La regla de los 30 días para cambiar tus placas en Texas o podrías recibir esta multa

Una nueva ley en Texas, que entró en vigor el 1º de julio de 2025, integra una regla de 30 días para cambiar las placas de los vehículos para los residentes. En caso contrario, las autoridades pueden emitir multas a los conductores.
La nueva ley de Texas sobre las placas de los vehículos
El Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de la Estrella Solitaria (DMV, por sus siglas en inglés) es el organismo encargado de las inspecciones bajo el proyecto de ley 718, que implica cambios significativos en las matrículas del territorio.
A través de esta norma, los conductores ya no podrán usar placas temporales de papel, sino metálicas de carácter permanente, y poseen 30 días para cambiarlas si provienen de otro estado y se convierten en residentes de Texas, según la ley estatal. Asimismo, se establece el mismo período para registrar un vehículo o tramitar la licencia de conducir.
Las nuevas matrículas otorgadas están vinculadas al nombre y domicilio del propietario. La medida, firmada por Greg Abbott en noviembre de 2023, tiene el fin de incrementar la seguridad pública al frenar los actos delictivos y fraudulentos realizados con las placas vehiculares.
Los residentes de Texas que no realicen este trámite en el organismo correspondiente pueden enfrentar multas de hasta 200 dólares si conducen con placas vencidas o de otro estado.
Cabe destacar que aquellos titulares de vehículos que presenten matrículas emitidas hasta el 30 de junio de este año disponen de 60 días para hacer el cambio o hasta la fecha que coincida con su vencimiento.
Esta regla incluye las etiquetas temporales del comprador y del concesionario, los permisos de 30 días y de un solo viaje, las etiquetas del agente del concesionario, las específicas para vehículos y las de internet caída.
Otras infracciones que incluyen multas para los conductores de Texas
La ley estatal detalla una serie de sanciones para los conductores de vehículos en el Estado de la Estrella Solitaria, entre las que se encuentran:
- Conducir sin licencia: multas de hasta US$200 en la primera condena y de hasta US$4000 y una pena de prisión de hasta un año si se comete algún delito en esas circunstancias.
- Manejar con un permiso no válido: ya sea que fue revocado, suspendido o cancelado, las multas oscilan los US$500 para los conductores, de hasta US$2000 si se comete un delito bajo esas circunstancias y de hasta US$4000 si se ocasiona un accidente de tránsito con heridas graves o muerte.
- Conducir sin pruebas de responsabilidad financiera: de US$175 a US$350 en la primera infracción.
- No ceder el paso: representa multas de entre US$500 y US$2000 para los conductores que cometen un delito de tránsito u ocasionan heridas a otro al infringir esta norma. Si las lesiones son graves, la sanción asciende a entre US$1000 y US$4000.
- No dejar pasar a los autobuses escolares: sanciones financieras de entre US$500 y US$1250 para los primeros infractores, que ascienden a hasta US$2000 en las cometidas entre los siguientes cinco años, y pueden llegar a US$10.000 si es reincidente y ocasiona lesiones graves a otra persona.
Una nueva ley en Texas, que entró en vigor el 1º de julio de 2025, integra una regla de 30 días para cambiar las placas de los vehículos para los residentes. En caso contrario, las autoridades pueden emitir multas a los conductores.
La nueva ley de Texas sobre las placas de los vehículos
El Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de la Estrella Solitaria (DMV, por sus siglas en inglés) es el organismo encargado de las inspecciones bajo el proyecto de ley 718, que implica cambios significativos en las matrículas del territorio.
A través de esta norma, los conductores ya no podrán usar placas temporales de papel, sino metálicas de carácter permanente, y poseen 30 días para cambiarlas si provienen de otro estado y se convierten en residentes de Texas, según la ley estatal. Asimismo, se establece el mismo período para registrar un vehículo o tramitar la licencia de conducir.
Las nuevas matrículas otorgadas están vinculadas al nombre y domicilio del propietario. La medida, firmada por Greg Abbott en noviembre de 2023, tiene el fin de incrementar la seguridad pública al frenar los actos delictivos y fraudulentos realizados con las placas vehiculares.
Los residentes de Texas que no realicen este trámite en el organismo correspondiente pueden enfrentar multas de hasta 200 dólares si conducen con placas vencidas o de otro estado.
Cabe destacar que aquellos titulares de vehículos que presenten matrículas emitidas hasta el 30 de junio de este año disponen de 60 días para hacer el cambio o hasta la fecha que coincida con su vencimiento.
Esta regla incluye las etiquetas temporales del comprador y del concesionario, los permisos de 30 días y de un solo viaje, las etiquetas del agente del concesionario, las específicas para vehículos y las de internet caída.
Otras infracciones que incluyen multas para los conductores de Texas
La ley estatal detalla una serie de sanciones para los conductores de vehículos en el Estado de la Estrella Solitaria, entre las que se encuentran:
- Conducir sin licencia: multas de hasta US$200 en la primera condena y de hasta US$4000 y una pena de prisión de hasta un año si se comete algún delito en esas circunstancias.
- Manejar con un permiso no válido: ya sea que fue revocado, suspendido o cancelado, las multas oscilan los US$500 para los conductores, de hasta US$2000 si se comete un delito bajo esas circunstancias y de hasta US$4000 si se ocasiona un accidente de tránsito con heridas graves o muerte.
- Conducir sin pruebas de responsabilidad financiera: de US$175 a US$350 en la primera infracción.
- No ceder el paso: representa multas de entre US$500 y US$2000 para los conductores que cometen un delito de tránsito u ocasionan heridas a otro al infringir esta norma. Si las lesiones son graves, la sanción asciende a entre US$1000 y US$4000.
- No dejar pasar a los autobuses escolares: sanciones financieras de entre US$500 y US$1250 para los primeros infractores, que ascienden a hasta US$2000 en las cometidas entre los siguientes cinco años, y pueden llegar a US$10.000 si es reincidente y ocasiona lesiones graves a otra persona.
A partir del 1º de julio, conductores en Texas tendrán 30 días para cambiar las placas de sus vehículos o podrían enfrentar multas. Conoce los detalles de la nueva ley firmada por Greg Abbott. LA NACION