NacionalesUltimas Noticias

Andaba en kayak en Florida y filmó la pelea menos pensada: un oso se enfrentó a un gran caimán: “¡Un combate épico!”

Pocas personas tienen la oportunidad de presenciar un momento extraordinario de la naturaleza, como lo hizo el kayakista Tyler Futrell. Mientras remaba por el río St. Johns de Florida, se dio cuenta de que a unos pocos metros tenía un acompañante inesperado: un oso negro que nadaba por las aguas de esta vía fluvial, la misma que va desde el norte al centro del estado sureño.

El deportista logró filmar la inolvidable situación y la compartió en su cuenta de Facebook, donde se volvió viral, no solo por el avistaje del animal, sino por lo que sucedió inmediatamente después. Y es que lo que comenzó como un tranquilo paseo en kayak, se transformó en un enfrentamiento entre el mamífero y un gigantesco caimán de más de tres metros de largo.

El video, publicado en la red social el pasado 4 de junio, muestra cómo el caimán parece asechar al oso que Futrell en un principio pensó que era un jabalí, cerca de High Banks Marina, aproximadamente a 1,6 kilómetros de la desembocadura del río Wekiva, 40 kilómetros al norte de la ciudad de Orlando.

“Crecí por aquí, así que estoy bastante acostumbrado a ver cerdos y otras cosas. Pero un oso es algo que rara vez se ve, así que ni siquiera me pasó por la mente”, sostuvo el hombre en diálogo con el medio WKMG. En un acto de defensa rápida, el oso levantó su cabeza fuera del agua y golpeó al caimán con una pata, con lo que provocó una gran salpicadura. Si bien en las imágenes no se logra ver el ataque del caimán, sí se puede notar al oso huyendo hacia la orilla con el caimán persiguiéndolo de cerca.

Al llegar a tierra, el animal se encontró con un segundo caimán, con el que también se enfrentó. “Un combate épico de la vida real”, indicó el deportista, que mientras tanto intentaba mantener la estabilidad en su kayak. Según reveló más tarde a la prensa local, su mayor miedo era que mientras ocurría todo, alguno de los animales cambiara su rumbo y se dirigiera a él. El oso, por su parte, pareció indemne. “Cuando salió del agua, solo parecía un poco molesto”, dijo Futrell.

Los osos negros, nativos de Florida, pueden alcanzar un peso comparable al de los caimanes. Los machos, en promedio, pesan entre 115 y 200 kilos, aunque el récord estatal es de 450 kilos, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (WFC, por sus siglas en inglés). En cambio, el caimán que protagonizó la primera batalla, según el testigo, era más grande que su propio kayak, que tiene más de tres metros de longitud.

La WFC recomienda ser muy cautelosos ante la aparición de un oso. Lo primero que hay que hacer es mantener la calma. “Aunque suelen ser animales tranquilos y tímidos, tienen el potencial de dañar gravemente o matar a las personas. ¡No corras riesgos innecesarios!”, señalan. Otras recomendaciones son no acercarse demasiado; no mirarlo directamente a los ojos, dado que esto podría llamar su atención y alejarse de manera tranquila.

Pocas personas tienen la oportunidad de presenciar un momento extraordinario de la naturaleza, como lo hizo el kayakista Tyler Futrell. Mientras remaba por el río St. Johns de Florida, se dio cuenta de que a unos pocos metros tenía un acompañante inesperado: un oso negro que nadaba por las aguas de esta vía fluvial, la misma que va desde el norte al centro del estado sureño.

El deportista logró filmar la inolvidable situación y la compartió en su cuenta de Facebook, donde se volvió viral, no solo por el avistaje del animal, sino por lo que sucedió inmediatamente después. Y es que lo que comenzó como un tranquilo paseo en kayak, se transformó en un enfrentamiento entre el mamífero y un gigantesco caimán de más de tres metros de largo.

El video, publicado en la red social el pasado 4 de junio, muestra cómo el caimán parece asechar al oso que Futrell en un principio pensó que era un jabalí, cerca de High Banks Marina, aproximadamente a 1,6 kilómetros de la desembocadura del río Wekiva, 40 kilómetros al norte de la ciudad de Orlando.

“Crecí por aquí, así que estoy bastante acostumbrado a ver cerdos y otras cosas. Pero un oso es algo que rara vez se ve, así que ni siquiera me pasó por la mente”, sostuvo el hombre en diálogo con el medio WKMG. En un acto de defensa rápida, el oso levantó su cabeza fuera del agua y golpeó al caimán con una pata, con lo que provocó una gran salpicadura. Si bien en las imágenes no se logra ver el ataque del caimán, sí se puede notar al oso huyendo hacia la orilla con el caimán persiguiéndolo de cerca.

Al llegar a tierra, el animal se encontró con un segundo caimán, con el que también se enfrentó. “Un combate épico de la vida real”, indicó el deportista, que mientras tanto intentaba mantener la estabilidad en su kayak. Según reveló más tarde a la prensa local, su mayor miedo era que mientras ocurría todo, alguno de los animales cambiara su rumbo y se dirigiera a él. El oso, por su parte, pareció indemne. “Cuando salió del agua, solo parecía un poco molesto”, dijo Futrell.

Los osos negros, nativos de Florida, pueden alcanzar un peso comparable al de los caimanes. Los machos, en promedio, pesan entre 115 y 200 kilos, aunque el récord estatal es de 450 kilos, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (WFC, por sus siglas en inglés). En cambio, el caimán que protagonizó la primera batalla, según el testigo, era más grande que su propio kayak, que tiene más de tres metros de longitud.

La WFC recomienda ser muy cautelosos ante la aparición de un oso. Lo primero que hay que hacer es mantener la calma. “Aunque suelen ser animales tranquilos y tímidos, tienen el potencial de dañar gravemente o matar a las personas. ¡No corras riesgos innecesarios!”, señalan. Otras recomendaciones son no acercarse demasiado; no mirarlo directamente a los ojos, dado que esto podría llamar su atención y alejarse de manera tranquila.

 Un deportista logró registrar en video la batalla entre los dos animales mientras mantenía el equilibrio sobre el agua; las recomendaciones de los expertos que reducen el riesgo para los humanos  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar