NacionalesUltimas Noticias

Tarjeta Alimentar: cómo actualizar tus datos en Anses para no perder el beneficio

La Prestación Alimentar, comúnmente conocida como Tarjeta Alimentar, es instrumento que entrega el Estado nacional para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Esta se paga por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) junto a los haberes de otras prestaciones sociales.

Es importante tener al día los datos que se presentan al organismo previsional. Esto ayuda a no perder el pago de la Tarjeta Alimentar y también facilita la gestión de trámites. Mantener la información actualizada es fundamental para evitar interrupciones en los pagos.

Para mantener la Tarjeta Alimentar, es necesario asegurarse de tener los datos actualizados en Mi Anses

Tarjeta Alimentar: cómo actualizar tus datos en Anses para no perder el beneficio

La acreditación de datos personales y familiares ante la Anses se puede hacer de forma online. A continuación, el paso a paso cómo actualizar los datos para no perder ninguna prestación social:

  • Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Dirigirse a “Información Personal” y seleccionar la opción “Domicilio y datos de contacto”. Allí se podrá verificar si los datos están actualizados.
  • Si se ingresa por la app, se debe ingresar en “Modificar datos” del menú desplegable.
  • En caso de encontrar que los datos no están actualizados, se pueden solicitar el cambio. Para ello se inicia una Atención Virtual con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, en la opción “Solicitar modificación datos personales y/o grupo familiar”. Las partidas que se presenten por este canal deben ser electrónicas. 

También se puede hacer la acreditación en las oficinas de la Anses

Otra opción para hacer esta gestión es de forma presencial en una oficina de la Anses. Para ello, no hace falta un turno previo y se debe presentar la siguiente documentación para hacer la acreditación de hijos, es decir si los niños no se encuentran registrados:

  • Acta, partida o certificado de nacimiento
  • DNI del hijo y de los padres.
  • Si el niño es adoptado, se debe presentar el DNI del menor, con su/s apellido/s y nombre/s rectificados en caso de corresponder; copia del testimonio de sentencia de adopción o partida de nacimiento del niño o adolescente adoptado, con sus apellido/s y nombre/s rectificados en caso de corresponder; los DNI de los padres.
  • Los requisitos actualizados para recibir la Tarjeta Alimentar

Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar

Los requisitos para recibir la Tarjeta Alimentar

La Prestación Alimentar corresponde a las personas que reciben las siguientes prestaciones sociales:

  • Quiénes cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 17 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
  • Titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de siete hijos.

Para cobrar esta prestación social no es necesario realizar ningún trámite específico, ya que se acredita de manera automática luego de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realiza un cruce de información a partir de los datos del usuario y así evalúa si corresponde o no el otorgamiento de la Prestación Alimentar.

La única condición importante es mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico) en el sitio de Anses. Si alguien deja de cumplir con estos requisitos, deja de recibir la prestación Alimentar.

Cómo saber si te corresponde la Tarjeta Alimentar

¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?

Para saber si a alguien le corresponde o no el pago de la Tarjeta Alimentar en julio 2025, se puede consultar por la fecha de cobro en el calendario de pagos que ofrece la Anses. Cabe recordar que esta prestación se paga junto a los haberes de los beneficiarios de forma automática, por lo que es necesario verificar la fecha de pago del beneficio principal para saber cuándo se cobra.

Por otro lado, se puede chequear el cobro de la Prestación Alimentar a través de mi ANSES. Para ello, hace falta ingresar a la sección «Hijos“, en el apartado “Mis Asignaciones con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí se visualizarán todos las prestaciones sociales que recibe el beneficiario en detalle.

La Prestación Alimentar, comúnmente conocida como Tarjeta Alimentar, es instrumento que entrega el Estado nacional para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Esta se paga por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) junto a los haberes de otras prestaciones sociales.

Es importante tener al día los datos que se presentan al organismo previsional. Esto ayuda a no perder el pago de la Tarjeta Alimentar y también facilita la gestión de trámites. Mantener la información actualizada es fundamental para evitar interrupciones en los pagos.

Para mantener la Tarjeta Alimentar, es necesario asegurarse de tener los datos actualizados en Mi Anses

Tarjeta Alimentar: cómo actualizar tus datos en Anses para no perder el beneficio

La acreditación de datos personales y familiares ante la Anses se puede hacer de forma online. A continuación, el paso a paso cómo actualizar los datos para no perder ninguna prestación social:

  • Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Dirigirse a “Información Personal” y seleccionar la opción “Domicilio y datos de contacto”. Allí se podrá verificar si los datos están actualizados.
  • Si se ingresa por la app, se debe ingresar en “Modificar datos” del menú desplegable.
  • En caso de encontrar que los datos no están actualizados, se pueden solicitar el cambio. Para ello se inicia una Atención Virtual con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, en la opción “Solicitar modificación datos personales y/o grupo familiar”. Las partidas que se presenten por este canal deben ser electrónicas. 

También se puede hacer la acreditación en las oficinas de la Anses

Otra opción para hacer esta gestión es de forma presencial en una oficina de la Anses. Para ello, no hace falta un turno previo y se debe presentar la siguiente documentación para hacer la acreditación de hijos, es decir si los niños no se encuentran registrados:

  • Acta, partida o certificado de nacimiento
  • DNI del hijo y de los padres.
  • Si el niño es adoptado, se debe presentar el DNI del menor, con su/s apellido/s y nombre/s rectificados en caso de corresponder; copia del testimonio de sentencia de adopción o partida de nacimiento del niño o adolescente adoptado, con sus apellido/s y nombre/s rectificados en caso de corresponder; los DNI de los padres.
  • Los requisitos actualizados para recibir la Tarjeta Alimentar

Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar

Los requisitos para recibir la Tarjeta Alimentar

La Prestación Alimentar corresponde a las personas que reciben las siguientes prestaciones sociales:

  • Quiénes cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 17 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
  • Titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de siete hijos.

Para cobrar esta prestación social no es necesario realizar ningún trámite específico, ya que se acredita de manera automática luego de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realiza un cruce de información a partir de los datos del usuario y así evalúa si corresponde o no el otorgamiento de la Prestación Alimentar.

La única condición importante es mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico) en el sitio de Anses. Si alguien deja de cumplir con estos requisitos, deja de recibir la prestación Alimentar.

Cómo saber si te corresponde la Tarjeta Alimentar

¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?

Para saber si a alguien le corresponde o no el pago de la Tarjeta Alimentar en julio 2025, se puede consultar por la fecha de cobro en el calendario de pagos que ofrece la Anses. Cabe recordar que esta prestación se paga junto a los haberes de los beneficiarios de forma automática, por lo que es necesario verificar la fecha de pago del beneficio principal para saber cuándo se cobra.

Por otro lado, se puede chequear el cobro de la Prestación Alimentar a través de mi ANSES. Para ello, hace falta ingresar a la sección «Hijos“, en el apartado “Mis Asignaciones con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí se visualizarán todos las prestaciones sociales que recibe el beneficiario en detalle.

 Este beneficio se recibe de forma automática con los haberes de las prestaciones sociales y no se necesita hacer un trámite  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar