PoliticaUltimas Noticias

Jaldo toma distancia de Milei: «no hay reactivación económica»​Jaldo toma distancia de Milei: «no hay reactivación económica» 

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, salió a tomar distancia de Javier Milei y cuestionó al gobierno nacional por la situación económica. «No hay recuperación», advirtió el mandatario, que reaccionó después de los ataques del viceministro del Interior, Lisandro Catalán.

Jaldo hizo un duro diagnóstico de la situación económica en Tucumán, donde empiezan a sentirse fuerte los problemas de empleo, la baja de la actividad y la caída del poder adquisitivo de quienes tienen trabajo. En pleno año electoral, el gobernador detectó esa situación de malestar social y salió a despegarse de la Rosada, después de haberse alineado durante el último año y medio.

«Es un tema que nos tiene muy preocupados porque no percibimos una recuperación en el consumo», afirmó Jaldo, que reconoció que Milei acomodó algunas variables macroeconómicas como la inflación. 

«Todo este reacomodamiento de las variables macroeconómicas, que les falta mucho, no ha llegado a la gente. No ha llegado al bolsillo del trabajador que no ha recuperado su poder adquisitivo», afirmó Jaldo en una entrevista en Canal 10. «Esto ha llevado a que el consumo se empiece a frenar. No hay una reactivación abajo, no hay reactivación para todas aquellas personas que trabajan y que cobran un sueldo pero no les alcanza para llegar a fin de mes», agregó.

Pullaro durísimo con Milei: «nuestros productores no invierten en cripto ni sacan la plata a paraísos fiscales»

«La coparticipación en las provincias está bajando. Algunos la compensan con regalías, con la minería, pero Tucumán únicamente dependemos del IVA del consumo porque es el impuesto coparticipable más importante», alertó Jaldo.

Todo este reacomodamiento de las variables macroeconómicas, que les falta mucho, no ha llegado a la gente. No ha llegado al bolsillo del trabajador que no ha recuperado su poder adquisitivo. No hay reactivación

Además, el gobernador respondió a las críticas de La Libertad Avanza sobre la supuesta lentitud del ajuste en la provincia. «Se habla mucho de la motosierra a nivel nacional, pero en Nación pueden utilizar la motosierra porque no atienden los servicios esenciales», remarcó.

«La salud de Tucumán la atiende el gobierno de la provincia, la Nación no pone absolutamente nada. La educación la atiende exclusivamente con presupuesto propio el gobierno provincial, el Gobierno nacional no pone absolutamente nada. Y la Seguridad está exclusivamente financiada por el presupuesto provincial. Es decir que la Nación puede realizar los ajustes que crean necesarios, pero nosotros tenemos que asegurarle la salud pública a los tucumanos, tenemos que asegurar la educación a pesar de que no nos mandan el incentivo docente que pagamos con recursos de Tucumán», retrucó.

Lisandro Catalán

Las declaraciones de Jaldo están relacionadas con las críticas que viene lanzando el viceministro del Interior, Lisandro Catalán, designado por Karina Milei como el representante en Tucumán de La Libertad Avanza y posible candidato a diputado.

Durante el 2024 Catalán tejió una buena relación con Jaldo y se hablaba incluso de que podría ser el candidato en un esquema de acuerdo entre la Rosada y el gobernador. Pero como sucede en casi todas las provincias Karina vetó todos los acuerdos y ordenó avanzar con la línea libertaria pura.

«La plata del pueblo no es un botín electoral», fue el último ataque de Catalán, que además denunció el aumento del gasto y viene exigiendo una reforma electoral. En paralelo, LLA montó en la provincia una red mediática muy agresiva con el gobernador.

En el entorno de Jaldo dijeron a LPO que por ahora buscará mantener el buen vínculo político con Milei y sus diputados seguirán colaborando con el oficialismo, pero saldrán a confrontar con Catalán.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, salió a tomar distancia de Javier Milei y cuestionó al gobierno nacional por la situación económica. «No hay recuperación», advirtió el mandatario, que reaccionó después de los ataques del viceministro del Interior, Lisandro Catalán.

Jaldo hizo un duro diagnóstico de la situación económica en Tucumán, donde empiezan a sentirse fuerte los problemas de empleo, la baja de la actividad y la caída del poder adquisitivo de quienes tienen trabajo. En pleno año electoral, el gobernador detectó esa situación de malestar social y salió a despegarse de la Rosada, después de haberse alineado durante el último año y medio.

«Es un tema que nos tiene muy preocupados porque no percibimos una recuperación en el consumo», afirmó Jaldo, que reconoció que Milei acomodó algunas variables macroeconómicas como la inflación. 

«Todo este reacomodamiento de las variables macroeconómicas, que les falta mucho, no ha llegado a la gente. No ha llegado al bolsillo del trabajador que no ha recuperado su poder adquisitivo», afirmó Jaldo en una entrevista en Canal 10. «Esto ha llevado a que el consumo se empiece a frenar. No hay una reactivación abajo, no hay reactivación para todas aquellas personas que trabajan y que cobran un sueldo pero no les alcanza para llegar a fin de mes», agregó.

Pullaro durísimo con Milei: «nuestros productores no invierten en cripto ni sacan la plata a paraísos fiscales»

«La coparticipación en las provincias está bajando. Algunos la compensan con regalías, con la minería, pero Tucumán únicamente dependemos del IVA del consumo porque es el impuesto coparticipable más importante», alertó Jaldo.

Todo este reacomodamiento de las variables macroeconómicas, que les falta mucho, no ha llegado a la gente. No ha llegado al bolsillo del trabajador que no ha recuperado su poder adquisitivo. No hay reactivación

Además, el gobernador respondió a las críticas de La Libertad Avanza sobre la supuesta lentitud del ajuste en la provincia. «Se habla mucho de la motosierra a nivel nacional, pero en Nación pueden utilizar la motosierra porque no atienden los servicios esenciales», remarcó.

«La salud de Tucumán la atiende el gobierno de la provincia, la Nación no pone absolutamente nada. La educación la atiende exclusivamente con presupuesto propio el gobierno provincial, el Gobierno nacional no pone absolutamente nada. Y la Seguridad está exclusivamente financiada por el presupuesto provincial. Es decir que la Nación puede realizar los ajustes que crean necesarios, pero nosotros tenemos que asegurarle la salud pública a los tucumanos, tenemos que asegurar la educación a pesar de que no nos mandan el incentivo docente que pagamos con recursos de Tucumán», retrucó.

Lisandro Catalán

Las declaraciones de Jaldo están relacionadas con las críticas que viene lanzando el viceministro del Interior, Lisandro Catalán, designado por Karina Milei como el representante en Tucumán de La Libertad Avanza y posible candidato a diputado.

Durante el 2024 Catalán tejió una buena relación con Jaldo y se hablaba incluso de que podría ser el candidato en un esquema de acuerdo entre la Rosada y el gobernador. Pero como sucede en casi todas las provincias Karina vetó todos los acuerdos y ordenó avanzar con la línea libertaria pura.

«La plata del pueblo no es un botín electoral», fue el último ataque de Catalán, que además denunció el aumento del gasto y viene exigiendo una reforma electoral. En paralelo, LLA montó en la provincia una red mediática muy agresiva con el gobernador.

En el entorno de Jaldo dijeron a LPO que por ahora buscará mantener el buen vínculo político con Milei y sus diputados seguirán colaborando con el oficialismo, pero saldrán a confrontar con Catalán.

 El gobernador tucumano marcó diferencias con la Casa Rosada después de los ataques del viceministro del Interior.  Leer más

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar