Para qué sirve ponerle canela al agua de papaya

En la actualidad, muchas personas buscan integrar alimentos que, además de accesibles y versátiles, les permitan crear bebidas de alto valor nutricional. Dentro este propósito, aparece el agua de papaya.
Por sí sola, dicha fruta ofrece múltiples beneficios para la salud digestiva. Hay que recordar que el nutriente que más se le destaca es la fibra, misma que beneficia al tránsito intestinal, previene el estreñimiento y combate la inflamación abdominal.
No obstante, se popularizó su consumo al mezclarla con canela. Se sugiere que esta combinación favorece a diversas áreas del cuerpo, pero ¿qué tan cierto es?
El proceso de cultivo influye en el nivel de uso de la fruta, ya que no sólo se consume su “pulpa”, sino que las semillas y la cáscara se emplean para elaborar cosméticos, suplementos alimenticios, productos para los huertos en casa y una variedad de compostas.
Y dentro del campo de la medicina tradicional, el fruto, la cáscara, las semillas y el látex (la sustancia blanquecina) se utilizan para elaborar remedios naturales, principalmente infusiones.
La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM señala en la papaya una serie de aplicaciones para: tratar parásitos intestinales; enfermedades del pecho, asma, bronquitis o difteria; inflamación, dolor de estómago, diarrea, estreñimiento; y la cicatrización de heridas.
Por otra parte, la canela demostró tener una actividad antibiótica sobre microorganismos patógenos, antinflamatoria, relajante y depresora del sistema nervioso central.
Según señala la misma fuente, dicha especia se consume para tratar malestares digestivos como el cólico, dolores y el enfriamiento de estómago, así como “estómago cortado por comer cosas demasiado ácidas”, detalla la biblioteca.
En conjunto, estos ingredientes pueden beneficiar a la salud digestiva e intestinal, razón por la que se recomienda consumirlos en una deliciosa bebida, de preferencia a la hora del desayuno.
Hacer agua de papaya con canela es sencillo y requiere pocos ingredientes:
- 2 tazas de papaya madura.
- 1 litro de agua.
- 1 rama de canela.
- Miel.
- Jugo de limón.
Procedimiento:
- En una licuadora, coloca la papaya picada y la mitad del agua. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- En otra olla pequeña, hierve la mitad restante del agua con la rama de canela durante 10 minutos.
- Deja enfriar el agua con canela y luego mézclala con el agua de papaya.
- Agrega miel pare endulzar y un poco de jugo de limón para realzar el sabor.
- Cuela y sirve con hielo.
Se recomienda consumir esta bebida fresca, preferiblemente por la mañana para aprovechar mejor sus beneficios digestivos y energizantes.
Por Fernanda Ortiz Hernández
En la actualidad, muchas personas buscan integrar alimentos que, además de accesibles y versátiles, les permitan crear bebidas de alto valor nutricional. Dentro este propósito, aparece el agua de papaya.
Por sí sola, dicha fruta ofrece múltiples beneficios para la salud digestiva. Hay que recordar que el nutriente que más se le destaca es la fibra, misma que beneficia al tránsito intestinal, previene el estreñimiento y combate la inflamación abdominal.
No obstante, se popularizó su consumo al mezclarla con canela. Se sugiere que esta combinación favorece a diversas áreas del cuerpo, pero ¿qué tan cierto es?
El proceso de cultivo influye en el nivel de uso de la fruta, ya que no sólo se consume su “pulpa”, sino que las semillas y la cáscara se emplean para elaborar cosméticos, suplementos alimenticios, productos para los huertos en casa y una variedad de compostas.
Y dentro del campo de la medicina tradicional, el fruto, la cáscara, las semillas y el látex (la sustancia blanquecina) se utilizan para elaborar remedios naturales, principalmente infusiones.
La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM señala en la papaya una serie de aplicaciones para: tratar parásitos intestinales; enfermedades del pecho, asma, bronquitis o difteria; inflamación, dolor de estómago, diarrea, estreñimiento; y la cicatrización de heridas.
Por otra parte, la canela demostró tener una actividad antibiótica sobre microorganismos patógenos, antinflamatoria, relajante y depresora del sistema nervioso central.
Según señala la misma fuente, dicha especia se consume para tratar malestares digestivos como el cólico, dolores y el enfriamiento de estómago, así como “estómago cortado por comer cosas demasiado ácidas”, detalla la biblioteca.
En conjunto, estos ingredientes pueden beneficiar a la salud digestiva e intestinal, razón por la que se recomienda consumirlos en una deliciosa bebida, de preferencia a la hora del desayuno.
Hacer agua de papaya con canela es sencillo y requiere pocos ingredientes:
- 2 tazas de papaya madura.
- 1 litro de agua.
- 1 rama de canela.
- Miel.
- Jugo de limón.
Procedimiento:
- En una licuadora, coloca la papaya picada y la mitad del agua. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- En otra olla pequeña, hierve la mitad restante del agua con la rama de canela durante 10 minutos.
- Deja enfriar el agua con canela y luego mézclala con el agua de papaya.
- Agrega miel pare endulzar y un poco de jugo de limón para realzar el sabor.
- Cuela y sirve con hielo.
Se recomienda consumir esta bebida fresca, preferiblemente por la mañana para aprovechar mejor sus beneficios digestivos y energizantes.
Por Fernanda Ortiz Hernández
La combinación puede resultar inesperada, pero muy beneficiosa para la salud y te decimos por qué; paso a paso, cómo se hace LA NACION