NacionalesUltimas Noticias

Advierten sobre una red de pedofilia que contacta a niños y adolescentes a través de WhatsApp

El Ministerio Público Fiscal alertó sobre la existencia de una red de pedofilia que contacta a chicos de entre 10 y 14 años a través de grupos o “comunidades” de WhatsApp. El dato lo dio a conocer la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, tras una serie de denuncias recibidas.

Según precisaron a través del sitio fiscales.gob.ar, los grupos en cuestión se crean bajo la fachada de un supuesto desafío que propone alcanzar “grandes comunidades”, es decir, convocar a muchos integrantes. En este sentido, precisaron que algunos de los grupos que fueron creados y denunciados tenían nombres como “Metan gente” o “Tenemos que llegar a 2000″.

De esta forma, las personas que están detrás de la la red incentivan a los niños y adolescentes para que sumen a compañeros y amigos de su edad y, cuando están todos dentro de esas comunidades, “los administradores comienzan a enviar fotos y videos de contenido sexual, violento o discriminatorio”.

En tanto, de acuerdo a las denuncias recibidas durante los últimos días en la UFECI, quienes manejan los grupos ofrecen dinero a cambio de que los chicos les manden archivos similares.

Ante esto, la fiscalía advirtió que, en caso de tomar conocimiento de una situación de estas características, se puede reportar los hechos a las comisarías o unidades especializadas de cada jurisdicción del país.

Recomendaciones de seguridad

La aplicación WhatsApp -perteneciente a la empresa Meta- recomienda a todos los usuarios realizar una revisión de privacidad que les permita elegir el nivel de protección adecuado y acceder a una guía paso a paso para reforzar la seguridad de su cuenta y personalizar sus ajustes en este aspecto, todo en un mismo lugar, de manera guiada y asistida. Entre varios puntos, incluye que “los usuarios puedan elegir quién puede contactarlos, controlar su información personal, añadir más privacidad a sus chats, añadir más protección a sus cuentas”,

La incorporación o no a grupos de WhatsApp puede ser configurada por cada usuario dentro sección “Privacidad” del menú de Ajustes de la aplicación. Allí, dentro de la sección “Grupos”, el usuario podrá elegir la posibilidad de que cualquiera (opción “Todos”) pueda agregarlo, que sólo sus contactos (opción “Mis contactos” o sólo determinadas personas (opción “Mis contactos, excepto…”).

El Ministerio Público Fiscal alertó sobre la existencia de una red de pedofilia que contacta a chicos de entre 10 y 14 años a través de grupos o “comunidades” de WhatsApp. El dato lo dio a conocer la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, tras una serie de denuncias recibidas.

Según precisaron a través del sitio fiscales.gob.ar, los grupos en cuestión se crean bajo la fachada de un supuesto desafío que propone alcanzar “grandes comunidades”, es decir, convocar a muchos integrantes. En este sentido, precisaron que algunos de los grupos que fueron creados y denunciados tenían nombres como “Metan gente” o “Tenemos que llegar a 2000″.

De esta forma, las personas que están detrás de la la red incentivan a los niños y adolescentes para que sumen a compañeros y amigos de su edad y, cuando están todos dentro de esas comunidades, “los administradores comienzan a enviar fotos y videos de contenido sexual, violento o discriminatorio”.

En tanto, de acuerdo a las denuncias recibidas durante los últimos días en la UFECI, quienes manejan los grupos ofrecen dinero a cambio de que los chicos les manden archivos similares.

Ante esto, la fiscalía advirtió que, en caso de tomar conocimiento de una situación de estas características, se puede reportar los hechos a las comisarías o unidades especializadas de cada jurisdicción del país.

Recomendaciones de seguridad

La aplicación WhatsApp -perteneciente a la empresa Meta- recomienda a todos los usuarios realizar una revisión de privacidad que les permita elegir el nivel de protección adecuado y acceder a una guía paso a paso para reforzar la seguridad de su cuenta y personalizar sus ajustes en este aspecto, todo en un mismo lugar, de manera guiada y asistida. Entre varios puntos, incluye que “los usuarios puedan elegir quién puede contactarlos, controlar su información personal, añadir más privacidad a sus chats, añadir más protección a sus cuentas”,

La incorporación o no a grupos de WhatsApp puede ser configurada por cada usuario dentro sección “Privacidad” del menú de Ajustes de la aplicación. Allí, dentro de la sección “Grupos”, el usuario podrá elegir la posibilidad de que cualquiera (opción “Todos”) pueda agregarlo, que sólo sus contactos (opción “Mis contactos” o sólo determinadas personas (opción “Mis contactos, excepto…”).

 El dato lo dio a conocer la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia; contactan a los chicos y los “desafían” a crear grupos y comunidades, donde los administradores envían “imágenes de contenido sexual, violento o discriminatorio”  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar