NacionalesUltimas Noticias

Un cardiólogo reveló el estudio que todas las personas que fuman o fumaron deberían realizarse

“Produce la misma adicción que la cocaína, pero es socialmente aceptado”. Esa es la opinión del cardiólogo Jorge Tartaglione sobre el tabaquismo. El especialista visitó los estudios de LN+ para analizar el impacto que esta problemática provoca en la salud y compartió el estudio que todas las personas que fuman o fumaron deberían realizarse.

Que estudios te tenes que hacer si fumas o fumaste, segun el cardiologo Jorge Tartaglione

“Todos aquellos que fumaron durante 20 años y dejaron de hacerlo, por ejemplo, hace quince años, tienen que hacerse una tomografía computarizada de baja intensidad: ese estudio te salva la vida”, aseguró Tartaglione. Según el especialista, esa práctica permite la detección temprana de nódulos y tumores.

Mi padre murió de un cáncer de pulmón por fumador”, agregó el cardiólogo, reforzando una idea que busca generar conciencia en el combate contra el tabaco, promoviendo la realización de chequeos médicos de rutina.

El cardiólogo Jorge Tartaglione en los estudios de LN+

Consultado sobre los efectos que provoca en el organismo dejar el cigarrillo, Tartaglione detalló: “A los veinte minutos de dejar de fumar, tu frecuencia cardíaca vuelve a la normalidad. A las 48hs pasa lo mismo con tu capacidad pulmonar. A los tres años tenés el mismo riesgo que una persona que no fumo de tener un infarto agudo de miocardio. Y entre los 10 y 15 años, de tener un cáncer de pulmón».

Tips que compartió Tartaglione en LN+

Por último, al hablar sobre el rol del fumador pasivo, el cardiólogo analizó los diferentes tipos de humo. “El directo, propio del que fuma. El de segunda mano, es decir, de los familiares que viven con el fumador. Y el de tercera mano, cuando, por ejemplo, dormís en una habitación de hotel donde fumaron: en las paredes la sustancia del tabaco sobrevive por nueve meses“.

“Produce la misma adicción que la cocaína, pero es socialmente aceptado”. Esa es la opinión del cardiólogo Jorge Tartaglione sobre el tabaquismo. El especialista visitó los estudios de LN+ para analizar el impacto que esta problemática provoca en la salud y compartió el estudio que todas las personas que fuman o fumaron deberían realizarse.

Que estudios te tenes que hacer si fumas o fumaste, segun el cardiologo Jorge Tartaglione

“Todos aquellos que fumaron durante 20 años y dejaron de hacerlo, por ejemplo, hace quince años, tienen que hacerse una tomografía computarizada de baja intensidad: ese estudio te salva la vida”, aseguró Tartaglione. Según el especialista, esa práctica permite la detección temprana de nódulos y tumores.

Mi padre murió de un cáncer de pulmón por fumador”, agregó el cardiólogo, reforzando una idea que busca generar conciencia en el combate contra el tabaco, promoviendo la realización de chequeos médicos de rutina.

El cardiólogo Jorge Tartaglione en los estudios de LN+

Consultado sobre los efectos que provoca en el organismo dejar el cigarrillo, Tartaglione detalló: “A los veinte minutos de dejar de fumar, tu frecuencia cardíaca vuelve a la normalidad. A las 48hs pasa lo mismo con tu capacidad pulmonar. A los tres años tenés el mismo riesgo que una persona que no fumo de tener un infarto agudo de miocardio. Y entre los 10 y 15 años, de tener un cáncer de pulmón».

Tips que compartió Tartaglione en LN+

Por último, al hablar sobre el rol del fumador pasivo, el cardiólogo analizó los diferentes tipos de humo. “El directo, propio del que fuma. El de segunda mano, es decir, de los familiares que viven con el fumador. Y el de tercera mano, cuando, por ejemplo, dormís en una habitación de hotel donde fumaron: en las paredes la sustancia del tabaco sobrevive por nueve meses“.

 Jorge Tartaglione visitó los estudios de LN+, donde analizó la problemática del tabaquismo y explicó el rol del fumador pasivo; “Produce la misma adicción que la cocaína, pero es socialmente aceptado”  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar