Familiares exigen justicia por un joven atacado y violado en el baño de boliche en Mar del Plata

El sábado a la madrugada, un joven de 26 años fue brutalmente atacado dentro del baño de un boliche de Mar del Plata, no por uno, sino por varios agresores. Lo golpearon, violaron y dejaron tirado e inconsciente en la calle. Lo abandonaron como si fuera basura.
Al principio quisieron hacer creer que se trató de un accidente. Dijeron que lo habían encontrado tirado cerca de Champagnat, como si se hubiera caído solo o tenido un accidente, pero con el paso de las horas se evidenció el horror que vivió la víctima, que sigue internado.
Minutos después, los responsables del local lo llevaron al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), sin dar demasiadas explicaciones. Dijeron que había tenido un accidente de tránsito en la zona de Avenida Champagnat. Pero no había vehículo, ni moto, ni señales de impacto con otro vehículo o persona. Había, sí, lesiones múltiples, una fractura de brazo y signos claros de abuso sexual violento.
Desde que ingresó, lo operaron tres veces. Sigue en terapia intensiva y lucha por su vida.
Su hermana fue quien alzó la voz y puso al descubierto lo ocurrido: “Él había ido esa noche al lugar y sabemos que lo atacaron varias personas en el interior del baño y que, tras golpearlo, lo violaron. Es un hecho aberrante, aprovecharon que había poca gente en el boliche y creemos que la seguridad del lugar tuvo que ver. Él está peleando por su vida, ya fue operado tres veces debido a las múltiples lesiones sufridas y permanece en terapia intensiva”, lamentó en diálogo con el medio local 0223.
La familia se encontró con un muro desde el primer momento. En la comisaría 6ª de La Plata, las primeras actuaciones labradas hacían referencia a un accidente de tránsito que habría tenido lugar a media cuadra del local nocturno Viva Juliana. Nada más. Ninguna línea sobre un abuso. Ninguna mención sobre el boliche ni de personas involucradas en la brutal embestida. Por el contrario, tuvieron que contratar un abogado para que, por fin, se abriera una investigación seria con el impulso, seguimiento y la diligencia que exige un ataque que casi le cuesta la vida.
Según explicó al medio 0223 Lucas Tornini, abogado de la víctima, la Unidad Funcional de Instrucción N°5, a cargo de Alejandro Pelegrinelli, ya comenzó a tomar declaraciones. También se instó a los responsables del local nocturno a que entreguen las cámaras de seguridad que se encuentran tanto en el interior del local como en las inmediaciones del barrio. “Presenta múltiples traumatismos, la fractura de un brazo y lesiones producto del violento abuso sexual sufrido”, indicó Tornini.
Los investigadores esperan la mejora de la salud del joven agredido para que pueda declarar e identificar a los agresores, si le es posible.
Qué hacer ante una situación de abuso sexual
Si sos la víctima o estás acompañando a alguien que acaba de sufrir un abuso:
- Garantizar la seguridad inmediata: Alejate del lugar del hecho si aún estás en riesgo. Buscá un espacio seguro, iluminado y con personas de confianza o autoridades presentes.
- No te bañes ni te cambies la ropa: Si es posible, evitá bañarte, lavarte, cepillarte los dientes o cambiarte de ropa. Es fundamental para preservar pruebas físicas importantes.
- No desechar elementos relacionados: Guardá la ropa que usabas, objetos personales o cualquier cosa que pueda servir como prueba. En lo posible, colocarlo en una bolsa de papel, no de plástico.
- Buscar atención médica urgente: Dirigite al hospital o centro de salud más cercano. Pedí ser atendido/a por una guardia con Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual. Tenés derecho a atención médica, contención psicológica, anticoncepción de emergencia y profilaxis para infecciones.
- Hacer la denuncia (si estás en condiciones): Podés denunciar en una comisaría, fiscalía o directamente desde el hospital. La denuncia puede ser en cualquier momento, pero si estás en condiciones de hacerlo pronto, ayuda a preservar pruebas y evitar impunidad.
- Solicitar acompañamiento institucional: Pedí que intervenga un equipo especializado (por ejemplo, el Programa de Víctimas contra las Violencias, una ONG, o el Centro de Asistencia a la Víctima). No estás solo/a. También podés llamar a la línea 137 para recibir asistencia médica, habitacional y legal.
- Respetá los tiempos de la víctima: Si estás acompañando, no presiones. Escuchá sin juzgar. No minimices. Creé. La víctima necesita sentirse contenida y protegida.
- Registrar lo sucedido (si no hay denuncia inmediata): Anotá todo lo que se recuerde: lugar, hora, descripciones, nombres, testigos. Esa información puede ser útil más adelante.
- Acompañar el proceso de contención emocional: El impacto de un abuso no termina en la denuncia. Buscá apoyo psicológico especializado y redes de contención. La salud mental también es prioridad.
El sábado a la madrugada, un joven de 26 años fue brutalmente atacado dentro del baño de un boliche de Mar del Plata, no por uno, sino por varios agresores. Lo golpearon, violaron y dejaron tirado e inconsciente en la calle. Lo abandonaron como si fuera basura.
Al principio quisieron hacer creer que se trató de un accidente. Dijeron que lo habían encontrado tirado cerca de Champagnat, como si se hubiera caído solo o tenido un accidente, pero con el paso de las horas se evidenció el horror que vivió la víctima, que sigue internado.
Minutos después, los responsables del local lo llevaron al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), sin dar demasiadas explicaciones. Dijeron que había tenido un accidente de tránsito en la zona de Avenida Champagnat. Pero no había vehículo, ni moto, ni señales de impacto con otro vehículo o persona. Había, sí, lesiones múltiples, una fractura de brazo y signos claros de abuso sexual violento.
Desde que ingresó, lo operaron tres veces. Sigue en terapia intensiva y lucha por su vida.
Su hermana fue quien alzó la voz y puso al descubierto lo ocurrido: “Él había ido esa noche al lugar y sabemos que lo atacaron varias personas en el interior del baño y que, tras golpearlo, lo violaron. Es un hecho aberrante, aprovecharon que había poca gente en el boliche y creemos que la seguridad del lugar tuvo que ver. Él está peleando por su vida, ya fue operado tres veces debido a las múltiples lesiones sufridas y permanece en terapia intensiva”, lamentó en diálogo con el medio local 0223.
La familia se encontró con un muro desde el primer momento. En la comisaría 6ª de La Plata, las primeras actuaciones labradas hacían referencia a un accidente de tránsito que habría tenido lugar a media cuadra del local nocturno Viva Juliana. Nada más. Ninguna línea sobre un abuso. Ninguna mención sobre el boliche ni de personas involucradas en la brutal embestida. Por el contrario, tuvieron que contratar un abogado para que, por fin, se abriera una investigación seria con el impulso, seguimiento y la diligencia que exige un ataque que casi le cuesta la vida.
Según explicó al medio 0223 Lucas Tornini, abogado de la víctima, la Unidad Funcional de Instrucción N°5, a cargo de Alejandro Pelegrinelli, ya comenzó a tomar declaraciones. También se instó a los responsables del local nocturno a que entreguen las cámaras de seguridad que se encuentran tanto en el interior del local como en las inmediaciones del barrio. “Presenta múltiples traumatismos, la fractura de un brazo y lesiones producto del violento abuso sexual sufrido”, indicó Tornini.
Los investigadores esperan la mejora de la salud del joven agredido para que pueda declarar e identificar a los agresores, si le es posible.
Qué hacer ante una situación de abuso sexual
Si sos la víctima o estás acompañando a alguien que acaba de sufrir un abuso:
- Garantizar la seguridad inmediata: Alejate del lugar del hecho si aún estás en riesgo. Buscá un espacio seguro, iluminado y con personas de confianza o autoridades presentes.
- No te bañes ni te cambies la ropa: Si es posible, evitá bañarte, lavarte, cepillarte los dientes o cambiarte de ropa. Es fundamental para preservar pruebas físicas importantes.
- No desechar elementos relacionados: Guardá la ropa que usabas, objetos personales o cualquier cosa que pueda servir como prueba. En lo posible, colocarlo en una bolsa de papel, no de plástico.
- Buscar atención médica urgente: Dirigite al hospital o centro de salud más cercano. Pedí ser atendido/a por una guardia con Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual. Tenés derecho a atención médica, contención psicológica, anticoncepción de emergencia y profilaxis para infecciones.
- Hacer la denuncia (si estás en condiciones): Podés denunciar en una comisaría, fiscalía o directamente desde el hospital. La denuncia puede ser en cualquier momento, pero si estás en condiciones de hacerlo pronto, ayuda a preservar pruebas y evitar impunidad.
- Solicitar acompañamiento institucional: Pedí que intervenga un equipo especializado (por ejemplo, el Programa de Víctimas contra las Violencias, una ONG, o el Centro de Asistencia a la Víctima). No estás solo/a. También podés llamar a la línea 137 para recibir asistencia médica, habitacional y legal.
- Respetá los tiempos de la víctima: Si estás acompañando, no presiones. Escuchá sin juzgar. No minimices. Creé. La víctima necesita sentirse contenida y protegida.
- Registrar lo sucedido (si no hay denuncia inmediata): Anotá todo lo que se recuerde: lugar, hora, descripciones, nombres, testigos. Esa información puede ser útil más adelante.
- Acompañar el proceso de contención emocional: El impacto de un abuso no termina en la denuncia. Buscá apoyo psicológico especializado y redes de contención. La salud mental también es prioridad.
Lo embistieron en el baño de un boliche y ahora lucha por su vida en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) LA NACION