NacionalesUltimas Noticias

¿Qué dice el acuerdo millonario de los Mets de Nueva York por el que le pagan a Bobby Bonilla cada 1° de julio?

El exjugador Bobby Bonilla recibe más de 1 millón de dólares cada 1° de julio gracias a un acuerdo firmado con los New York Mets en 2000. Aunque dejó de jugar para el equipo en 1999, Bonilla cobrará cada año hasta 2035 debido a un convenio de pago diferido con intereses.

¿Por qué los Mets le pagan a Bonilla todos los julios?

El acuerdo fue resultado luego de una rescisión de contrato por parte de los Mets en 2000. En lugar de pagarle US$5,9 millones de inmediato, el equipo propuso un plan a largo plazo.

Cada 1° de julio, fanáticos y medios celebran el “Bobby Bonilla Day” como símbolo del contrato más insólito del béisbol

De acuerdo a ESPN, Bonilla y su agente acordaron diferir ese monto con un interés anual del 8%. A partir de 2011, comenzó a recibir US$1.193.248 cada 1° de julio, y seguirá cobrando hasta 2035.

En total, el exjugador de 62 años recibirá cerca de US$30 millones. Esta cifra contrasta con su mal desempeño en la temporada 1999 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), cuando bateó para .160 en 60 partidos.

¿Qué otros contratos diferidos existen en la MLB?

El caso de Bonilla no es único en las Grandes Ligas. Varios jugadores mantienen acuerdos similares que extienden pagos por años tras su retiro:

  • Bret Saberhagen: el exlanzador cobra US$250 mil por año desde 2004 durante 25 años, también gracias a un acuerdo con los Mets.
  • Chris Davis: el exjugador de los Orioles percibirá un total de US$59 millones en pagos diferidos hasta 2037. En 2024 y 2025 recibe US$9,16 millones por año; entre 2026 y 2032, US$3,5 millones anuales; y desde 2033 a 2037, US$1,4 millones por temporada.
  • Manny Ramírez: cobrará US$24,2 millones en total de los Red Sox hasta 2026.
  • Max Scherzer: el exlanzador de los Nationals tiene garantizado un pago diferido de US$105 millones, con vencimiento hasta 2028.

Cómo se compara con el contrato de Shohei Ohtani

Shohei Ohtani firmó un acuerdo sin precedentes con Los Angeles Dodgers en 2023. El contrato es por US$700 millones, de los cuales US$680 millones se pagarán entre 2034 y 2043. Es decir, durante los diez años de su contrato, Ohtani solo percibirá US$2 millones anuales.

A partir de 2034 recibirá US$68 millones por año. Esta estrategia permite a los Dodgers reducir el impacto en el impuesto al balance competitivo. La cifra que cuenta en su nómina oficial es de US$46 millones anuales.

Shohei Ohtani cobrará US$680 millones entre 2034 y 2043, lo que reduce el impacto fiscal de su vínculo con los Dodgers

¿Quiénes ganan menos que Bonilla en 2025?

Bonilla ganará más que varios jugadores activos durante 2025. Debido al sistema salarial de la MLB, muchos talentos jóvenes comienzan con sueldos menores.

  • Pete Crow-Armstrong (3.9 WAR): US$771 mil.
  • James Wood (3.5 WAR): US$764.600.
  • Paul Skenes (3.4 WAR): US$875 mil.
  • Riley Greene (3.0 WAR): US$812.400.
  • Hunter Brown (3.0 WAR): US$807.400.
  • Andy Pages (2.9 WAR): US$770 mil.
  • Jacob Wilson (2.8 WAR): US$760 mil.

Todos estos jugadores tienen desempeños destacados pero salarios iniciales bajos.

El origen del acuerdo de Bonilla con los Mets

De acuerdo a USA TODAY, Bonilla firmó en 1997 por US$23,3 millones con los Marlins. Fue parte del equipo que ganó la Serie Mundial ese año y luego fue transferido a los Dodgers en 1998.

En 1999, los Dodgers lo enviaron a los Mets, donde jugó su última temporada. Su desempeño no convenció, y fue liberado al final del año con el monto pendiente de US$5,9 millones.

La franquicia negoció el pago diferido junto con su agente Dennis Gilbert. En aquel momento, los Mets tenían inversiones en fondos vinculados a Bernie Madoff y proyectaban rendimientos altos.

Bobby Bonilla Day: una celebración peculiar

Cada 1° de julio se celebra el “Bobby Bonilla Day” entre los aficionados. El propio Bonilla señaló que recibe mensajes constantes en esa fecha. Incluso el nuevo dueño de los Mets, Steve Cohen, ha impulsado esta celebración. Hasta propuso realizar un acto oficial en el estadio Citi Field con un cheque gigante.

Bonilla jugó 2113 partidos en MLB entre 1986 y 2001. Promedió .279 de bateo y conectó 287 jonrones. Fue seis veces All-Star y tuvo sus mejores años con los Pirates. Entre 1987 y 1991, promedió 23 jonrones y 97 carreras impulsadas por temporada.

El exjugador Bobby Bonilla recibe más de 1 millón de dólares cada 1° de julio gracias a un acuerdo firmado con los New York Mets en 2000. Aunque dejó de jugar para el equipo en 1999, Bonilla cobrará cada año hasta 2035 debido a un convenio de pago diferido con intereses.

¿Por qué los Mets le pagan a Bonilla todos los julios?

El acuerdo fue resultado luego de una rescisión de contrato por parte de los Mets en 2000. En lugar de pagarle US$5,9 millones de inmediato, el equipo propuso un plan a largo plazo.

Cada 1° de julio, fanáticos y medios celebran el “Bobby Bonilla Day” como símbolo del contrato más insólito del béisbol

De acuerdo a ESPN, Bonilla y su agente acordaron diferir ese monto con un interés anual del 8%. A partir de 2011, comenzó a recibir US$1.193.248 cada 1° de julio, y seguirá cobrando hasta 2035.

En total, el exjugador de 62 años recibirá cerca de US$30 millones. Esta cifra contrasta con su mal desempeño en la temporada 1999 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), cuando bateó para .160 en 60 partidos.

¿Qué otros contratos diferidos existen en la MLB?

El caso de Bonilla no es único en las Grandes Ligas. Varios jugadores mantienen acuerdos similares que extienden pagos por años tras su retiro:

  • Bret Saberhagen: el exlanzador cobra US$250 mil por año desde 2004 durante 25 años, también gracias a un acuerdo con los Mets.
  • Chris Davis: el exjugador de los Orioles percibirá un total de US$59 millones en pagos diferidos hasta 2037. En 2024 y 2025 recibe US$9,16 millones por año; entre 2026 y 2032, US$3,5 millones anuales; y desde 2033 a 2037, US$1,4 millones por temporada.
  • Manny Ramírez: cobrará US$24,2 millones en total de los Red Sox hasta 2026.
  • Max Scherzer: el exlanzador de los Nationals tiene garantizado un pago diferido de US$105 millones, con vencimiento hasta 2028.

Cómo se compara con el contrato de Shohei Ohtani

Shohei Ohtani firmó un acuerdo sin precedentes con Los Angeles Dodgers en 2023. El contrato es por US$700 millones, de los cuales US$680 millones se pagarán entre 2034 y 2043. Es decir, durante los diez años de su contrato, Ohtani solo percibirá US$2 millones anuales.

A partir de 2034 recibirá US$68 millones por año. Esta estrategia permite a los Dodgers reducir el impacto en el impuesto al balance competitivo. La cifra que cuenta en su nómina oficial es de US$46 millones anuales.

Shohei Ohtani cobrará US$680 millones entre 2034 y 2043, lo que reduce el impacto fiscal de su vínculo con los Dodgers

¿Quiénes ganan menos que Bonilla en 2025?

Bonilla ganará más que varios jugadores activos durante 2025. Debido al sistema salarial de la MLB, muchos talentos jóvenes comienzan con sueldos menores.

  • Pete Crow-Armstrong (3.9 WAR): US$771 mil.
  • James Wood (3.5 WAR): US$764.600.
  • Paul Skenes (3.4 WAR): US$875 mil.
  • Riley Greene (3.0 WAR): US$812.400.
  • Hunter Brown (3.0 WAR): US$807.400.
  • Andy Pages (2.9 WAR): US$770 mil.
  • Jacob Wilson (2.8 WAR): US$760 mil.

Todos estos jugadores tienen desempeños destacados pero salarios iniciales bajos.

El origen del acuerdo de Bonilla con los Mets

De acuerdo a USA TODAY, Bonilla firmó en 1997 por US$23,3 millones con los Marlins. Fue parte del equipo que ganó la Serie Mundial ese año y luego fue transferido a los Dodgers en 1998.

En 1999, los Dodgers lo enviaron a los Mets, donde jugó su última temporada. Su desempeño no convenció, y fue liberado al final del año con el monto pendiente de US$5,9 millones.

La franquicia negoció el pago diferido junto con su agente Dennis Gilbert. En aquel momento, los Mets tenían inversiones en fondos vinculados a Bernie Madoff y proyectaban rendimientos altos.

Bobby Bonilla Day: una celebración peculiar

Cada 1° de julio se celebra el “Bobby Bonilla Day” entre los aficionados. El propio Bonilla señaló que recibe mensajes constantes en esa fecha. Incluso el nuevo dueño de los Mets, Steve Cohen, ha impulsado esta celebración. Hasta propuso realizar un acto oficial en el estadio Citi Field con un cheque gigante.

Bonilla jugó 2113 partidos en MLB entre 1986 y 2001. Promedió .279 de bateo y conectó 287 jonrones. Fue seis veces All-Star y tuvo sus mejores años con los Pirates. Entre 1987 y 1991, promedió 23 jonrones y 97 carreras impulsadas por temporada.

 Cada 1° de julio, los Mets le transfieren US$1,19 millones a Bobby Bonilla como parte de un contrato firmado en el 2000; el acuerdo difiere el pago de una deuda con intereses hasta 2035 y se volvió un caso emblemático en la historia del béisbol.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar