NacionalesUltimas Noticias

La prohibición que las escuelas de Florida y California planean imponer a sus alumnos

A mediados de junio, el gobernador de California, Gavin Newsom, planteó la necesidad de imponer límites más estrictos a los niños que usan teléfonos inteligentes en las escuelas. “A partir de la legislación que firmé en 2019, espero trabajar con la Legislatura para restringir el uso de teléfonos inteligentes durante la jornada escolar”, dijo.

El gobernador citó un reciente llamado de la máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, el cirujano general Vivek Murthy, para proteger a los jóvenes de los posibles daños a la salud mental de las redes sociales: “Cuando los niños y adolescentes están en la escuela, deben concentrarse en sus estudios, no en sus pantallas”.

La ley a la que se refiere Newsom fue aprobada por los legisladores en 2019, y permite, pero no exige, que las juntas escolares promulguen políticas para limitar el uso de teléfonos inteligentes por parte de los estudiantes mientras están en la escuela.

California prohibió los teléfonos celulares

En función de esa norma, y del nuevo impulso que le dio el gobernador al debate, el martes 18 de junio la junta del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles votó, con 5 votos a favor y 2 en contra, para prohibir el uso de teléfonos celulares durante la jornada escolar de sus estudiantes, de jardín de niños a preparatoria.

La prohibición entrará en vigor en el semestre de la primavera del año escolar 2024-2025. Por lo que, en los próximos 120 días, el distrito deberá desarrollar y presentar las políticas que prohibirán el uso de los celulares en la jornada escolar.

Los miembros de la junta plantearon que les preocupa cómo harán los estudiantes para comunicarse con sus padres o tutores en caso de emergencia, por lo que buscará opciones y opiniones. Además, ya modificaron la prohibición para considerar las necesidades de aquellos estudiantes que no dominan el inglés y necesitan del teléfono celular para mejores traducciones.

“La prohibición podría implementarse de varias maneras. (…) Algunas escuelas podrían prohibir que los teléfonos celulares de los estudiantes incluso ingresen (…), mientras que otras escuelas podrían exigir que los teléfonos celulares se guarden en casilleros o bolsas magnéticas”, dijo Nick Melvoin, miembro de la junta del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles.

Polémica en Florida por la prohibición de smartphones

En Florida, en tanto, una medida recientemente implementada en el distrito escolar del condado Orange prohibiendo a los estudiantes el uso de celulares durante la jornada escolar, también ha levantado críticas.

La prohibición de los celulares en Orange se basa en una nueva ley del estado que obliga a los distritos escolares a prohibir el uso de los dispositivos durante las horas de clase, pero no durante el recreo o periodos de descanso. Sin embargo, Orange fue más allá y los prohibió también durante los periodos de descanso, según publica el New York Times.

También en Florida, la junta escolar del condado de Hillsborough ha comenzado a considerar una nueva política de teléfonos celulares, por lo que está invitando a los padres y a la comunidad a opinar sobre una propuesta que permite que solo los estudiantes de secundaria tengan sus teléfonos durante el día escolar, pero solo durante el almuerzo. Para todos los demás grados, los teléfonos solo se pueden usar antes o después de la escuela.

La ley de Florida también obliga a las escuelas públicas a bloquear el acceso a redes sociales cuando se use la red wifi del distrito.

Panorama general en Estados Unidos

Lo cierto es que, en la actualidad, la mayoría de los distritos escolares de EE. UU. tienen políticas o prácticas para limitar el uso del teléfono durante el día escolar, especialmente en clase, pero las políticas pueden variar significativamente según el estado, el distrito y la escuela.

Casi el 77% por ciento de las escuelas prohibieron el uso no académico de teléfonos celulares o teléfonos inteligentes durante el horario escolar a partir de 2020, según el Centro Nacional de Estadísticas de Educación.

Nueva York, pionera en la política de restricciones a nivel del estado, hasta 2015 tenía una normativa por la que los 1,1 millones de estudiantes de la ciudad debían dejar sus teléfonos celulares en casa. En 2015 esa norma se derogó y la nueva política de la ciudad puso al director de cada escuela como el máximo responsable de planificar medidas respecto a los teléfonos celulares adaptadas a sus estudiantes.

Sin embargo, casi una década después, en mayo de 2024 la gobernadora Cathy Hochul expresó que implementaría una prohibición en todo el estado de Nueva York en 2025

En 2023. un estudio encontró que el 97 por ciento de los adolescentes utilizan teléfonos móviles durante la jornada escolar. En tanto, otra investigación publicada en abril de 2024 por el Centro de Investigación Pew, destacó que el 72% de los maestros de secundaria de Estados Unidos dicen que la distracción con el teléfono celular es un problema importante en el aula. Sin embargo, en ese mismo estudio, el 30% de los docentes cuyas escuelas o distritos tienen políticas sobre telefonía celular dicen que son muy o algo difíciles de hacer cumplir.

En tanto, por el lado de los propietarios de los celulares, 7 de cada 10 adolescentes de entre 13 y 17 años creen que, en general, hay más beneficios que daños para las personas de su edad que usan teléfonos inteligentes

A mediados de junio, el gobernador de California, Gavin Newsom, planteó la necesidad de imponer límites más estrictos a los niños que usan teléfonos inteligentes en las escuelas. “A partir de la legislación que firmé en 2019, espero trabajar con la Legislatura para restringir el uso de teléfonos inteligentes durante la jornada escolar”, dijo.

El gobernador citó un reciente llamado de la máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, el cirujano general Vivek Murthy, para proteger a los jóvenes de los posibles daños a la salud mental de las redes sociales: “Cuando los niños y adolescentes están en la escuela, deben concentrarse en sus estudios, no en sus pantallas”.

La ley a la que se refiere Newsom fue aprobada por los legisladores en 2019, y permite, pero no exige, que las juntas escolares promulguen políticas para limitar el uso de teléfonos inteligentes por parte de los estudiantes mientras están en la escuela.

California prohibió los teléfonos celulares

En función de esa norma, y del nuevo impulso que le dio el gobernador al debate, el martes 18 de junio la junta del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles votó, con 5 votos a favor y 2 en contra, para prohibir el uso de teléfonos celulares durante la jornada escolar de sus estudiantes, de jardín de niños a preparatoria.

La prohibición entrará en vigor en el semestre de la primavera del año escolar 2024-2025. Por lo que, en los próximos 120 días, el distrito deberá desarrollar y presentar las políticas que prohibirán el uso de los celulares en la jornada escolar.

Los miembros de la junta plantearon que les preocupa cómo harán los estudiantes para comunicarse con sus padres o tutores en caso de emergencia, por lo que buscará opciones y opiniones. Además, ya modificaron la prohibición para considerar las necesidades de aquellos estudiantes que no dominan el inglés y necesitan del teléfono celular para mejores traducciones.

“La prohibición podría implementarse de varias maneras. (…) Algunas escuelas podrían prohibir que los teléfonos celulares de los estudiantes incluso ingresen (…), mientras que otras escuelas podrían exigir que los teléfonos celulares se guarden en casilleros o bolsas magnéticas”, dijo Nick Melvoin, miembro de la junta del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles.

Polémica en Florida por la prohibición de smartphones

En Florida, en tanto, una medida recientemente implementada en el distrito escolar del condado Orange prohibiendo a los estudiantes el uso de celulares durante la jornada escolar, también ha levantado críticas.

La prohibición de los celulares en Orange se basa en una nueva ley del estado que obliga a los distritos escolares a prohibir el uso de los dispositivos durante las horas de clase, pero no durante el recreo o periodos de descanso. Sin embargo, Orange fue más allá y los prohibió también durante los periodos de descanso, según publica el New York Times.

También en Florida, la junta escolar del condado de Hillsborough ha comenzado a considerar una nueva política de teléfonos celulares, por lo que está invitando a los padres y a la comunidad a opinar sobre una propuesta que permite que solo los estudiantes de secundaria tengan sus teléfonos durante el día escolar, pero solo durante el almuerzo. Para todos los demás grados, los teléfonos solo se pueden usar antes o después de la escuela.

La ley de Florida también obliga a las escuelas públicas a bloquear el acceso a redes sociales cuando se use la red wifi del distrito.

Panorama general en Estados Unidos

Lo cierto es que, en la actualidad, la mayoría de los distritos escolares de EE. UU. tienen políticas o prácticas para limitar el uso del teléfono durante el día escolar, especialmente en clase, pero las políticas pueden variar significativamente según el estado, el distrito y la escuela.

Casi el 77% por ciento de las escuelas prohibieron el uso no académico de teléfonos celulares o teléfonos inteligentes durante el horario escolar a partir de 2020, según el Centro Nacional de Estadísticas de Educación.

Nueva York, pionera en la política de restricciones a nivel del estado, hasta 2015 tenía una normativa por la que los 1,1 millones de estudiantes de la ciudad debían dejar sus teléfonos celulares en casa. En 2015 esa norma se derogó y la nueva política de la ciudad puso al director de cada escuela como el máximo responsable de planificar medidas respecto a los teléfonos celulares adaptadas a sus estudiantes.

Sin embargo, casi una década después, en mayo de 2024 la gobernadora Cathy Hochul expresó que implementaría una prohibición en todo el estado de Nueva York en 2025

En 2023. un estudio encontró que el 97 por ciento de los adolescentes utilizan teléfonos móviles durante la jornada escolar. En tanto, otra investigación publicada en abril de 2024 por el Centro de Investigación Pew, destacó que el 72% de los maestros de secundaria de Estados Unidos dicen que la distracción con el teléfono celular es un problema importante en el aula. Sin embargo, en ese mismo estudio, el 30% de los docentes cuyas escuelas o distritos tienen políticas sobre telefonía celular dicen que son muy o algo difíciles de hacer cumplir.

En tanto, por el lado de los propietarios de los celulares, 7 de cada 10 adolescentes de entre 13 y 17 años creen que, en general, hay más beneficios que daños para las personas de su edad que usan teléfonos inteligentes

 Distintos estados norteamericanos consideran restringir el acceso de los alumnos a sus teléfonos celulares; el dilema sobre cómo pueden comunicarse los menores en caso de emergencia  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar