Video del ICE: así es un vuelo de deportación de migrantes por dentro

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) publicó un video en el que mostró cómo es un vuelo de deportación por dentro.
Cómo son los vuelos de deportación de migrantes del ICE
La administración de Donald Trump implementó un nuevo objetivo de arrestos diarios a la agencia federal el 21 de mayo pasado, que ascendió de entre 1200 y 1500 a 3000. Los responsables de la entidad tratan de incrementar los esfuerzos por expulsar a extranjeros sin estatus legal en EE.UU. y compartieron un video del proceso.
“¿Alguna vez ha visto de cerca y en persona un vuelo de deportación?“, expresó la agencia federal en una publicación en su perfil oficial de X el lunes 7 de julio. Así, detalló que las imágenes mostraron el interior de un viaje que despegó desde la ciudad de Gary, en Indiana, con docenas de migrantes que poseían un boleto de ida para salir de Estados Unidos.
En el clip, se observó cómo los migrantes detenidos descienden de vehículos esposados y acompañados por los agentes federales, para abordar un avión que los expulsará del territorio norteamericano.
El ICE es una de las agencias que opera con vuelos de deportación y realiza redadas en todo ese país para identificar a extranjeros sin autorización legal en EE.UU., así como cuenta con la colaboración de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) o la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).
Para continuar con los operativos migratorios, Donald Trump incluyó en la propuesta del “One Big Beautiful Bill Act” (“gran y hermoso proyecto de ley”) el incremento de 10.000 efectivos del ICE, de 5000 de agentes de aduanas y de 3000 de Patrulla Fronteriza.
Los objetivos de deportaciones prioritarios del ICE
La organización de ayuda legal Illinois Legal Aid Online(ILAO), realizó un informe en el que reveló cuáles son los perfiles con mayores probabilidades de recibir una orden de expulsión de Estados Unidos. Uno de los principales es el de aquellos migrantes que presentan antecedentes penales y representan una amenaza para la seguridad pública y nacional, tal como confirmaron las autoridades de la administración de Trump.
Otros perfiles de “alta prioridad”, según el escrito de la entidad, son:
- Acusados de delitos como crímenes violentos, felonías o infracciones de tráfico de carácter relevante.
- Aquellos que presentan condenas penales reiteradas.
- Miembros de pandillas criminales, como el Tren de Aragua o MS-13, para las cuales la administración estadounidense incrementó sus esfuerzos en su identificación y detención.
- Ciudadanos que ingresaron al territorio norteamericano y fueron detenidos en la frontera o puerto en o después del año 2020.
- Aquellos que ingresaron de manera ilegal a Estados Unidos recientemente.
- Los infractores reincidentes de las leyes de inmigración.
- Los fugitivos de la corte de inmigración.
El gobierno federal anunció también la aplicación de CBP Home, una medida para que los migrantes sin estatus legal puedan “autodeportarse” de ese país y salir de forma voluntaria.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) publicó un video en el que mostró cómo es un vuelo de deportación por dentro.
Cómo son los vuelos de deportación de migrantes del ICE
La administración de Donald Trump implementó un nuevo objetivo de arrestos diarios a la agencia federal el 21 de mayo pasado, que ascendió de entre 1200 y 1500 a 3000. Los responsables de la entidad tratan de incrementar los esfuerzos por expulsar a extranjeros sin estatus legal en EE.UU. y compartieron un video del proceso.
“¿Alguna vez ha visto de cerca y en persona un vuelo de deportación?“, expresó la agencia federal en una publicación en su perfil oficial de X el lunes 7 de julio. Así, detalló que las imágenes mostraron el interior de un viaje que despegó desde la ciudad de Gary, en Indiana, con docenas de migrantes que poseían un boleto de ida para salir de Estados Unidos.
En el clip, se observó cómo los migrantes detenidos descienden de vehículos esposados y acompañados por los agentes federales, para abordar un avión que los expulsará del territorio norteamericano.
El ICE es una de las agencias que opera con vuelos de deportación y realiza redadas en todo ese país para identificar a extranjeros sin autorización legal en EE.UU., así como cuenta con la colaboración de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) o la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).
Para continuar con los operativos migratorios, Donald Trump incluyó en la propuesta del “One Big Beautiful Bill Act” (“gran y hermoso proyecto de ley”) el incremento de 10.000 efectivos del ICE, de 5000 de agentes de aduanas y de 3000 de Patrulla Fronteriza.
Los objetivos de deportaciones prioritarios del ICE
La organización de ayuda legal Illinois Legal Aid Online(ILAO), realizó un informe en el que reveló cuáles son los perfiles con mayores probabilidades de recibir una orden de expulsión de Estados Unidos. Uno de los principales es el de aquellos migrantes que presentan antecedentes penales y representan una amenaza para la seguridad pública y nacional, tal como confirmaron las autoridades de la administración de Trump.
Otros perfiles de “alta prioridad”, según el escrito de la entidad, son:
- Acusados de delitos como crímenes violentos, felonías o infracciones de tráfico de carácter relevante.
- Aquellos que presentan condenas penales reiteradas.
- Miembros de pandillas criminales, como el Tren de Aragua o MS-13, para las cuales la administración estadounidense incrementó sus esfuerzos en su identificación y detención.
- Ciudadanos que ingresaron al territorio norteamericano y fueron detenidos en la frontera o puerto en o después del año 2020.
- Aquellos que ingresaron de manera ilegal a Estados Unidos recientemente.
- Los infractores reincidentes de las leyes de inmigración.
- Los fugitivos de la corte de inmigración.
El gobierno federal anunció también la aplicación de CBP Home, una medida para que los migrantes sin estatus legal puedan “autodeportarse” de ese país y salir de forma voluntaria.
El ICE difunde un video inédito que muestra cómo son los vuelos de deportación desde adentro, en medio del objetivo de Trump de expulsar a un millón de migrantes al año. LA NACION