La TSA anunció una nueva regla para entrar más rápido a EE.UU. por sus aeropuertos: “Estarán muy emocionados”

Los pasajeros de aeropuertos de Estados Unidos fueron sorprendidos luego de que la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) cambiara sus reglas a la hora de pasar por los filtros de seguridad. La nueva implementación generó confusión entre los usuarios, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó los cambios.
TSA cambia regla sobre revisión de calzado en los aeropuertos
Luego de que se dieran a conocer diversos casos de usuarios que mostraron desconcierto al pasar por la TSA y que no les pidieran retirarse los zapatos para la inspección, Noem confirmó que ya no es necesario, según lo recoge NBC News.
“La nueva política entra en vigor de forma inmediata y será válida en todo el país, señaló Noem. “Con esta política anticipamos que los estadounidenses, los viajeros y quienes ingresan a nuestro país estarán muy emocionados de no tener que quitarse los zapatos”, aseguró.
De todos modos, hay algunas excepciones. De acuerdo con lo informado, dicha regla podría no aplicarse a algunos pasajeros, en especial para aquellos que deban pasar por un control más exhaustivo, por lo que la regla podría ser flexible de acuerdo a los requerimientos propios de los empleados de los aeropuertos y las normas de seguridad.
Antes de que se confirmaran los cambios, un funcionario mencionó a NBC News que la norma sería aplicada en aeropuertos seleccionados y a usuarios al azar; sin embargo, la revisión de protocolos realizada por Noem y la propia TSA determinó que había reglas que eran ineficaces, pero todavía tendrán que pasar por un protocolo de seguridad para abordar los vuelos.
Nicholas Calio, director ejecutivo de American Airlines, celebró la aplicación de la norma, ya que esto permitirá un mejor flujo de usuarios en los aeropuertos, por lo que es una buena noticia para los miles de pasajeros que vuelan en Estados Unidos.
Los zapatos de Richard Reid, la razón detrás de la norma de la TSA
La regla que quitarse los zapatos al pasar por una inspección de la TSA tiene su antecedente en 2001, unos meses después de que sucedieran los ataques a las Torres Gemelas en septiembre, detalla el FBI.
De acuerdo a lo señalado, Richard Reid abordó el vuelo 63 de American Airlines de París a Miami, pero en sus zapatos transportaba bombas caseras escondidas que nadie detectó a tiempo; pero no todo salió como lo tenía planeado.
Reid se encontró con problemas para detonar las bombas, ya que no pudo encender la mecha. Su actitud alertó a los pasajeros y la tripulación del vuelo, quienes lo sujetaron. El avión tuvo que desviarse al aeropuerto de Boston, donde la policía estatal logró detenerlo sin mayores incidentes.
Por las propias declaraciones de Reid, se supo que él mismo había fabricado ambas bombas. En octubre de 2002 se declaró culpable de los ocho cargos que se le imputaron, todos relacionados con terrorismo, por lo que un juez lo condenó a cadena perpetua.
Al analizar los aparatos, el FBI determinó que contenían con unos 280 gramos de materiales explosivos, por lo que de haber logrado detonarlos habría perforado parte del fuselaje del avión, lo que eventualmente habría provocado su caída.
Desde entonces, la TSA implementó la regla de quitarse los zapatos para las revisiones a pasajeros en los vuelos dentro de Estados Unidos, pero después de 24 años, ya no tendrá que ser necesario debido a que se aplican nuevas técnicas de revisión que podrían identificar de forma sencilla si alguno de los pasajeros intentará imitar la acción del también llamado el “bombardero del zapato”.
Los pasajeros de aeropuertos de Estados Unidos fueron sorprendidos luego de que la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) cambiara sus reglas a la hora de pasar por los filtros de seguridad. La nueva implementación generó confusión entre los usuarios, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó los cambios.
TSA cambia regla sobre revisión de calzado en los aeropuertos
Luego de que se dieran a conocer diversos casos de usuarios que mostraron desconcierto al pasar por la TSA y que no les pidieran retirarse los zapatos para la inspección, Noem confirmó que ya no es necesario, según lo recoge NBC News.
“La nueva política entra en vigor de forma inmediata y será válida en todo el país, señaló Noem. “Con esta política anticipamos que los estadounidenses, los viajeros y quienes ingresan a nuestro país estarán muy emocionados de no tener que quitarse los zapatos”, aseguró.
De todos modos, hay algunas excepciones. De acuerdo con lo informado, dicha regla podría no aplicarse a algunos pasajeros, en especial para aquellos que deban pasar por un control más exhaustivo, por lo que la regla podría ser flexible de acuerdo a los requerimientos propios de los empleados de los aeropuertos y las normas de seguridad.
Antes de que se confirmaran los cambios, un funcionario mencionó a NBC News que la norma sería aplicada en aeropuertos seleccionados y a usuarios al azar; sin embargo, la revisión de protocolos realizada por Noem y la propia TSA determinó que había reglas que eran ineficaces, pero todavía tendrán que pasar por un protocolo de seguridad para abordar los vuelos.
Nicholas Calio, director ejecutivo de American Airlines, celebró la aplicación de la norma, ya que esto permitirá un mejor flujo de usuarios en los aeropuertos, por lo que es una buena noticia para los miles de pasajeros que vuelan en Estados Unidos.
Los zapatos de Richard Reid, la razón detrás de la norma de la TSA
La regla que quitarse los zapatos al pasar por una inspección de la TSA tiene su antecedente en 2001, unos meses después de que sucedieran los ataques a las Torres Gemelas en septiembre, detalla el FBI.
De acuerdo a lo señalado, Richard Reid abordó el vuelo 63 de American Airlines de París a Miami, pero en sus zapatos transportaba bombas caseras escondidas que nadie detectó a tiempo; pero no todo salió como lo tenía planeado.
Reid se encontró con problemas para detonar las bombas, ya que no pudo encender la mecha. Su actitud alertó a los pasajeros y la tripulación del vuelo, quienes lo sujetaron. El avión tuvo que desviarse al aeropuerto de Boston, donde la policía estatal logró detenerlo sin mayores incidentes.
Por las propias declaraciones de Reid, se supo que él mismo había fabricado ambas bombas. En octubre de 2002 se declaró culpable de los ocho cargos que se le imputaron, todos relacionados con terrorismo, por lo que un juez lo condenó a cadena perpetua.
Al analizar los aparatos, el FBI determinó que contenían con unos 280 gramos de materiales explosivos, por lo que de haber logrado detonarlos habría perforado parte del fuselaje del avión, lo que eventualmente habría provocado su caída.
Desde entonces, la TSA implementó la regla de quitarse los zapatos para las revisiones a pasajeros en los vuelos dentro de Estados Unidos, pero después de 24 años, ya no tendrá que ser necesario debido a que se aplican nuevas técnicas de revisión que podrían identificar de forma sencilla si alguno de los pasajeros intentará imitar la acción del también llamado el “bombardero del zapato”.
Una nueva regla de la TSA provoca demoras y desconcierto en los aeropuertos de EE.UU. Usuarios reportan caos en los controles de seguridad; ¿qué cambia? LA NACION