NacionalesUltimas Noticias

Vacaciones de verano: la semana de agosto en la que es más barato viajar en avión

Viajar desde Estados Unidos a distintas partes del mundo en las vacaciones de verano boreal suele tener altos costos en las últimas semanas de junio y en las primeras de julio. Sin embargo, el precio comienza a bajar al poco tiempo. Esa es la oportunidad que se debe aprovechar para tomar vuelos a destinos no tan populares o conocidos.

Un sitio especializado revisó las estadísticas de vuelo y encontró que la semana más solicitada para viajar es la primera de julio. Según Skyscanner, lo que sucede es que la mayoría elige esos días para acoplarse al feriado del Día de la Independencia norteamericana (el cuatro de ese mes), que este año cae jueves y provoca que se lo pueda aprovechar como punto de partida para las vacaciones o como una jornada que no se cuente en los trabajos.

Sucede que, “eso también hace que esta semana sea la época más cara para viajar este verano”, remarcaron en el sitio. Por otro lado, los segundos siete días con mayores costos en pasajes al extranjero están entre el lunes 17 y el domingo 23 de junio. Es decir, antes y durante el feriado nacional.

“Aunque el 52% de los viajeros estadounidenses saben que hay semanas más baratas para viajar este verano, solo el 4% realmente las aprovecha”, señalaron los especialistas. A la vez, indicaron que la mejor forma de estirar el presupuesto de vacaciones es salir el 19 de agosto. Un vuelo a partir de esa fecha conlleva un ahorro del 29%, “un promedio de hasta US$1064 para una familia de cuatro”, resaltaron.

En el portal se muestra que, por ejemplo, un vuelo desde Miami, Florida hasta Nassau, Bahamas la semana del 12 de agosto cuesta US$257 por persona. Siete días después, el aéreo desde Chicago hasta Barcelona vale US$733 y de Los Ángeles a Londres US$724. En los últimos días del mes, conectar Nueva York con Punta Cana se cobra US$524.

Cuáles son los destinos en la semana más barata

Si un grupo familiar está en la búsqueda de un destino en el extranjero, los especialistas seleccionaron cinco, para los cuales el ahorro en la segunda mitad de agosto supera el 20%. Estos son: Split (US$386 ida y vuelta) y Dubrovnik (US$523), Croacia; Zúrich (US$ 348), Suiza; Nassau (US$222), Bahamas; y Bucarest (US$442), Rumania.

Por otro lado, el portal publicó su informe Travel Trends 2024 en donde cuentan que, “el 85% de los estadounidenses planea realizar el mismo número, si no más, de viajes al extranjero en 2024 en comparación con 2023″. Además, el 40% de las personas encuestadas consideraron importante el “ambiente general” de un destino antes de elegirlo, mientras que el 16% dijo que mayormente el costo del hotel es la variable más determinante a la hora de tomar una decisión.

Los lugares más populares en verano

Los investigadores se basaron en el aumento de tráfico en los portales de viaje para determinar cuáles son los 10 destinos que más eligen los norteamericanos para este verano boreal. “Los climas tropicales y las aventuras isleñas están en la mente de los viajeros, pero también las escapadas a la ciudad”, explicaron y listaron los sitios más buscados:

Islas CaimánPolinesia francesaOsaka, JapónTokio, JapónIslas Vírgenes de EE.UU.Bucarest, RumaniaIslas BermudasTaipei, TaiwánIsla de San MartínOranjestad, Aruba

Hospedaje de lujo y barato en estos lugares

Para los que les gusta ahorrar, pero al mismo tiempo mantener ciertos lujos, el portal mostró cuáles son los sitios en donde hay hoteles cinco estrellas a precios accesibles. “En 2024, el 38% de los viajeros estadounidenses pretenden ascender a vuelos ejecutivos o de primera clase, mientras que el 39% tiene la intención de comprar acceso a las salas VIP del aeropuerto para disfrutar de un viaje más agradable”, para ese tipo de consumidor recomendaron viajar hacia:

Kuala Lumpur, Malasia US$102 costo promedio por nocheHoi An, Vietnam US$117 costo promedio por nocheTirana, Albania US$140 costo promedio por nocheChiang Mai, Tailandia US$146 costo promedio por nocheBrno, República Checa US$156 costo promedio por noche

Viajar desde Estados Unidos a distintas partes del mundo en las vacaciones de verano boreal suele tener altos costos en las últimas semanas de junio y en las primeras de julio. Sin embargo, el precio comienza a bajar al poco tiempo. Esa es la oportunidad que se debe aprovechar para tomar vuelos a destinos no tan populares o conocidos.

Un sitio especializado revisó las estadísticas de vuelo y encontró que la semana más solicitada para viajar es la primera de julio. Según Skyscanner, lo que sucede es que la mayoría elige esos días para acoplarse al feriado del Día de la Independencia norteamericana (el cuatro de ese mes), que este año cae jueves y provoca que se lo pueda aprovechar como punto de partida para las vacaciones o como una jornada que no se cuente en los trabajos.

Sucede que, “eso también hace que esta semana sea la época más cara para viajar este verano”, remarcaron en el sitio. Por otro lado, los segundos siete días con mayores costos en pasajes al extranjero están entre el lunes 17 y el domingo 23 de junio. Es decir, antes y durante el feriado nacional.

“Aunque el 52% de los viajeros estadounidenses saben que hay semanas más baratas para viajar este verano, solo el 4% realmente las aprovecha”, señalaron los especialistas. A la vez, indicaron que la mejor forma de estirar el presupuesto de vacaciones es salir el 19 de agosto. Un vuelo a partir de esa fecha conlleva un ahorro del 29%, “un promedio de hasta US$1064 para una familia de cuatro”, resaltaron.

En el portal se muestra que, por ejemplo, un vuelo desde Miami, Florida hasta Nassau, Bahamas la semana del 12 de agosto cuesta US$257 por persona. Siete días después, el aéreo desde Chicago hasta Barcelona vale US$733 y de Los Ángeles a Londres US$724. En los últimos días del mes, conectar Nueva York con Punta Cana se cobra US$524.

Cuáles son los destinos en la semana más barata

Si un grupo familiar está en la búsqueda de un destino en el extranjero, los especialistas seleccionaron cinco, para los cuales el ahorro en la segunda mitad de agosto supera el 20%. Estos son: Split (US$386 ida y vuelta) y Dubrovnik (US$523), Croacia; Zúrich (US$ 348), Suiza; Nassau (US$222), Bahamas; y Bucarest (US$442), Rumania.

Por otro lado, el portal publicó su informe Travel Trends 2024 en donde cuentan que, “el 85% de los estadounidenses planea realizar el mismo número, si no más, de viajes al extranjero en 2024 en comparación con 2023″. Además, el 40% de las personas encuestadas consideraron importante el “ambiente general” de un destino antes de elegirlo, mientras que el 16% dijo que mayormente el costo del hotel es la variable más determinante a la hora de tomar una decisión.

Los lugares más populares en verano

Los investigadores se basaron en el aumento de tráfico en los portales de viaje para determinar cuáles son los 10 destinos que más eligen los norteamericanos para este verano boreal. “Los climas tropicales y las aventuras isleñas están en la mente de los viajeros, pero también las escapadas a la ciudad”, explicaron y listaron los sitios más buscados:

Islas CaimánPolinesia francesaOsaka, JapónTokio, JapónIslas Vírgenes de EE.UU.Bucarest, RumaniaIslas BermudasTaipei, TaiwánIsla de San MartínOranjestad, Aruba

Hospedaje de lujo y barato en estos lugares

Para los que les gusta ahorrar, pero al mismo tiempo mantener ciertos lujos, el portal mostró cuáles son los sitios en donde hay hoteles cinco estrellas a precios accesibles. “En 2024, el 38% de los viajeros estadounidenses pretenden ascender a vuelos ejecutivos o de primera clase, mientras que el 39% tiene la intención de comprar acceso a las salas VIP del aeropuerto para disfrutar de un viaje más agradable”, para ese tipo de consumidor recomendaron viajar hacia:

Kuala Lumpur, Malasia US$102 costo promedio por nocheHoi An, Vietnam US$117 costo promedio por nocheTirana, Albania US$140 costo promedio por nocheChiang Mai, Tailandia US$146 costo promedio por nocheBrno, República Checa US$156 costo promedio por noche Un portal especializado en vuelos reveló los mejores lugares que cumplen con los requisitos de precio y calidad; además, también dio a conocer cuándo será temporada baja  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar