Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario busca acompañar e impulsar las trayectorias de cada riograndense, posibilitando el acceso a diferentes políticas educativas. Garantizando así la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
A través del Programa Municipal de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas, los “Centros de Apoyo” acercaron a los distintos barrios una serie de herramientas para acompañar a infancias, adolescencias y adultos riograndenses en su proceso de aprendizaje. Durante el 2024, participaron aproximada de 900 estudiantes, y en febrero 2025 se inició el acompañamiento del periodo de Diagnóstico y Fortalecimiento, al que asistieron 242 estudiantes, y se amplió la red de Centros de Apoyo con un total de 19 espacios distribuidos en distintos puntos de la ciudad.
El Municipio también brinda acompañamiento económico mediante un programa de becas, con el fin de favorecer al proyecto de vida, la continuidad de los estudios y evitar la deserción escolar. Durante el 2024, alrededor de 2.450 becarios riograndenses fueron acompañados a través de las Becas RGA, las Becas 100 Años y las Becas NAAM.
En materia de enseñanza de idiomas, la Dirección de Educación, llevó adelante talleres para infancias, jóvenes y adultos, con 882 inscriptos durante todo el año. Asimismo, con el fin de acompañar a estudiantes que se encuentran culminando sus estudios secundarios o de nivel superior, el Municipio les facilitó a 148 alumnos, la realización de pasantías estudiantiles o prácticas profesionalizantes, de acuerdo al nivel de estudio.
Además, este año, a través del convenio firmado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), vecinos y vecinas pueden acceder a un 50% descuento a las carreras virtuales de: Lic. en Educación, Políticas Públicas y Organizaciones del Campo pedagógico; Lic. en Políticas Públicas y Gobierno; Lic. en Gestión Cultural y Tecnicatura en Gestión Ambiental.
Se destaca que el Estado Municipal mantiene convenios con organismos e instituciones con el fin de generar instancias de fortalecimiento de las competencias didáctico-pedagógicas tanto de los estudiantes como de los docentes, como así también para la formación integral de la comunidad. Ejemplos de ello son los convenios con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF), que hasta el momento han permitido que más de 670 fueguinos y fueguinas se inscriban en ambas casas de estudio.
Las mencionadas propuestas implican una inversión de 215 millones por parte del Municipio, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.
En tanto, en el Instituto Universitario River Plate (IURP), bajo el convenio municipal, más de 280 estudiantes de toda la provincia que ya cursan el profesorado de Educación Física en la modalidad virtual, a través de la plataforma del instituto, con clases presenciales en diversos espacios deportivos municipales. Asimismo, en la carrera de Director Técnico de Futsal que brinda la subsecretaria de Deportes, participan en este 2025, alrededor de 170 vecinos y vecinas, quienes cursan de manera virtual y desarrollan clases de apoyo en el Centro Municipal de Estudios Superiores. Para poder llevar adelante esta política el Municipio destina anualmente alrededor de 15.000.000 de pesos, sin contar el sostenimiento del recurso humano.
Además, en 2020, Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, logró la firma de un convenio con la Universidad Nacional de las Artes, a través del cual hoy son 40 próximos egresados en toda la provincia y 45 nuevos inscriptos a esta casa de estudios. El desarrollo de las diversas carreras artísticas que se ofrecen para toda la provincia demuestra la puesta en marcha de políticas públicas que convierten a nuestra ciudad en un centro patagónico de educación artística a nivel universitario, cuyo sostenimiento requiere la inversión de 22 millones.
Por otra parte, con el objetivo de mantener y expandir las capacitaciones de oficio y vincular a la demanda existente en el marco de la ampliación de la materia productiva, la Dirección de Empleo realiza diferentes propuestas mediante convenios con instituciones y entidades, que permiten avalar los conocimientos en conjunto. En tal marco, durante el 2024 se dictaron más de 160 capacitaciones de oficio, donde se egresaron más de 1800 personas de las categorías Comercio, Rural, Construcción, Estética, Empleo Verde, Industria, entre otros. Llevar adelante el Programa “Formarte es Crecer” implica una inversión de 80 millones.
Además, al inicio del 2025 se lanzó oficialmente la “Escuela de Emprendedores”, en el marco del programa “Hecho en Río Grande”. A partir de la misma, más de 600 emprendedores locales acceden a capacitaciones y herramientas para el desarrollo y la gestión de proyectos sustentables y sostenibles en el tiempo. Para impulsar esta política, el Municipio destina 11 millones.
Entre otras de las propuestas del Municipio, en el 2024 se lanzó el Juego “Expedición Marítima” bajo el lema “No se defiende lo que no se conoce”, distribuyéndose 200 juegos a las distintas instituciones educativas participantes. También se iniciaron las experiencias “Clubes de Ciencias” y “Así Fabricamos Acá” para estudiantes y docentes de la ciudad.
Por último, otro de los dispositivos dentro de las políticas públicas educativas, son las categorías de transporte público vinculadas a educación, donde el Municipio depositó en tarjetas SUBE un total de 404.378.000 a lo largo del 2024.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario busca acompañar e impulsar las trayectorias de cada riograndense, posibilitando el acceso a diferentes políticas educativas. Garantizando así la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
A través del Programa Municipal de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas, los “Centros de Apoyo” acercaron a los distintos barrios una serie de herramientas para acompañar a infancias, adolescencias y adultos riograndenses en su proceso de aprendizaje. Durante el 2024, participaron aproximada de 900 estudiantes, y en febrero 2025 se inició el acompañamiento del periodo de Diagnóstico y Fortalecimiento, al que asistieron 242 estudiantes, y se amplió la red de Centros de Apoyo con un total de 19 espacios distribuidos en distintos puntos de la ciudad.
El Municipio también brinda acompañamiento económico mediante un programa de becas, con el fin de favorecer al proyecto de vida, la continuidad de los estudios y evitar la deserción escolar. Durante el 2024, alrededor de 2.450 becarios riograndenses fueron acompañados a través de las Becas RGA, las Becas 100 Años y las Becas NAAM.
En materia de enseñanza de idiomas, la Dirección de Educación, llevó adelante talleres para infancias, jóvenes y adultos, con 882 inscriptos durante todo el año. Asimismo, con el fin de acompañar a estudiantes que se encuentran culminando sus estudios secundarios o de nivel superior, el Municipio les facilitó a 148 alumnos, la realización de pasantías estudiantiles o prácticas profesionalizantes, de acuerdo al nivel de estudio.
Además, este año, a través del convenio firmado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), vecinos y vecinas pueden acceder a un 50% descuento a las carreras virtuales de: Lic. en Educación, Políticas Públicas y Organizaciones del Campo pedagógico; Lic. en Políticas Públicas y Gobierno; Lic. en Gestión Cultural y Tecnicatura en Gestión Ambiental.
Se destaca que el Estado Municipal mantiene convenios con organismos e instituciones con el fin de generar instancias de fortalecimiento de las competencias didáctico-pedagógicas tanto de los estudiantes como de los docentes, como así también para la formación integral de la comunidad. Ejemplos de ello son los convenios con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF), que hasta el momento han permitido que más de 670 fueguinos y fueguinas se inscriban en ambas casas de estudio.
Las mencionadas propuestas implican una inversión de 215 millones por parte del Municipio, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.
En tanto, en el Instituto Universitario River Plate (IURP), bajo el convenio municipal, más de 280 estudiantes de toda la provincia que ya cursan el profesorado de Educación Física en la modalidad virtual, a través de la plataforma del instituto, con clases presenciales en diversos espacios deportivos municipales. Asimismo, en la carrera de Director Técnico de Futsal que brinda la subsecretaria de Deportes, participan en este 2025, alrededor de 170 vecinos y vecinas, quienes cursan de manera virtual y desarrollan clases de apoyo en el Centro Municipal de Estudios Superiores. Para poder llevar adelante esta política el Municipio destina anualmente alrededor de 15.000.000 de pesos, sin contar el sostenimiento del recurso humano.
Además, en 2020, Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, logró la firma de un convenio con la Universidad Nacional de las Artes, a través del cual hoy son 40 próximos egresados en toda la provincia y 45 nuevos inscriptos a esta casa de estudios. El desarrollo de las diversas carreras artísticas que se ofrecen para toda la provincia demuestra la puesta en marcha de políticas públicas que convierten a nuestra ciudad en un centro patagónico de educación artística a nivel universitario, cuyo sostenimiento requiere la inversión de 22 millones.
Por otra parte, con el objetivo de mantener y expandir las capacitaciones de oficio y vincular a la demanda existente en el marco de la ampliación de la materia productiva, la Dirección de Empleo realiza diferentes propuestas mediante convenios con instituciones y entidades, que permiten avalar los conocimientos en conjunto. En tal marco, durante el 2024 se dictaron más de 160 capacitaciones de oficio, donde se egresaron más de 1800 personas de las categorías Comercio, Rural, Construcción, Estética, Empleo Verde, Industria, entre otros. Llevar adelante el Programa “Formarte es Crecer” implica una inversión de 80 millones.
Además, al inicio del 2025 se lanzó oficialmente la “Escuela de Emprendedores”, en el marco del programa “Hecho en Río Grande”. A partir de la misma, más de 600 emprendedores locales acceden a capacitaciones y herramientas para el desarrollo y la gestión de proyectos sustentables y sostenibles en el tiempo. Para impulsar esta política, el Municipio destina 11 millones.
Entre otras de las propuestas del Municipio, en el 2024 se lanzó el Juego “Expedición Marítima” bajo el lema “No se defiende lo que no se conoce”, distribuyéndose 200 juegos a las distintas instituciones educativas participantes. También se iniciaron las experiencias “Clubes de Ciencias” y “Así Fabricamos Acá” para estudiantes y docentes de la ciudad.
Por último, otro de los dispositivos dentro de las políticas públicas educativas, son las categorías de transporte público vinculadas a educación, donde el Municipio depositó en tarjetas SUBE un total de 404.378.000 a lo largo del 2024.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar Leer más