NacionalesUltimas Noticias

Murió el papa Francisco: así reflejaron los principales diarios del mundo el deceso del sumo pontífice en sus tapas

La muerte del papa Francisco tomó a la humanidad por sorpresa. El sumo pontífice de 88 años falleció el lunes por la madrugada en su residencia de Santa Marta, cerca de la Basílica de San Pedro. Sufrió un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca. La noticia, reflejada en los portales de los principales medios de la Argentina e internacionales, es la primera plana de los diarios que se distribuyen este martes por las calles del mundo.

El diario británico Financial Times dispuso una imagen de Bergoglio en una de sus habituales recorridas por la plaza San Pedro, donde saludaba y bendecía a feligreses que allí se congregaban. “Papa Francisco 1936-2025. Un pontífice modernizador en una era de populismo y polarización”, resumió el medio inglés junto a la foto.

Portada del Financial Times sobre la muerte del papa Francisco

The Guardian, por su parte, eligió graficar su tapa con una fotografía del excardenal mientras se desplazaba arriba del papamóvil, el vehículo adaptado paras las apariciones públicas del santo padre. “El papa Francisco, líder pionero de la Iglesia católica, muere a los 88 años. El Vaticano afirma que el primer pontífice latinoamericano murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca”, informa.

Portada de The Guardian sobre la muerte del papa Francisco

En España, el diario El Mundo optó por una imagen de Bergoglio, que observa al cielo con una sonrisa. La foto ocupa casi toda la primera plana. “Francisco (Buenos Aires, 1936 – El Vaticano, 2025). El papa que agitó la iglesia y quiso dar voz a los excluidos”, destaca el medio con sede en la capital española.

Portada de El Mundo sobre la muerte del papa Francisco

Mientras tanto, El País habló del “fin de un pontificado social y reformado”. También con una foto de un Francisco sonriente, reportó: “Bergoglio falleció a las 7.35 por un ictus, horas después de dar la bendición de San Pedro. En sus doce años al frente de la Iglesia, atacó al capitalismo, apostó por la ecología y defendió a los migrantes. Su mensaje aperturista y las medidas contra la pederastia le granjearon enemigos internos”.

Portada de El País sobre la muerte del papa Francisco

Libération, de Francia, informó, con una crítica: “Hemos perdido al Papa. Francisco falleció el lunes a los 88 años, tras un pontificado comprometido con los pobres, los migrantes y la ecología, pero decepcionante en lo que respecta a las cuestiones sociales“.

La portada de Libération sobre la muerte del papa Francisco

Le Figaro ahorró en palabras, despidió al sumo pontífice con un simple “adiós” y dejó que las imagen sobre la tapa hable por sí sola: un Francisco feliz que saluda a los devotos que se acercaban a la Santa Sede.

La portada de Le Figaro sobre la muerte del papa Francisco

Noticia en desarrollo.

La muerte del papa Francisco tomó a la humanidad por sorpresa. El sumo pontífice de 88 años falleció el lunes por la madrugada en su residencia de Santa Marta, cerca de la Basílica de San Pedro. Sufrió un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca. La noticia, reflejada en los portales de los principales medios de la Argentina e internacionales, es la primera plana de los diarios que se distribuyen este martes por las calles del mundo.

El diario británico Financial Times dispuso una imagen de Bergoglio en una de sus habituales recorridas por la plaza San Pedro, donde saludaba y bendecía a feligreses que allí se congregaban. “Papa Francisco 1936-2025. Un pontífice modernizador en una era de populismo y polarización”, resumió el medio inglés junto a la foto.

Portada del Financial Times sobre la muerte del papa Francisco

The Guardian, por su parte, eligió graficar su tapa con una fotografía del excardenal mientras se desplazaba arriba del papamóvil, el vehículo adaptado paras las apariciones públicas del santo padre. “El papa Francisco, líder pionero de la Iglesia católica, muere a los 88 años. El Vaticano afirma que el primer pontífice latinoamericano murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca”, informa.

Portada de The Guardian sobre la muerte del papa Francisco

En España, el diario El Mundo optó por una imagen de Bergoglio, que observa al cielo con una sonrisa. La foto ocupa casi toda la primera plana. “Francisco (Buenos Aires, 1936 – El Vaticano, 2025). El papa que agitó la iglesia y quiso dar voz a los excluidos”, destaca el medio con sede en la capital española.

Portada de El Mundo sobre la muerte del papa Francisco

Mientras tanto, El País habló del “fin de un pontificado social y reformado”. También con una foto de un Francisco sonriente, reportó: “Bergoglio falleció a las 7.35 por un ictus, horas después de dar la bendición de San Pedro. En sus doce años al frente de la Iglesia, atacó al capitalismo, apostó por la ecología y defendió a los migrantes. Su mensaje aperturista y las medidas contra la pederastia le granjearon enemigos internos”.

Portada de El País sobre la muerte del papa Francisco

Libération, de Francia, informó, con una crítica: “Hemos perdido al Papa. Francisco falleció el lunes a los 88 años, tras un pontificado comprometido con los pobres, los migrantes y la ecología, pero decepcionante en lo que respecta a las cuestiones sociales“.

La portada de Libération sobre la muerte del papa Francisco

Le Figaro ahorró en palabras, despidió al sumo pontífice con un simple “adiós” y dejó que las imagen sobre la tapa hable por sí sola: un Francisco feliz que saluda a los devotos que se acercaban a la Santa Sede.

La portada de Le Figaro sobre la muerte del papa Francisco

Noticia en desarrollo.

 La noticia sobre el fallecimiento del santo padre se refleja en las primeras planas de los periódicos que empiezan a distribuirse en Europa  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar