patagoniaUltimas Noticias

La fiscalía pidió 4 años de prisión para Guillermo Moreno en la causa INDEC

Los fiscales federales Diego Luciani y José Ipohorski pidieron hoy cuatro años de prisión y diez años de inhabilitación para ejercer cargos públicos para el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno en el marco del juicio que enfrenta por presuntamente haber manipulado los índices del Indec para falsear los datos de inflación.

Por qué importa.

El exfuncionario está acusado por los delitos de abuso de autoridad, violación de secretos, destrucción de registros y documentos y falsedad ideológica de documentos públicos. El juicio continuará el próximo miércoles 10 de julio a las 9:30 horas con el primer alegato de las defensas.

La causa.

La asociación civil sin fines de lucro Asamblea por los Derechos Sociales denunció a Moreno en 2007 fundamentada en una serie de artículos periodísticos que acusaban irregularidades en la salida de la entonces directora del IPC del Indec Graciela Bevacqua. Allí sostenían que Moreno le habría ordenado a la funcionaria que le revelara información clave para establece los índices inflacionarios. Su supuesta negativa concluyó en su reemplazo. En ese marco, se acusaba una presunta adulteración y/o manipulación del índice inflacionario publicado por el Indec en enero de 2007.

PROFUNDIZÁ

El alegato.

«A martillazos bajaban los índices. La inflación no tenía que pasar el 10 por ciento y lo lograban mintiendo», aseguró Luciani en su argumentación. «Moreno, a través de la introducción de Paglieri, había logrado llegar a toda la información confidencial que le estaba vedada», agregó.

La defensa.

Al comienzo del juicio, en abril, Moreno rechazó haber manipulado el organismo y aseguró que su tarea fue «utilizar la conversación de los precios». «se hacía en mi despacho con la persona que designara la empresa», había detallado el exfuncionario, y añadió: «Yo no precisaba el INDEC para mi trabajo, mi trabajo lo excedía enormemente.No me interesaba saber los datos estadísticos confidenciales porque yo tenía todos los precios del mercado».

También importa.

Los fiscales también solicitaron que se abra una investigación contra la exministra de Economía Felisa Miceli, que lideró la cartera entre 2005 y 2007. El argumento fue que el organismo estadístico estaba a su cargo, por lo que señalaron que se debe averiguar si la exfuncionaria cometió algún delito.

Además.

La Fiscalía pidió la misma condena de Morenopara la exdirectora del IPC del Indec, Beatriz Paglieri, acusada de coaturía de los delitos, y dos años de prisión en suspenso y cinco de inhabilitación para las empleadas Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda, señaladas como partícipes primarias de los hechos.

El tribunal.

El juicio se lleva adelante en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de la Capital Federal, integrado por los magistrados Néstor Costabel, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini.

Historial judicial.

Se trata del cuarto juicio oral que atraviesa el exfuncionario. Fue condenado a dos años y seis meses de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en octubre de 2017 por el delito de peculado por haber utilizado fondos públicos para comprar merchandising con la leyenda «Clarín Miente». En julio de 2022 fue sentenciado a dos años de prisión en suspenso y a seis meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos por el delito de amenazas coactivas por el caso de «¿Casco o guantes?». A su vez, fue absuelto en diciembre de 2020 en una causa que lo acusaba de supuestos disturbios en una asamblea del Grupo Clarín en abril de 2013.

Fuente: CORTA

​Los fiscales federales Diego Luciani y José Ipohorski pidieron hoy cuatro años de prisión y diez años de inhabilitación para ejercer cargos públicos para el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno en el marco del juicio que enfrenta por presuntamente haber manipulado los índices del Indec para falsear los datos de inflación. Por qué importa. El exfuncionario está acusado por los delitos de abuso de autoridad, Leer más

​ 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar