.
Además, expertos advierten que sin el compromiso de Estados Unidos, el mundo no podrá frenar el calentamiento por debajo de 1,5°C. Ese umbral es clave para evitar fenómenos más extremos, como:
- Tormentas
- Sequías
- Olas de calor
La comunidad científica sostiene que el retroceso compromete acuerdos internacionales. EE.UU. es uno de los mayores emisores globales, y su rol es crucial para la reducción de gases contaminantes.
¿Cuáles son los argumentos del sector conservador?
Mike Braun, gobernador de Indiana, defendió la medida por su impacto positivo en la industria automotriz. El mandatario dijo que las normas de Joe Biden “habían sobrecargado a la industria automotriz del estado”.
Daren Bakst, del Competitive Enterprise Institute, consideró las regulaciones demócratas como un sinsentido. “Es irracional afirmar que los contaminantes contribuyen al peligro si las emisiones son mínimas”, comentó.
La industria automotriz pidió revisar las regulaciones pero no su eliminación total. John Bozzella, de la Alliance for Automotive Innovation, reclamó que las normas se adapten al contexto del mercado.
Escenario judicial y próximos pasos
Según The New York Times, la revocación propuesta del “endangerment finding” casi con certeza enfrentará desafíos legales. David Doniger, abogado sénior del Natural Resources Defense Council, un grupo ambientalista, dijo que espera que eventualmente sea anulado en los tribunales.
Luego de que la propuesta se publique en el Registro Federal, la EPA abrirá un período de comentarios públicos por 45 días, dijo Zeldin. Luego, la agencia finalizará la normativa, probablemente el próximo año.
El gobernador de California, Gavin Newsom, cuestionó con dureza el intento de la administración de Donald Trump de revocar el fundamento científico que permite al gobierno federal combatir el cambio climático. En redes sociales, calificó la decisión como “idiota” y sostuvo que representa “un puñetazo en el estómago”.
La EPA de Trump busca derogar el hallazgo sobre gases contaminantes
De acuerdo con The New York Times, Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), anunció que revocará el “endangerment finding”. Esa declaración, emitida en 2009, sostiene que los gases de efecto invernadero son una amenaza para la salud pública.
De esta manera, la medida republicana eliminaría la base legal para regular emisiones en Estados Unidos. Zeldin la presentó como “la acción desregulatoria más grande en la historia de Estados Unidos”, durante un evento en Indianápolis.
Trump y Zeldin cuestionan la ciencia climática
La Administración Trump fundamentó su decisión en un informe elaborado por científicos escépticos del cambio climático. Entre ellos están Steven E. Koonin y John Christy, conocidos por minimizar la influencia humana en el calentamiento global.
El informe detalla que los modelos climáticos sobrestiman el calentamiento, y que el CO₂ tiene efectos positivos. La EPA repitió ese argumento en su propuesta para argumentar que las emisiones vehiculares en EE.UU. no inciden de forma significativa en el clima global.
Esto se relaciona con la cruzada de Trump en contra de los autos eléctricos. El republicano hizo campaña en 2024 a favor del petróleo y abandonó el objetivo federal de alcanzar el 50% de las ventas de coches sin gasolina en Estados Unidos para 2030.
La reacción de Gavin Newsom y otros críticos
Por su parte, Newsom dijo que la medida representa “un puñetazo en el estómago”. En su cuenta de X (antes Twitter), acusó: “Los estadounidenses no se dejarán engañar por el patético abandono de la ciencia y la ley”.
“La Administración Trump quiere poner deliberadamente una venda en los ojos para fingir que la crisis climática no empeora aún más los desastres naturales”, agregó en otra publicación el gobernador.
Al Gore también repudió la decisión y advirtió sobre las consecuencias ambientales. El exvicepresidente dijo que la EPA está ignorando la crisis climática “en favor de los intereses y ganancias de la industria de combustibles fósiles”.
Por otro lado, Dena Adler, abogada sénior del Institute for Policy Integrity, cuestionó los argumentos de la EPA. “Si las emisiones de los vehículos no califican como una contribución al cambio climático, es difícil imaginar qué lo haría”, explicó.
Consecuencias en la regulación y el medioambiente
Revocar el endangerment finding impediría aplicar la Ley de Aire Limpio para frenar la contaminación. Esto limitaría los controles sobre automóviles, plantas de energía y otras fuentes industriales.
La propuesta podría dejar sin efecto regulaciones que evitaban 7000 millones de toneladas métricas de emisiones. Así lo alertó Dan Becker, del Center for Biological Diversity, quien calificó la medida como un “golpe doble” contra el clima.
Además, expertos advierten que sin el compromiso de Estados Unidos, el mundo no podrá frenar el calentamiento por debajo de 1,5°C. Ese umbral es clave para evitar fenómenos más extremos, como:
- Tormentas
- Sequías
- Olas de calor
La comunidad científica sostiene que el retroceso compromete acuerdos internacionales. EE.UU. es uno de los mayores emisores globales, y su rol es crucial para la reducción de gases contaminantes.
¿Cuáles son los argumentos del sector conservador?
Mike Braun, gobernador de Indiana, defendió la medida por su impacto positivo en la industria automotriz. El mandatario dijo que las normas de Joe Biden “habían sobrecargado a la industria automotriz del estado”.
Daren Bakst, del Competitive Enterprise Institute, consideró las regulaciones demócratas como un sinsentido. “Es irracional afirmar que los contaminantes contribuyen al peligro si las emisiones son mínimas”, comentó.
La industria automotriz pidió revisar las regulaciones pero no su eliminación total. John Bozzella, de la Alliance for Automotive Innovation, reclamó que las normas se adapten al contexto del mercado.
Escenario judicial y próximos pasos
Según The New York Times, la revocación propuesta del “endangerment finding” casi con certeza enfrentará desafíos legales. David Doniger, abogado sénior del Natural Resources Defense Council, un grupo ambientalista, dijo que espera que eventualmente sea anulado en los tribunales.
Luego de que la propuesta se publique en el Registro Federal, la EPA abrirá un período de comentarios públicos por 45 días, dijo Zeldin. Luego, la agencia finalizará la normativa, probablemente el próximo año.
Gavin Newsom calificó de “golpe en el estómago” la propuesta de la EPA de eliminar el respaldo legal para limitar emisiones contaminantes en EE.UU. LA NACION